http://www.muldercomics.blogspot.com.ar

miércoles, 29 de mayo de 2024

CAJÓN DE SASTRE-EXPANSIÓN: SE VIENE LA MITAD DEL AÑO

FECHAS QUE TRAERÁ LA MITAD DEL AÑO 

Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE

Llegamos a junio, medio año vivido ya, cada uno dirá si el tiempo voló. Independientemente de eso, se ofrecen una variedad de temas que integran esta segunda parte de EL CAJÓN DE SASTRE.

1-DÍA MUNDIAL DE LA LECHE

Proclamado el día primero de junio por las ORGANIZACIONES DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO) con el fin de tratar cuestiones relacionadas con el sector lechero a lo largo del planeta.



Aunque la ONU no lo reconoce de manera oficial, la FAO organiza de igual forma eventos para difundir la importancia de la leche en la alimentación.

2 de 1.794 INSTITUCIÓN

Se instala el REAL CONSULADO DE BUENOS AIRES, cuyo secretario fue MANUEL BELGRANO.



4 de 1.754 HOMBRE DE MAYO

Nace en BUENOS AIRES MIGUEL DE AZCUÉNAGA, militar de carrera que en su haber lo tuvo interviniendo en las INVASIONES INGLESAS y en la REVOLUCIÓN DE MAYO siendo parte del primer GOBIERNO PATRIO.



Ocupó otros puestos en el congreso y COMISIÓN DE PAZ con BRASIL.

Falleció en 1.833.

4 de 1.989 EN NOMBRE DEL RÉGIMEN

Un 4 de junio de 1.989 ocurrió la MASACRE DE TIANANMEN en la que el gobierno de CHINA ordena disparar contra la población civil que se manifestaba en la plaza en favor de la democracia.




La cifra de muertos fue entre 200 y 500 civiles, según aportes de testigos presenciales.

5-DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA

Decretado por las NACIONES UNIDAS para dar fin a la pesca ilegal, además de terminar con prácticas abusivas que ponen en peligro los recursos pesqueros del planeta.



6 de 1.984 DE UNAS SIMPLES PIEZAS A ESTABLECERSE COMO EMBLEMA DE LA CULTURA POP

El ingeniero informático ALEKSEI PAZHITNOV mientras trabajaba en el CENTRO DE COMPUTACIÓN DORDONI STYN de la ACADEMIA DE CIENCIAS de la antigua UNIÓN SOVIÉTICA creó el juego conocido como TETRIS.

La denominación deriva del prefijo numérico TETRA (cuatro en griego) debido a que todas las piezas están compuestas en cuadrados de diferente orden.



Llegado el momento de negociar con los emporios de video juego (NINTENDO y ATARI), el KREMLIN intervino en las reuniones debido a que lo consideraba un tema de estado.

Con el éxito logrado, para PAZHITNOV ¡apenas cobró por su invento!, mientras que el gobierno fiel a su régimen estalinista (el que deformó el comunismo) se llevó la mayor ganancia.

8 de 1.949 ¿ESTAMOS HABLANDO DE UNA FICCIÓN?, ¿O LA REALIDAD?

En dicha fecha se publicó 1.984 (NINETEEN EIGHTY-FOUR) de GEORGE ORWELL en la que está englobada en un subgénero de la ciencia ficción como la  DISTOPÍA.

Ambientada en LONDRES en el año que denomina al libro, WINSTON SMITH integrante del MINISTERIO DE LA VERDAD, harto de tanta manipulación que impera en el régimen instaurado por el GRAN HERMANO, el protagonista se une a JULIA para integrar las filas de LA HERMANDAD, grupo de resistencia que siguen a EMMANUEL GOLDSTEIN para intentar encontrar la verdad.





Con un desarrollo en que las potencias mundiales cambian la condición de aliados, la reescritura de la historia, persecuciones, el control total de la población, sometimientos y una crítica al estalinismo y una referencia a TROTSKI, en esta era de tanto caos, esta obra es una referencia cuando se trata de estados totalitarios y ver cómo resistir en la actualidad donde muchos GRANDES HERMANOS nos gobiernan. 

