CAJÓN DE SASTRE: EL RECORRIDO DE CADA FIN DE MES
LECTURAS PARA LO QUE VA QUEDANDO DEL MES
Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE
Falta menos para el fin de año, todo se hace cuesta arriba y por eso, para ofrecerle un rato de distensión, comienza la tanda de curiosidades conocidas como CAJÓN DE SASTRE.
“Lo único que realmente nos pertenece es el tiempo: incluso aquel que no tiene otra cosa cuenta con eso”.
BALTAZAR GRACIÁN escritor y jesuita español (CALATAYUD 1.601-1.658). Maestro del estilo conceptista. Se le deben varios tratados de carácter moral: EL HÉROE, EL DISCRETO, EL POLÍTICO DON FERNANDO, EL ORÁCULO MANUAL, AGUDEZA Y ARTE DE INGENIO. Una novela alegórica: EL CRITICÓN (1.651-1.657), su obra maestra.
OJOS
Los animales carnívoros tienen los ojos al frente de la cabeza, lo que facilita localizar a sus presas. Por su parte, los herbívoros los tienen a los lados. Esta disposición, ayuda a detectar la proximidad de los depredadores.
QUIEN PICA
Un mosquito hembra puede triplicar su peso después de picar a un humano o animal. Los machos no zumban, ni pican, ni chupan sangre; se alimentan exclusivamente de jugos vegetales.
PATRÓN ÚNICO
El patrón de rayas de un tigre es único en cada ejemplar. Se utiliza para identifica a un individuo, de igual manera que las huellas dactilares de las personas.
En caso de ser afeitado, sus rayas distintivas permanecen visibles ya que se encuentra en la piel del tigre y no solo en el pelaje.
ÚNICO MAMÍFERO
La jirafa es el único mamífero completamente mundo, ya que carece de cuerdas vocales.
QUIÉN GANÓ AL FINAL
Cuando en 1.730 el pirata de nacionalidad francés OLIVIER LEVASSEUR lo condenaron a la horca, previo a su ejecución dejó una nota con un criptograma, y gritando a la multitud el desafío de encontrar su tesoro si eran capaces. Hasta la actualidad, todavía ¡no se ha conseguido hallar!
¿CÓMO SE ESCRIBE?
En esas dudas que surgen de escritura, está la abreviación de horas para volcarla en un texto, ¿hs?, ¡hrs?...la REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (RAE) señala que la forma correcta es h en minúscula, sin punto, ni plural.
RAE señala que los símbolos, a diferencia de los abreviados, no se pluralizan, ni se coloca punto final.
La h como hora no es una convención exclusiva del español. Esto coincide con el SISTEMA INTERNACIONAL de UNIDADES quien emplea la h para designar magnitud de tiempo, como min por minutos o s para segundos.
RAE hace hincapié para mantener precisión y coherencia en lenguaje escrito, especialmente en ámbitos técnicos, científicos o administrativos y evitar ambigüedades en textos oficiales, documentos o publicaciones divulgativas.
DIFERENTE DISEÑO
Cuando se pensaba el segundo film (o quinto en el orden de la saga) de la GUERRA DE LAS GALAXIAS: EL IMPERIO CONTRAATACA, el guion original en uno de sus personajes más populares: el maestro YODA se lo proyectó de piel azulada.
El argumento describía este personaje “misterioso", frente a LUKE una extraña criatura azulada, de no más de sesenta centímetros de altura, aspecto arrugado y vestido con harapos. La imagen incluso se vio en la adaptación en historieta a cargo de la editorial MARVEL.
Seguramente un cambio a último momento optó por la tonalidad que lo convirtió en uno de los personajes emblemáticos.
POESÍAS
En las notificaciones que llegan al teléfono relacionadas a literatura (producto del algoritmo), en este caso una poesía de la española MARÍA MARTÍNEZ BAUTISTA (1.990) relacionado a una antología de nuevos autores ibéricos.
Consultando la fuente, figuraba sin título.
El bien es una estrella o una isla
sin puentes con el mal,
y el camino es amargo
por el mundo dormido.
No va hasta allí, la sensación ardiente
de que la vida no va a ninguna parte,
ni la nieve grisácea de las viejas costumbres.
Habrá un desfiladero,
un bosque de dudosas decisiones,
tantas bifurcaciones como pasos.
Aléjate de aquello que siega la inocencia,
y de los perezosos barrizales,
y del perno cautivo.
Nunca elijas el mar ni por inercia,
ni por placer, ni por las muchedumbres.
No ignores la virtud si la conoces.
Cuando llegues al borde del abismo,
piensa que la inocencia es el vacío,
el lago sin maldad que lleva al bien,
la destrucción de toda la miseria,
De esta manera aceptarás la muerte
La frase para ir terminando
“Siempre se interpone algo en nosotros y lo que creemos que es nuestra felicidad”. LORD BYRON (GEORGE GORDON, lord). Poeta inglés (LONDRES 1.788-GRECIA1.824), autor de: LA PEREGRINACIÓN DE CHILDE HAROLD, DON JUAN, EL CORSARIO, LA PROMETIDA DE ABYDOS, obras atormentadas, impetuosas, violentas como su carácter y su propia vida, y de un verbo satírico incomparable.
Marchó a GRECIA para luchar a favor de los HELENOS; murió en MISSOLONGHI.
Las fuentes consultadas serán al final de las siguientes notas, por su parte recuerde que los temas acá tratados, los va a encontrar en la biblioteca más cercana.
Será hasta la siguiente nota desde EL MANZANAR DE VÍCTOR.















Comentarios