Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

LA ODISEA DE LOS GILES: ESTOS VERDES, ¡NO LOS DEJAN SALIR!

Imagen
LA ODISEA DE LOS GILES Por VÍCTOR A. SAGASTI ARGENTINA ; 2019, dirección: SEBASTIÁN BORENSZTEIN ; producción: FERNANDO BOVAIRA, HUGO SIGMAN, FEDERICO POSTERNAK, JAVIER BRAIER, MATÍAS MONSTEIRÍN, AXEL KUCHEVATZSKY, SIMÓN DE SANTIAGO, RICARDO y CHINO DARÍN, LETICIA CRISTI, MICAELA BUYE; fotografía: RODRIGO PULPEIRO ; guion: EDUARDO SACHERI y SEBASTIÁN BORENSZTEIN , basado en el texto LA NOCHE DE LA USINA (EDUARDO SACHERI) ; música: FEDERICO JUSID ; elenco: RICARDO DARÍN (FERMÍN PERLASI), LUIS BRANDONI (FONTANA), VERÓNICA LLINÁS (LIDIA), CHINO DARÍN (RODRIGO), ANDRÉS PARRA (FORTUNANTO MANZI), RITA CORTESE (CARMNEN LOGORIO), DANIEL ARÁOZ (BELAÚNDE), MARCO ANTONIO CAPONI (HERNÁN), ALE GIGENA y GUILLERMO JACUBOWICZ (hermanos GÓMEZ) ; duración: 1 hora con 56 minutos; estreno en ARGENTINA : 15 de agosto; productora: KENYA FILMS, MOD PRODUCCIONES, K&S ; distribución: WARNER BROS . Argumento: La epopeya transcurre en la ARGENTINA de 2001, en un pueblo llamado ALSINA...

LECTURAS PARA IR ESPERANDO LAS FECHAS DE SETIEMBRE, Y UNA PORCIÓN DE APRENDIZAJE QUE SIEMPRE ES NECESARIO

Imagen
ESTE CAJÓN SÍ ESTÁ EN ORDEN Por VÍCTOR A. SAGASTI ARTE de NAZA Suele describirse al CAJÓN DE SASTRE como algo desordenado al ser una herramienta de trabajo de la profesión de modistos. En este caso, pienso que por la forma enfocada está ordenado, debido a la cantidad variada pensada para ofrecerle a cada lector de esta página. Hecha la introducción, a leer se ha dicho. “Es difícil juzgar la belleza: la belleza es un enigma”. FIODOR MIJAILOVICH DOSTOIEVSKI: escritor ruso (MOSCÚ 1821-SAN PETERSBURGO 1881) . En su novelística predominan personajes que se mueven en situaciones límites y son tratados con una gran profundidad psicológica. Entre sus obras figuran: POBRES GENTES, NOCHES BLANCAS, RECUERDO DE LA CASA DE LOS MUERTOS, CRIMEN Y CASTIGO, EL JUGADOR, EL IDIOTA, LOS ENDEMONIADOS, LOS HERMANOS KARAMAZOV . EL PORQUÉ DEL FESTEJO El segundo domingo de agosto se celebraba en ARGENTINA “EL DÍA DEL NIÑO” , una costumbre que se inició en la década de los 60...