SEGUNDA FUNDACIÓN
24 DE AGOSTO: 15 AÑOS DEL ESTRENO EN
ARGENTINA DE X MEN
BY VIC SAGE
ART BY NAZA
ART BY NAZA
Se cumplen 15 años
del estreno en ARGENTINA del film
basado en la historieta creada por STAN
LEE y JACK KIRBY, ¡X-MEN! (en USA se había estrenado el 14 de julio
de 2000).
La masiva popularidad
que acarreaba años este grupo de héroes con habilidades especiales, tarde o
temprano iban a premiarlos con una adaptación fílmica. Por ello, en el final de
una década y a las puertas de un nuevo siglo, llegaba esta cinta, puntal para
el género súper heroico en el 7° arte. En los contiguos párrafos, los
pormenores.
El mundo vive
cambios en todo aspecto; en la fisionomía humana se da una evolución, dotando a
algunos de habilidades especiales, lo cual, ante la opinión pública los
convierte en MUTANTES.
Ante el temor social
que reina en NORTEAMÉRICA, hay gente
como el SENADOR KELLY que busca impulsar
una ley de registro a estos evolucionados seres.
La casta tendrá
quien los defienda; alumnos del profesor CHARLES
XAVIER buscan la coexistencia pacífica. Pero también hay facciones
reaccionarias, como la que lidera MAGNETO,
hombre con un doloroso pasado en la II
GUERRA MUNDIAL y otrora amigo de XAVIER.
Buscará imponer la superioridad por la fuerza ante el temeroso y represor
humano.
Con este panorama:
advenimiento día a día de seres con habilidades tales como regenerar tejidos (WOLVERINE), absorber poderes (ROGUE), controlar el clima (STORM), leer la mente (XAVIER y JEAN GREY) entre otros, da inicio una contienda entre facciones
por imponer una de las dos ideas antes planteadas, en esta saga cinematográfica
que puso a los súper héroes en la consideración generalizada, demostrando la
madurez en sus historias.
Un argumento plagado
de acción, variados personajes, el drama de ser diferente, la aceptación y el
ver cómo XAVIER y MAGNETO, con sus enfoques, pondrán al
espectador en un debate por quién tomar posición.
X—MEN, con las diferencias lógicas de toda adaptación, fue una
magnífica cinta que, aún con el paso de los años, demuestra su vigencia para films
de este género cinematográfico.
Película
protagonizada por: PATRICK STEWART
(CHARLES XAVIER), SIR IAN McKELLEN (ERIK LENSHERR/MAGNETO), HUGH JACKMAN
(WOLVERINE), HALLE BERRY (ORORO MUNROE/STORM), ANNA PAQUIN (ROGUE), REBECCA
ROMJIN (MYSTIQUE), FRAMKE JANSEN (JEAN GREY), JAMES MARDSEN (SCOTT
SUMMERS/CICLOPS), RAY PARK (TOAD), TYLER MANE (SABRETOOTH), MATTHEW SHARP
(HENRY GYRICH), BRUCE DAVISON (SENADOR KELLY), SUMMELA KAY (KITTY
PRYDE/SHADOWCAT), SHAWN ASHMORE (ICEMAN), KATRINA FLORECE (JUBILEE), ALEX
BURTON (PYRO), BRET MORRIS (MAGNETO versión joven), entre otros.
Dirigida por BRYAN SINGER.
Escrita por TOM DE SANTO, BRYAN SINGER y DAVID HAYTER. El borrador original
contó con la colaboración de JOSS WHEDON.
Producida por LAUREN SHULER DONNER, RALPH WINTER, AVI
ARAD, RICHAR DONNER, KEVIN FEIGE, STAN LEE y otros.
Música de MICHAEL KAMEN.
Distribuida por la 20th CENTURY FOX.
VALORACIÓN PERSONAL
Como ya fue
homenajeada dos años atrás con anécdotas de la época, se optó esta vez
simplemente recordar el argumento, teniendo siempre presente a esta película
que ofició, a modo de segunda fundación, al género súper heroico. Sin lugar a
dudas, tras esta proyección vinieron producciones de dispar nivel de otros
súper héroes de MARVEL y se afinó el
estilo espectacular de hoy.
En héroes de otras
editoriales hubo un nuevo BATMAN
(también homenajeado hace poco) pero, sobre todo, para los que la vimos en
cine, y cada tanto se la vuelve a ver en DVD, la sensación de un aire renovador
se repite en cada proyección. Uno ha sido privilegiado por haber vivido
semejante hito.
Un film que
trasciende la época, con grandes efectos que, hasta el día de hoy, impactan (como
cuando teníamos 18 años).
Al poseer una rica
mitología X—MEN en sus historietas
con un más que amplio abanico de personajes, siempre cada fan considerará que
tal o cual héroe/antagonista estuvo ausente (BESTIA, GAMBITO, WHITE QUEEN, FORGE, ALEX SUMMERS/KAOS, por citar
algunos). Es difícil, pero la formación
estuvo bien repartida, como los roles (a excepción de SABRETOOTH). Pero bueno, las adaptaciones suelen siempre dejar análisis
positivos y negativos.
Si quieren saber más
sobre genética, luchas sociales de minorías, historietas u otros temas
relacionados a X—MEN, recuerden que pueden
ir siempre por la biblioteca más cercana, sea popular, pública o escolar.
Será hasta cualquier
momento desde este sitio donde las artes convergen hacia un mismo fin: sacarlo
de la agobiante rutina diaria a usted, visitante.
FUENTES CONSULTADAS
- https://hypersonic55.files.wordpress.com
- https://obsessiveviewer.files.wordpress.com
- http://www.imdb.com
- http://www.my-x-men.com
- http://collider.com
- http://www.rexwallpapers.com
- http://vanceqberkowitzs.blogspot.com.ar
- http://www.radiotimes.com
- https://501mustseemoviesproject.wordpress.com
Comentarios