9 de 1.819 FIN DE CICLO

El CONGRESO acepta la renuncia del DIRECTOR SUPREMO, JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN. 



Su puesto fue reemplazado en el cargo por el GENERAL JOSÉ RONDEAU.

9 de 1.934 EL PATO MÁS FAMOSO

Se estrena el film animado SINFONÍAS TONTAS Y LA GALLINITA SABIA en la que apareció por primera vez ¡EL PATO DONALD! en la que tenía un aspecto más diferente.

Bajo el nombre de DONALD FAUNTLEROY DUCK, su creador WALT DISNEY se inspiró en el actor CLARENCE MASH recitando una poesía infantil con voz de pato.



DICK LUNDY fue el animador de los primeros trazos de este pato que de ser un secundario de MICKEY, fue ganando protagonismo con novia propia (DAISY), sobrinos, un árbol familiar con mundo propio y en sitios hasta es más popular que el ratón.

10-DÍA INTERNACIONAL DE LA HERÁLDICA

Se escoge esta fecha porque en FRANCIA, a principios del Siglo XII, por la investidura de GEOFFREY como caballero. Esta ceremonia fue oficiada por el REY ENRIQUE I de INGLATERRA.

Con ese antecedente se lo tomó como DÍA DE LA HERÁLDICA debido a que la ciencia del blasón no se remite a linajes y gente de la sociedad feudal, también porque gremios, asociaciones, municipios o instituciones deportivas aplican estos escudos.



Recientemente a la HERÁLDICA se la ha admitido en las ciencias, anexos de la historia junto a la SIGILOGRAFÍA (sellos de usos oficiales), DIPLOMÁTICA, VEXILOLOGÍA (origen y tipo de banderas) y la FALERÍSTICA (medallas, órdenes y condecoraciones).

11-DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Patología que afecta 1,2 millones en el mundo, con el fin de concientizar a la población de las problemáticas de esta enfermedad e impulsar a la población a aplicar tratamientos.



12- DÍA INTERNACIONAL DEL DOBLAJE

Para homenajear a las personas que se dedican a dar voz a diversos personajes tanto en cine, en animación y videojuegos.

El motivo de la fecha es porque un 12 de junio de 1.895, los HERMANOS LUMIERE mostraban en el desembarco del PIERRE JANSEN entablando diálogo con el alcalde.

13 de 1.784 NATALICIO

En CÓRDOBA, REPÚBLICA ARGENTINA, nace el escritor LEOPOLDO LUGONES, autor de títulos como LIBRO DE LOS PAISAJES, ODAS SECULARES, LAS FUERZAS EXTRAÑAS, LA GUERRA GAUCHA entre otros.



Fundó la SADE, exponente de la literatura, dirigió la BIBLIOTECA NACIONAL DE MAESTROS que hoy lleva su nombre.

Se quitó la vida en una isla del TIGRE (BUENOS AIRES).

Por todos esos hitos es que en este día en ARGENTINA es el día del escritor.

15 de 1.844 PERSONALIDAD DESTACADA

En TUPIZA (BOLIVIA) nace el escritor y diplomático EDUARDO WILDE, figura perteneciente a la GENERACIÓN DEL 80´, al que se considera el más original.

En su haber figuran obras como TIEMPO PERDIDO, PROMETEO Y COMPAÑÍA.



En el terreno político estuvo como ministro dictando leyes como la de EDUCACIÓN COMÚN, GRATUITA Y LAICA, la de REGISTRO CIVIL Y MATRIMONIO CIVIL.

Murió el 4 de setiembre de 1.917.

16-DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS

Se dedica esta fecha para concientizar en riesgos a una de las especies más longevas del planeta (habitan la TIERRA desde hace 200 millones de años).



El plástico en los océanos, basura, la pesca con redes donde quedan atrapadas, turismo en aumento en playas donde se complica desovar son el gran factor.

17- de 1.994 MEDIDA

Entra en vigor la convención de las NACIONES UNIDAS de lucha contra la desertificación.


 

17 de 1.944 INDEPENDENCIA

ISLANDIA se independiza de DINAMARCA en la segunda guerra mundial durante la ocupación NAZI.

