CAJÓN DE SASTRE: UN POQUITO DE CULTURA PARA RECIBIR A LA PRIMAVERA

GEOGRAFÍA, LINGÜÍSTICA Y POESÍA

Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE

Siempre apelando a la brevedad y vértigo en el que viven, se tomó una selección con la sub-sección geográfica de MENDOZA, poesías y anotaciones literarias de HILDA BASULTO.

RINCONCITO DE MI TERRUÑO

En el departamento de LUJÁN DE CUYO, entre su toponimia existen nombres llamativos.



CALLE DE LOS CHICHARRONES: Nombre antiguo de la calle que, desde LUNLUNTA, se dirige a la actual ciudad de LUJÁN DE CUYO. Su origen primitivo se debe a que una vieja criolla vendió en esa zona tortas con chicharrón a los troperos, arrieros, carreros y demás transeúntes.

CERRO DE LA BATEA: Este cerro se ubica en el conocimiento del ARROYO COLORADO y al sur del PARAMILLO AMARILLO.

CERRO POLLERAS: Este cerro se ubica muy adentro de la quebrada, por lo que desciende el RÍO TUPUNGATO, y en el lugar donde nace el arroyo DESMOCHADO.

CUCHILLA DE LOS TRES MOGOTES: Internándose por la quebrada del RÍO TUPUNGATO, al llegar al lugar donde vierte sus aguas el arroyo EL PLOMO, siguiendo el curso del río aguas arribas en dirección oeste, se debe transitar por el faldeo de un sendero llamado CUCHILLO DE LOS TRES MOGOTES y así llegar por la misma al CERRO EL PLOMO.

LOS GEMELOS: Nombre de los cerros similares uno al otro, razón de su nombre, ubicado al sur de la laguna seca.

PAMPA DEL SEBO: En la travesía de LUJÁN DE CUYO o TUNUYÁN, existe esta pampa, llamada así por zona guadalosa en épocas de lluvia. En nuestro país, en áreas rurales, se le dice guadaloso a un camino o lugar que está embarrado, pantanoso.

OTRA DE LA MISMA AUTORA

En la selección de poesías que uno va viendo en esas notificaciones en el teléfono, toca otra de MAGGIE SMITH.



PUNTO DE SUTURA

Dos veces me abrieron

y las dos, tras coserme para cerrarme,

dijeron que el hilo se disolvería,

dijeron que en mi cuerpo se disolvería

el hilo. Pero mira que ahorrativa

me he vuelto, guardando los puntos de sutura

para futuros arreglos y reparaciones.

Cualquier mujer con mi sangre

guarda es ahorrativa. Cuando le dan 

una hoja de papel, mi hijo

recorta el corazón que quiere

y guarda el resto para hacer estrellas, 

copos de nieve, flores. Un par de veces

cortaron bebes de mi cuerpo,

pero el cuerpo permanece.

Miro, no se desperdicia nada.

Cuanto más cortan, más tengo.

PARÓNIMOS POR HILDA BASULTO

En esta entrega cultural dedicada a la recordada HILDA BASULTO, se toman algunas palabras que erróneamente se emplean con el significado de otras parecidas.



Ascenso: Subida; promoción a una mayor densidad de empleo.

Asenso: Acción y efecto de asentir (condescender o convencer con otro).

Adolescente: Que está en la época entre la niñez y la maduración corporal.

Adolecente: Que adolece, padece, tiene.

Estático: Quieto; que permanece en un mismo estado

Extático: Que está en éxtasis o arrobamiento

Apóstrofe: Figura retórica consistente en cortar el discurso para dirigirse con vehemencia a alguien: insulto.

Apóstrofo: Signo ortográfico (´) que indica supresión de letras por ejemplo m´hijo (mi hijo).

Especie: Conjunto de cosas semejantes entre sí; clases, calidad; tema; noticia; división de un género botánico o zoológico.



Especia: Sustancia aromática que sirve de condimento.

Salobre: De sabor salado.

Salubre: Saludable, bueno para la salud.

Absolver: Liberar de un cargo o una obligación, perdonar los pecados.

Absorber: Sorber, chupar; consumir enteramente.

Ratificar: Aprobar o confirmar algo, dándolo por valedero o cierto.

Rectificar: Volver recto o exacto; contradecir lo erróneo, enmendar los actos.

Aprehender: Adquirir conocimientos por estudio u observación.

Infligir: Imponer un castigo o pena corporal; producir un daño.

Infringir: Quebrantar leyes, órdenes, promesas.

Espirar: Exhalar un olor; expeler el aire aspirado; tomar aliento.



Expirar: Morir, acabarse, finalizar una cosa.

Mistificar: Engañar; embaucar; falsear; falsificar, deformar.

Mistificar: Convertir en mito, simbolizar.

Hierro: Metal gris azulado, maleable; marca candente que se pone a algunos animales; arma, instrumento o pieza de este metal.

Yerro: Falta o delito; errar por descuido o inadvertencia.

Seccionar: Dividir en secciones, fraccionar.

Sesionar: Actuar en sesión (reunión de una corporación) junto a asamblea.

La biografía de BASULTO al acceder en este enlace conocerá su obra.

Estos temas siempre en la biblioteca más cercana podrán profundizarlos en mayor detalle.

Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!





Comentarios

Entradas populares de este blog

CON EL CULO AL AIRE temporada 3: INJUSTO FINAL PARA ALGO QUE PODÍA SEGUIR UN LARGO TIEMPO MÁS

EL FANTASMA DE LAS INVASIONES INGLESAS: LECCIÓN DE HISTORIA DE UNA FECHA CLAVE EN NUESTRA HISTORIA

CON EL CULO AL AIRE TEMPORADA 2: ¿LOS MOVERÁN?