CAJÓN DE SASTRE: DOS SUBSECCIONES EN UNA

LAS DOS SUBSECCIONES

Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE

En esta ocasión, RINCONCITO DE MI TERRUÑO y la nota idiomática de HILDA D. BASULTO van juntas por la brevedad, y de paso ofrecer algo rápido para estos tiempos vertiginosos.

RINCONCITO DE MI TERRUÑO

CERRO EMBLEMÁTICO

El cerro TUNDUQUERAL está ubicado en el valle de USPALLATA (LAS HERAS, MENDOZA, REPÚBLICA ARGENTINA). Se considera un sitio sagrado por los antiguos habitantes de pueblos originarios, quienes realizaban rituales, dejando registros en forma de petroglifos.

Fue para la cultura HUARPE un lugar en el que se realizaban ceremonias, peticiones y agradecimientos a sus tres deidades: SOL, TIERRA y AIRE. De allí también las mujeres realizaban rituales femeninos.



Su denominación se refiere a TUNDUQUE, una especie de roedor histricomorfo endémico de ARGENTINA, que habita la zona, reside en galerías y cuevas subterráneas.

Sobre varias de las piedras que están en la parte más baja del cerro se encuentran varios petroglifos, con diversas figuras: máscaras, animales y figuras humanoides.

Fueron descubiertos estos grupos de petroglifos en 1.957.

El recorrido engalanado de jarillas, pichanillas y pequeñas hierbas (caso muña en flor) transmite calma y plenitud.










EL TUNDUQUERAL ha sido declarado PATRIMONIO CULTURAL PROVINCIAL y ZONA de PRESERVACIÓN y CONSERVACIÓN PATRIMONIAL por la MUNICIPALIDAD de LAS HERAS, MENDOZA.

EL GÉNERO EN PALABRAS CASTELLANAS por HILDA BASULTO

En castellano se denomina género al accidente gramatical que indica si un verbo es masculino, femenino o neutro.



Ejemplificamos algunas palabras que a veces generan dudas o errores al determinar su género:

Son masculinos

El apóstrofo, el caparazón, el tortícolis, el pelambre, el cortaplumas, el apéndice, el edema, el tiroide, el tragaluz, el calor, el almíbar, el pus.



Son femeninos

La sartén, la coliflor, la colitis, la apendicitis, la apócope, la col, la menguante, la apotema, la comezón, la sístole, la sístole, la aguanieve, la herrumbre.

Son bigénero (homónimo, de género diferente)

El armazón (esqueleto de un animal), la armazón (piezas unidas con que se arma algo).

El cólera (enfermedad epidémica), la cólera (enojo, enfado, ira).

El boa (prenda de piel o plumas usado al cuello), la boa (serpiente constrictora).

El génesis (primer libro de la biblia), la génesis (origen o principio).

El delta (isla triangular en la desembocadura de algún río), la delta (cuarta letra del alfabeto griego).

El cometa (astro del espacio), la cometa (armazón plano o ligero que se remonta en el aire).

El pendiente (adorno que cuelga de la oreja), la pendiente (cuesta o declive de un terreno).

El clave (instrumento musical), la clave (signos convenidos y figura usada en un pentágono).

El capital (patrimonio, bienes destinados a la producción), la capital (población cabeza de un estado o provincia).




Todos los temas acá tratados, en la biblioteca más cercana podrá acceder.

Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!




Comentarios

Entradas populares de este blog

CON EL CULO AL AIRE temporada 3: INJUSTO FINAL PARA ALGO QUE PODÍA SEGUIR UN LARGO TIEMPO MÁS

EL FANTASMA DE LAS INVASIONES INGLESAS: LECCIÓN DE HISTORIA DE UNA FECHA CLAVE EN NUESTRA HISTORIA

CON EL CULO AL AIRE TEMPORADA 2: ¿LOS MOVERÁN?