FECHAS PARA IR AGENDANDO QUÉ TRAERÁ ABRIL-parte 2

FECHAS PARA RECORDAR EN ABRIL-parte 2

Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE

19 de 1.825-LOS FAMOSOS TREINTA Y TRES

Treinta y tres patriotas orientales al mando de LAVALLEJA desembarcaron en la boca del GUTIÉRREZ (playa de AGRACIADA, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY) para liberar al suelo oriental del poder de los brasileños que habían anexado la provincia de CISPLATINA. Esta actitud fue apoyada por el gobierno de BUENOS AIRES.



20 de 1.965-DECESO

En BUENOS AIRES fallece el jurisconsulto, legislador por el PARTIDO SOCIALISTA, ALFREDO PALACIOS (pionero en AMÉRICA LATINA con esta orientación política).

Tuvo puestos como diputado por CAPITAL FEDERAL desde 1.909 y senador entre los años 1.935 a 1.943.



Sus leyes fueron siempre en pos de los trabajadores y las mujeres.

Era especialista en legislación laboral. Fue decano de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES y UNIVERSIDAD DE LA PLATA.

En diversos países recibió el galardón de HONORIS CAUSA y también publicó libros como LAS ISLAS MALVINAS o UNIVERSIDAD Y DEMOCRACIA.

21 de 1.790-SOLDADO DE LA INDEPENDENCIA

Nace en BUENOS AIRES MANUEL BLANCO ENCALADA. Este guerrero de la Independencia dedicó sus servicios a la REPÚBLICA DE CHILE, donde alcanzó los grados de Mariscal de campo y Almirante de su escuadra. También ostentó el puesto de Presidente en dicho país.



TERCER DOMINGO DE ABRIL-DÍA DE LOS PADRINOS Y LAS MADRINAS

Se escoge el tercer domingo de abril, cuyo origen de esta figura deriva del catolicismo,  para enaltecer el papel de éstos con el estímulo a la niñez, cuyo rol es crucial en la formación de consejos y enseñanzas, una especie de segundos padres/madres.



En las bodas, el rol de éstos se conoce como testigos.

23 de 1.925-EN POS DE LA INCLUSIÓN

Tomando la fecha del día del idioma, en 1.925 se lanzó la edición en BRAILLE del INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA, obra de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA.

Se repartió en 14 tomos y se dice que los lectores toman entre 100 a 125 palabras por minuto, ¡o 250! cuando utilizan las dos manos.



¿Por qué la rapidez?, se debe a que en este sistema se reconocen palabras percibiendo con la yema de los dedos.

24 de 1.940-EL NÉMESIS, EL GRAN AMOR Y OTROS HITOS

En esta fecha en ESTADOS UNIDOS se lanzó el número 1 de BATMAN, que entre diversos logros estuvo la primera aparición de JOKER y CATWOMAN.



JOKER tuvo dos historias: la primera consiste en que tras aparecer gente sin vida con rictus sonriente y anuncios por radio del golpe advirtiendo sus futuras fechorías. En el segundo tramo, repite las advertencias radiales previas y uno de sus objetivos es el jefe de policía CHANDLER. 



CATWOMAN: En este cómic acontece una fiesta de la alta sociedad en un yate. La anfitriona que organiza lleva un collar de alto costo, lo que alerta la presencia del misterioso ladrón conocido como THE CAT




Infiltrado como camarero, DICK GRAYSON/ROBIN hace el espionaje para informar al encapotado (BATMAN) e ir descubriendo que este THE CAT es SELINA KYLE.

Además de las figuras mencionadas, también hubo otros estrenos en este ejemplar: el antagonista HUGO STRANGE y el origen de BATMAN.

El equipo creativo fue BILL FINGER en guiones, dibujos de BOB KANE y JERRY ROBINSON. 

JOKER y CATWOMAN con el paso de los años en popularidad se ubican a la par del héroe, lo que incluye diversas interpretaciones en las adaptaciones televisivas, animadas y fílmicas.
















24 de 1.875-EXPONENTE EDUCATIVO

Muere en BUENOS AIRES la educadora JUANA PAULA MANSO de NORONA.

Fue escritora, traductora, periodista, maestra y precursora del feminismo en ARGENTINA, URUGUAY y BRASIL. 



Había nacido el 26 de junio de 1.819.

La educadora se destacó no solo por haber sido convocada por DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, si no por su formación y visión de la educación. Luchó por la plena inclusión en la enseñanza escolarizada y fue la primera directora de la escuela de ambos sexos 

24 de 1.820-PACTOS

El DIRECTOR SUPREMO de CHILE, General BERNARDO O´HIGGINS celebró un acuerdo con el GOBERNADOR INTENDENTE de CUYO, JOSÉ DE SAN MARTÍN, por el que prometió recursos, armas y hombres para combatir la invasión del chileno JOSÉ MIGUEL CARRERAS.



26- DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Desde el 2.000 la ONU decretó este día, a través de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (OMPI) con la meta de difundir los derechos que tiene la propiedad intelectual, ponerla en valor y fomentar la creatividad e información.



26 de 1.815-ENTRADAS Y SALIDAS

El CABILDO de la CIUDAD de SAN JUAN depone al Teniente Gobernador CORVALÁN y elige en reemplazo a JOSÉ IGNACIO DE LA ROZA, cuyo nombramiento es reconocido por el general SAN MARTÍN.



27-DÍA DEL CÓDIGO MORSE

Un mecanismo para comunicar cuya utilización es para transmitir un mensaje telegráfico desde impulsos eléctricos el cual lo forman puntos, rayas y espacios, que al combinarse forman palabras, números y símbolos.

Se emplea por vibraciones, donde cada uno viaja a través de un cable telegráfico, lo cual se transforma en impulsor a través de pulsador o sensor este sistema.



El primer mensaje de su inventor, SAMUEL MORSE decía lo siguiente “Lo que Dios ha creado”.

El día 27 se debe al natalicio del inventor, en 1.791, en BOSTON, ESTADOS UNIDOS.

28 de 1.975-RENUNCIA

El interventor Federal de MENDOZA, doctor ANTONIO CAFIERO, presentó su renuncia al ser designado embajador argentino en BÉLGICA y representante ante la Comunidad Económica Europea.



En su reemplazo, el Poder Ejecutivo nacional designó a LUIS MARÍA RODRÍGUEZ. 

30 de 1.845-RECONOCIMIENTO

El congreso argentino reconoce al caudillo JOSÉ GERVASIO ARTIGAS como “ilustre y benemérito jefe”.



Todos los temas acá tratados siempre los puede ampliar en la biblioteca más cercana.

Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!



FUENTES CONSULTADAS

  • Efemérides culturales argentinas/León -Benarós, Buenos Aires, marzo 1.996.

  • Agenda 1.999 Magisterio del Río de la Plata “acompaña al docente”; Editorial Magisterio del Río de la Plata, octubre 1.998, Lanús Oeste, Buenos Aires, República Argentina.

  • Efemérides mendocinas: personajes, hechos y acontecimientos de la provincia de Mendoza/Teresa Alicia Giamportone-Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de filosofía y letras, 2.003.

  • Calendario:2.024/Martín Casanova; Exequiel Inverni-1° edición-Haedo: OVNI Press, 2.023.

  • De Gisela Giardino de Buenos Aires, Argentina - Flickr, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=502559

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Caja_Nacional_de_Ahorro_y_Seguro#/media/Archivo:Libreta_de_Ahorro-Caja_Nacional_de_Ahorro_Postal-A%C3%B1o_1923-Argentina.jpg

  • De José Gil de Castro - https://retratosdelosargentinos.blogspot.com/2020/07/ignacio-alvarez-thomas.html, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=92347376 

  • De Juan Manuel Blanes - Museo Nacional de Artes Visuales, en exhibición en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan Manuel Blanes en calidad de préstamo desde mediados de la década de los 70. Montevideo. Uruguay., Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=513420

  • De atribuido a Nataniel Hughes - http://www.memoriachilena.cl, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6233358

  • De Louise Palanker - https://www.flickr.com/photos/louisepalanker/27193728338/, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=89487103 

  • De Lamari75 - Trabajo propio, CC BY 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=148017475 

  • https://www.diainternacionalde.com/celebraciones-religiosas/kha-b-nissan-ano-nuevo-asirio 

  • https://www.facebook.com

  • https://www.cultura.gob.ar

  • https://mnews.com.ar

  • https://epocasperu.blogspot.com

  • https://sisanjuan.gob.ar

  • https://es.wikipedia.org

  • https://www.paho.org

  • https://fcm.unc.edu.ar

  • https://misionesonline.net

  • https://noticias.uniquindio.edu.co 

  • https://blogdeirissanseg.blogspot.com 

  • https://ar.pinterest.com

  • https://comicvine.gamespot.com

  • https://www.freepik.es



Comentarios

Entradas populares de este blog

CON EL CULO AL AIRE temporada 3: INJUSTO FINAL PARA ALGO QUE PODÍA SEGUIR UN LARGO TIEMPO MÁS

EL JARDÍN DE BRONCE temporada 2: FABIÁN DANUBIO, EL ÚNICO HÉROE EN ESTE LÍO

EL FANTASMA DE LAS INVASIONES INGLESAS: LECCIÓN DE HISTORIA DE UNA FECHA CLAVE EN NUESTRA HISTORIA