CAJÓN DE SASTRE: ALGUNAS HISTORIAS DE MÉXICO 70´

 SOLAMENTE MUNDIALISTA

Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE

Usualmente la parte futbolística del CAJÓN en este tiempo suele ser de cada mundial y alguna más, en esta ocasión, se tomó solamente el evento MÉXICO 70´.



APORTE ARGENTINO

Al mundial que ARGENTINA no clasificó (el claro ejemplo que la BOMBONERA, estadio de BOCA no intimida a rivales, porque PERÚ sin problemas pasó la serie), tuvo su presencia con ¡guantes de arquero!

Resulta que el golero de BRASIL, FÉLIX MIELI VENERANDO (FÉLIX), al arribar al país del norte buscaba guantes que se amoldaran a sus enormes manos debido a que los que tenía, estaban destrozados. En los locales deportivos no encontraba, o no garantizaba la mejor calidad. 



Cuando la delegación enterada de la urgencia, el pedido llegó a relaciones exteriores, siendo la de sede en BUENOS AIRES (ARGENTINA), que dieron con el negocio del ex arquero de RIVER PLATE y SELECCIÓN ARGENTINA, AMADEO CARRIZO tenía el modelo que FÉLIX necesitaba.



Por intermedio del diplomático envió 4 pares a FÉLIX por vía aérea y pudo estar provisto para la competencia en suelo mexicano.

INTERACCIÓN

En el congreso de TOKYO de 1.964, se decidió la alternancia AMÉRICA-EUROPA que otorgó a MÉXICO el mundial de 1.970, también se decidió que por ÁFRICA ingresaran 20 naciones a la FIFA. Éstas dirimirían por su lado la plaza, reemplazando el sistema que la unía a ASIA para eliminarse entre estos continentes. Por esta razón, a EUROPA le redujeron lugares.

CON ALTURA

MÉXICO se caracteriza por tener lugares con cierta altura; tres de sus cinco sedes (CIUDAD DE MÉXICO, TOLUCA y PUEBLA) superan los 2.000 metros sobre el mar.

EL EMBLEMÁTICO

El esférico de MÉXICO 70´fue el que inició la sociedad con la empresa alemana de las tres tiras; el que estrenó esta alianza, fue el emblemático TELSTAR, pelota provista de 32 pentágonos blancos y negros. La denominación es en homenaje al satélite que retransmitió el evento.



NUEVOS TIEMPOS

El cartel apostó por lo moderno, era un fondo color fucsia, figuras geométricas negras que formaban la pelota.



MASCOTA

JUANITO se llamó la segunda mascota, era un niño de complexión robusta, vestido con la casaca mexicana y portando el balón oficial.



¡CUANDO NO ESA GENTE!

Los ingleses, vigentes campeones, se dice que llegaron en estado de ebriedad, con el público no actuaron de la mejor manera ganándose la antipatía mexicana y para completar el grado de pedantería, ¡llevaron su propio suministro de agua!

LA TV MANDA

El partido inaugural jugado entre MÉXICO con la antigua UNIÓN SOVIÉTICA (la actual RUSIA), se jugó el 31 de mayo al mediodía obligado por las franjas horarias televisivas.

ESTRENO

A raíz que en mundiales de CHILE 62´(el juego brusco como LA BATALLA DE SANTIAGO), o en INGLATERRA 66´, el cotejo entre éstos con ARGENTINA, además de un cierto favoritismo local y la fanfarronería del capitán RATTIN, que desembocó en que el árbitro lo echó con una cierta cuota de show y falta de traductor, inspiró a la creación de las tarjetas AMARILLAS y ROJAS cuyos colores salieron del semáforo cierto día que el árbitro inglés KENNETH ASTON manejaba.

El pionero fue KAJI ASATIANI  de los europeos. En cuanto a la roja no se aplicó.



LOS PRIMEROS TRES

JAIRZINHO de BRASIL marcó en los tres cotejos de su selección en la fase de grupos: dos a CHECOSLOVAQUIA en el debut (4-1), a INGLATERRA el único tanto y uno a RUMANIA (3-2).



GERD MÜLLER convirtió en los 3 cotejos, pero en una cantidad más contundente: uno a MARRUECOS (2-1 remontando resultado), tres a BULGARIA (5-2) y 3 a PERÚ.



TEÓFILO CUBILLAS de PERÚ marcó en los tres encuentros incluyendo el doblete a MARRUECOS.



CURIOSA CLASIFICACIÓN

Aunque el fútbol es goles, hay una cuota de probabilidad y resultados en grupos que por una serie de azar, se clasifican, por ejemplo ITALIA marcó un solo tanto, un triunfo y dos empates y clasificó.



REVANCHA

ALEMANIA, vigente sub campeona de INGLATERRA en aquel momento, volvieron a enfrentarse en cuartos de final.

El vigente campeón comenzó 2-0 arriba (MULLERY y PETERS), y para el minuto 68´BECKENBAUER descontó.