19 de 1.764 GUERRERO DE LA INDEPENDENCIA

Nace en MONTEVIDEO, JOSÉ GERVASIO ARTIGAS, iniciador de la corriente conocida como FEDERALISMO RIOPLATENSE.

Dedicado a humildes tareas de cultivo, fue prisionero del dictador paraguayo FRANCIA.

Falleció en ASUNCIÓN el 23 de setiembre de 1.850.

19-DÍA DE LA BANDERA DE ENTRE RÍOS

La ley Nº 10.220 sancionada el 18 de junio de 2.013 se decidió celebrar por el nacimiento de JOSÉ GERVASIO ARTIGAS.



Esta bandera carece del sol de mayo, en su lugar una franja roja símbolo del federalismo y postura histórica de la provincia.

20 de 1.814 RENDICIÓN

En PLAZA DE MONTEVIDEO, finalmente capitula la plaza española que quedaba como foco de oposición en las batallas de la independencia.

21 de 1.814 RELEVO

El sitio en MONTEVIDEO que el día anterior estaba ocupado por el general español VIGODET, en la fecha toma su lugar el general ALVEAR.



21-DÍA MUNDIAL DE LA JIRAFA

En homenaje a uno de los mamíferos más grandes del planeta, iniciativa de la CONSERVACIÓN DE LA JIRAFA (GIRAFFE CONSERVATION FOUNDATION) para que la población se interiorice en la vulnerabilidad de las especies que están en extinción.



22-DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES TROPICALES

En el año 1.999, el programa de las NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE (PNUMA), la ORGANIZACIÒN MUNDIAL DE CONSERVACIÓN (WWF) y la UNESCO lanzaron esta iniciativa por lo fundamentales que son los ecosistemas para la vida del planeta que contribuyen en absorber el dióxido de carbono que es crucial para el medio ambiente, en amenaza que la depredación humana le está causando.



23-DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA

En REINO UNIDO el año 2.014, la WOMENS ENGINEERING SOCIETY (WES) con motivo de la celebración 95ª y con patrocinio de la UNESCO para distinguir a 50 ingenieros adquirió carácter internacional en 2.017.



El otro motivo es para que la sociedad tome importancia del rol cada vez mayor de la mujer en este rubro.

24 de 1.829 - EL ASCENSO DEL DESPOTISMO

Se firma en CAÑUELAS un armisticio entre las tropas UNITARIAS al mando del general LAVALLE con las de la FEDERACIÓN que lidera JUAN MANUEL DE ROSAS.



Esto significó un ascenso en el poder de éste último y una tiranía prolongada en el país.

25 de 1.969 - PAPELONAZO

En esa fecha la SELECCIÓN ESPAÑOLA en busca del boleto a MÉXICO 70`, algo que matemáticamente era difícil por los puntos dejados en el camino, tras cesar al técnico TOBA, el trío estratega MOLOWNY, ARTIGAS y MUÑOZ tomaron las riendas para la visita a FINLANDIA en su tierra.



El rival era un conjunto ameteur con profesiones como PLOMEROS, ESTUDIANTES, FUNCIONARIOS, mientras que los de casaca roja que venía con jugadores inactivos por cierre de temporada y bajas como REXACH (enfermo) o IRIBAR al que le perdieron la maleta.

Ante este panorama desalentador, jugándose el cotejo, a los 7 minutos, FINLANDIA se puso en ventaja con LINDHOLM.

En el minuto 20`unos errores entre GLARIA y SADURNI desembocó en un segundo tanto.

En todo el partido ESPAÑA no tuvo reacción, por lo que quedó al borde de la eliminación.

La formación del desastre histórico fue:

SADURNI, MARTÍOIN, MARRERO, GLARIA, TONONO, VIDAGANY; ZABALA (FUSTE, 46`), GROSSO, VELÁZQUEZ, ASENSI, AMANCIO (BALLESTER, 74`) y BUSTILLO.

25 de 1.973 HASTA SIEMPRE 

En SIETE DÍAS ILUSTRADOS, QUINO realizó la última tira de MAFALDA en la que los personajes anunciaban el fin de la historieta señalando imposibilidad de regreso y otras ocurrencias.



