CAJÓN DE SASTRE: CURIOSIDADES DE LA CULTURA POP

ANÉCDOTAS SOBRE ESPARCIMIENTO QUE NOS ACOMPAÑA

Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE

En esta parte tomamos curiosidades relacionadas con las distracciones cotidianas que nos suelen acompañar diariamente: cine, música y cultura popular. 

SERVICIO LIMITADO

Cuando JOHN FORD rodaba FUERTE APACHE, algunas escenas requerían unas condiciones específicas puntuales. Para solucionarlo, el cineasta contrató un chamán de la tribu NAVAJO para que brindara pronósticos.




Fueron varios días en los cuales los vaticinios fueron cumpliéndose, hasta que de repentela atención se vio interrumpida. Indagando FORD los motivos, el chamán respondió que se llevaron la radio propiedad de uno de los actores que le informaba. 

LO QUE NO LLEGÓ A SER

Sabemos que la GUERRA DE LAS GALAXIAS (STAR WARS) genera los más variopintos personajes y ni que hablar la comercialización de personajes, desde el “muñeco” (figura de acción) de DARTH VADER, LUKE SKYWALKER, hasta el más insignificante personaje secundario medio en sombra en una taberna. Frente a todo ese amplio catálogo, hay uno que en lo más absoluto no entró en los planes: ¡LIGHTMAN!



En EL RETORNO DEL JEDI de 1.983, iba a tener una escena en el palacio de JABBA EL HUTT, el cual iba iluminando a C-3PO y R2-D2, un hombre cubierto con focos (bombillas de luz) con ropa negra estilo traje de hockey y aspecto de simio antropomorfo. Pese a ese diseño, el creador de la saga galáctica, GEORGE LUCAS pensaba con su empresa de efectos especiales reemplazarlo para darle la apariencia imaginada. Se grabaron tomas con este uniforme llamativo que vistió PETER DIAMOND (actor que realizó secuencias en esta trilogía clásica) que fueron grabadas en los estudios ELSTREE en enero de 1.982.




¿Por qué no prosperó?, por el aspecto ridículo y la sorna que generó en el set decidieron ni siquiera colocarlo en el metraje.

La leyenda de este tal “LIGHTMAN” por años fue mítica, se hacía alusión en publicaciones especializadas de la saga galáctica o páginas de internet, hasta que una muestra de LUCASFILMS decidieron blanquear.



Ofrezco unas imágenes realizadas con INTELIGENCIA ARTIFICIAL con tentativas de cómo hubiera sido LIGHTMAN en portada de cómic, un fotograma fílmico y su figura de acción.







VERSIONANDO

A la hora de interpretar temas de otro autor, el argentino CHARLY GARCÍA en su repertorio tiene versiones de lo más interesantes (de las cuales muchas están nucleadas en el destacado CASSANDRA LANGE), entre todas esas se destacan las siguientes.



I ILL FEEL WHOLE LOT BETTER-ME SIENTO MUCHO MEJOR

En el disco de 1.990 filosofía barata y zapatos de goma no solo está la interpretación del himno nacional argentino, también está el tema de THE BYRDS. Se diferenció su instrumentación y el adoptar modismos del rock local.

INFLUENZA-INFLUENCIA

Del tema de TODD RUNDGREN lo diferenció con cortes alternativos, sintetizadores, nueva letra en español y un clima menos festivo que el original.

POPOTITOS

De los mexicanos TEEN TOPS, CHARLY en con el grupo de finales de los 70´y principios de los 80´, SERÚ GIRÁN tocaban en las presentaciones en vivo. Nunca fue incluída en discos.

Todos los temas acá tratados en la biblioteca más cercana los puede ampliar.

Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!





Comentarios

Entradas populares de este blog

CON EL CULO AL AIRE temporada 3: INJUSTO FINAL PARA ALGO QUE PODÍA SEGUIR UN LARGO TIEMPO MÁS

EL FANTASMA DE LAS INVASIONES INGLESAS: LECCIÓN DE HISTORIA DE UNA FECHA CLAVE EN NUESTRA HISTORIA

CON EL CULO AL AIRE TEMPORADA 2: ¿LOS MOVERÁN?