Aunque estaban 2-1, el entrenador inglés RAMSEY consideró liquidado el encuentro reemplazando a la gran figura, BOBBY CHARLTON. Tras eso, SELLER empató forzando la prórroga donde MÜLLER anotó el tercer tanto. Idéntico resultado al de cuatro años atrás, esta vez  favorable para los teutones y con goles todos legítimos.

DIVERSOS HITOS

No solo por el abultado resultado en la final 4-1 sobre ITALIA marcó récord, también por juntar cinco números 10 en el medio campo, el entrenador que reemplazó a SALDANHA fue MARIO ZAGALLO, que se convirtió en jugador y entrenador campeón (los dos títulos previos en 58´y 62´) y además por obtener por tercera ocasión la COPA JULES RIMET quedó en poder de BRASIL.





AVANCE TECNOLÓGICO

MÉXICO 70´fue la primera transmisión a color de manera íntegra.

PROMEDIO

Tras el bajón futbolístico y juego defensivo imperante en los años 60´, MÉXICO 70´dejó como resultado 95 goles y promedio de 3 por encuentro.

SI SE MEZCLAN

Contestando ese axioma estúpido que el fútbol y la política no se mezclan, es completamente falz debido a que prácticamente cada evento en mayor y menor medida ha sido un reflejo de épocas u otros. El espectáculo del balón pie ha servido para tapar atrocidades.

En la fase de clasificación en zona CONCACAF, el cotejo entre EL SALVADOR y HONDURAS venía tenso porque esta última nación, había expulsado 300.000 salvadoreños. La bronca se trasladó a las canchas con partidos para definir el acompañante de MÉXICO por esa zona continental.

Tras imponerse EL SALVADOR 3-2 en un desempate, durante 4 días entraron en disputas bélicas (en 1.980 se resolvería con un tratado de paz).



El camino clasificatorio de BRASIL durante 1.969 fue dirigido por un periodista, JOAO SALDANHA conocido por su militancia por el PARTIDO COMUNISTA, que en un país gobernado por una dictadura era una contradicción. Todo esto tenía un porqué, el dirigente brasileño JOAO HAVELANGE, ser de esos nefastos que ha tenido el fútbol pensó en el gacetillero por lo mordaz que era en sus críticas, especialmente cuando la CANARINHA venía de quedar fuera en primera ronda en INGLATERRA 66´y así acallar las críticas dándole el poder.

SALDANHA cumplió, armó el equipo base a puro buen fútbol y no dejó su compromiso social, ignoró las “sugerencias” de dictadores cuando pedían jugadores incluso, tenía discrepancias con el “intocable” PELÉ que pese a su talento no lo encontraba prioritario en su esquema. Conseguida la clasificación y para arropar al ídolo se destituyó al estratega para que entrara ZAGALLO.

SALDANHA estuvo en el banquillo desde el 4 de febrero de 1.969 al 17 de marzo de 1.970. 



En el caso de BRASIL, su emblemático conjunto campeón mientras deleitaba al público, su nación se encontraba en una sangrienta dictadura que con cada gol de PELÉ y compañía, en el país carioca torturaban a veinte mil personas.

Todos los temas acá tratados siempre los pueden profundizar en la biblioteca más cercana. Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!



FUENTES CONSULTADAS

  • ¿Por qué?, 32 preguntas sobre la técnica/Susaeta ediciones S.A., Barcelona, 1.979.

  • Toponimia, tradiciones y leyendas mendocinas/Juan Isidro Maza-Buenos Aires: Fundación Banco de Boston, 1.990.

  • 1.000 cosas que debes saber sobre los mundiales de fútbol/Juan Ignacio Gallardo-1° edición-Madrid: La esfera de libros S.L., 2.017.

  • Historias insólitas de la Selección argentina/Luciano Wernicke; 1° edición-Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2.018.

  • Por Adrian Barnett - Trabajo propio, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16429 

  • Por FIFA - Trabajo propio utilizando: https://seeklogo.com/vector-logo/447912/fifa-world-cup-mexico-1970, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=133073125 

  • https://www.zendalibros.com

  • https://chatgpt.com

  • https://www.eldebate.com

  • https://www.3djuegos.com

  • https://indiehoy.com

  • https://www.elesquiu.com

  • t.me/buzzdatos 

  • https://www.cuadernosdefutbol.com

  • https://laagenda.buenosaires.gob.ar

  • https://www.diariojornada.com.ar

  • https://es.pinterest.com

  • https://ast.wikipedia.org

  • https://www.filmaffinity.com

  • https://www.soldepando.com

  • https://www.cariverplate.com.ar

  • https://elfutbloglin.blogspot.com

  • https://www.diariojornada.com.ar

  • hhttps://www.facebook.com

  • https://www.ihu.unisinos.br

  • https://elopinadero.com.co

  • https://www.freepik.es



Comentarios

Entradas populares de este blog

CON EL CULO AL AIRE temporada 3: INJUSTO FINAL PARA ALGO QUE PODÍA SEGUIR UN LARGO TIEMPO MÁS

EL FANTASMA DE LAS INVASIONES INGLESAS: LECCIÓN DE HISTORIA DE UNA FECHA CLAVE EN NUESTRA HISTORIA

CON EL CULO AL AIRE TEMPORADA 2: ¿LOS MOVERÁN?