27 de 1.929 - DECESO

Muere en BUENOS AIRES el escritor de origen francés PAUL GROUSSAC, quien fue director de la BIBLIOTECA NACIONAL.

Nació en TOULOUSE (FRANCIA) el 15 de febrero de 1.848. 

28 de 1.839 OBJETIVO INCUMPLIDO

En el extenso periodo de la tiranía de JUAN MANUEL DE ROSAS en ARGENTINA, en ese día es descubierto el TENIENTE CORONEL RAMÓN MAZA en un intento de conspiración, pero el aparato del apodado restaurador consigue aprehender para posteriormente ejecutarlo mediante el fusilamiento.


28 de 1.914 COMIENZA EL CAOS

El archiduque FRANCISCO FERNANDO y su esposa SOFÍA CHOTEK son asesinados en el atentado de Sarajevo por el anarquista llamado GAVRILO PRINCIP. Este hecho es el detonante de la I GUERRA MUNDIAL.

28 de 1.919 - CESE

Se firma el tratado de VERSALLES en FRANCIA, un acuerdo firmado por más de cincuenta naciones tras la culminación de la I GUERRA MUNDIAL.


28 de 1.994 RECORD TOTAL

De lo poco para recordar del MUNDIAL de USA 94`, se dio en RUSIA 6-CAMERÚN 1, en la que pese a que sus equipos estaban eliminados dejaron la marca de su delantero OLEG SALENKO que marcó ¡5 goles!

En el FORD STADIUM (SAN FRANCISCO), desde los 15`minutos SALENKO abrió el marcador, casi culminando el tiempo inicial a los 41`y luego a los 44`de penal dejó una ventaja amplia.

Para el periodo complementario, en los africanos, ROGER MILLA a los 46`descontó.

Cuando faltaban 20 minutos, a los 72`y 75`SALENKO finalmente marcó el hito.

Faltando 9 minutos (81`), SALENKO cedió la jugada para que DMITRI RADCHENKO coronara los 6 goles.

En los rusos se destacaban el arquero STANISLAV CHERCHESOV o el mediocampistas VALERI KARPIN.

En CAMERÚN en una puesta contraria a la protagónica de ITALIA 90`, quedaban STEPHEN TATAW en defensa, FRANCOIS OMAN-BIYIK, un conocido en los hinchas de BOCA, ALPHONSE TCHAMI y el recordado MARC VIVIAN FOE.

Por esos 5 tantos y uno que ya tenía en cotejos anteriores, SALENKO fue uno de los goleadores junto a STOICHKOV de este campeonato.

Recuerde que todos los temas acá tratados, siempre los puede ampliar en la biblioteca más cercana.

Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!



FUENTES CONSULTADAS

  • Efemérides culturales argentinas; León Benarós y otros; 3°edición; marzo de 1.996; Buenos Aires; República Argentina.

  • Agenda 1.999, Magisterio El Río de la Plata, Editorial Magisterio del Río de la Plata, Buenos Aires, República Argentina.

  • Relaño, Alfredo; 366 historias del fútbol mundial que deberías saber, Editorial Planeta, 2.010, Madrid, España.

  • https://www.diainternacionalde.com

  • https://heraldodemexico.com.mx

  • https://www.iproup.com

  • https://www.tiemposur.com.ar

  • https://radio.perfil.com

  • https://gualeguaychu.gov.ar

  • https://www.mundodeportivo.com

  • https://www.losmundialesdefutbol.com

  • https://www.diariouno.com.ar

  • https://www.pagina12.com.ar

  • https://es.m.wikipedia.org

  • https://www.laizquierdadiario.com

  • https://www.institutoideas.com.ar

  • https://www.biography.com

  • https://www.behance.net

  • https://ojo.pe/internacional

  • https://elhistoriador.com.ar

  • https://dibujoheraldico.blogspot.com

  • https://acaluca.org

  • https://rdn.pe

  • https://enfoquenoticias.com.mx

  • https://especificarmag.com.mx

  • https://www.fica.unsl.edu.ar

  • https://www.infocanuelas.com

  • http://www.furiaroja.com

  • https://www.periodicocentral.mx

  • https://www.elpais.com.uy

  • https://www.freepik.es

No hay comentarios: