CAJÓN DE SASTRE: RINCONCITO DE MI TERRUÑO

RINCONCITO DE MI TERRUÑO

NOMBRES CURIOSOS

Como el título de esta subsección dicta, se tomarán nombres llamativos de localidades en departamentos de la provincia de MENDOZA.



BOLA DE LATA: Se llamaba así al lugar donde en la actualidad es la intersección de calles GODOY CRUZ y TIRASSO, de GUAYMALLÉN, donde antiguamente existía un negocio de almacén propiedad de un ciudadano árabe. Éste, en la cornisa de la casa, sobre la entrada del lugar, había colocado una bola de lata con una medialuna (símbolo referente a su credo). Esta zona pertenece al distrito de BUENA NUEVA.

CALLE LARGA: Nombre primitivo de la actual calle PEDRO MOLINA, de GUAYMALLÉN. Nacía en el lado norte del antiguo CABILDO de MENDOZA. Era el primer carril de carretas que en su recorrido hacia el este se dirigió al LITORAL argentino.

CANCHA DE SAN ANTONIO: La antigua calle de SAN ANTONIO (GUAYMALLÉN), donde funcionó el primer hospital de MENDOZA, desde 1.820 en adelante pasó a llamarse CANCHA DE SAN ANTONIO. Este se debía porque se utilizaba dicha acera para realizar carreras de caballos (llamadas cuadreras) a los que concurrían numerosos aficionados.

Se dice que el General JUAN FACUNDO QUIROGA, en su estadía en MENDOZA, era un asiduo concurrente a la cancha de SAN ANTONIO. Esta calle en la actualidad lleva el nombre de FRANCISCO DE LA RETA.

CALLE VIEJA: Nombre primitivo de la actual calle don BOSCO, que corre de norte a sur en la COLONIA BOMBAL (Departamento de MAIPÚ).

CARRIL VIEJO: Se llamaba así el tramo del CAMINO CARRIL DE CARRETAS que partió de la antigua posta de RODEO DEL MEDIO y que llegaba hasta el RÍO MENDOZA.

SAN ROQUE: Distrito del departamento de MAIPÚ. Antiguamente a dicha extensión de terreno, donde se levantó un modesto pueblito, se llama la RIOJITA POBRE, donde ya, en época colonial, los pocos habitantes que allí se radicaban, actuaban como baquianos para el cruce de las carretas y mensajerías por el vado del río.

Si quiere conocer más sobre la geografía de MENDOZA, en la biblioteca más cercana podrá acceder a su bibliografía.

Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!




Comentarios

Entradas populares de este blog

CON EL CULO AL AIRE temporada 3: INJUSTO FINAL PARA ALGO QUE PODÍA SEGUIR UN LARGO TIEMPO MÁS

EL FANTASMA DE LAS INVASIONES INGLESAS: LECCIÓN DE HISTORIA DE UNA FECHA CLAVE EN NUESTRA HISTORIA

CON EL CULO AL AIRE TEMPORADA 2: ¿LOS MOVERÁN?