CAJÓN DE SASTRE, NUEVA SECCIÓN
BAJO EL MANZANAR
Por VÍCTOR A. SAGASTI
Anécdotas, pequeños
datos, misceláneas, llámense como quieran, pero, esos pequeños datos que surgen
de pequeñas charlas, se leen en algún apartado de diario, revista o libro, o
datos que circulan por publicaciones (y ahora por el internet) sin lugar a
dudas es algo que siempre llama la atención.
Retomando un hábito
que supe tener en un proyecto de un blog de fútbol, con una idea similar, EL MANZANAR DE VÍCTOR, por su enfoque
de englobar diferentes artes, qué mejor que, a modo de “cajón de sastre”, comentar
esas referencias.
DOS PASIONES SE CRUZAN
La revista deportiva
cuyo inicio fue el 30 de mayo de 1919, la argentina EL GRÁFICO, decidió en sus constantes innovaciones de formato y
estilos de notas periodísticas incluir historietas.
Dicha experiencia
fue breve, solo diez números: 1195 a 1205; ofrecía una página de JOHN CARTER “EL GUERRERO DE MARTE”,
creación de EDGAR RICE BURROUGHS (el
mismo que ideó a TARZÁN). El
experimento, por más interesante, dejó inconclusas las peripecias de este
personaje.
DE CÓMO UN HITO CASI NO SE FILMA
No solo por su
genial argumento PULP FICTION es
recordada; una cinta esencial en la filmografía de su director, QUENTIN TARANTINO.
También se resalta el baile entre UMA THURMAN (encarnando a MIA WALLACE) y JOHN TRAVOLTA (VINCENT VEGA); aunque parezca curioso, la actriz no se sentía segura de estar a la altura de TRAVOLTA en cualidades de bailarina; por suerte para el bien de todos los espectadores, dicha danza vio la luz y el resto es historia.
También se resalta el baile entre UMA THURMAN (encarnando a MIA WALLACE) y JOHN TRAVOLTA (VINCENT VEGA); aunque parezca curioso, la actriz no se sentía segura de estar a la altura de TRAVOLTA en cualidades de bailarina; por suerte para el bien de todos los espectadores, dicha danza vio la luz y el resto es historia.
Para aportar datos
de la coreografía, la inspiración vino del film 8 ½ de FEDERICO FELLINI (del
año 1963) que contó con las actuaciones de MARCELLO
MASTROIANI y CLAUDIA CARDINALE.
CÉLEBRE FRASE (QUE NO APARECE EN NINGÚN
LIBRO)
Muchas veces al
hablar de SHERLOCK HOLMES, famoso
detective inglés creado por SIR ARTHUR
CONAN DOYLE, se lo asocia con la siguiente frase: “¡ELEMENTAL MI QUERIDO WATSON!”. Esta cita no aparece en ninguno de
los libros; el origen viene de la adaptación de 1939 del SABUESO DE LOS BASKERVILLE, donde el actor británico BASIL RATHBONE (que encarnó a este
detective en doce films) improvisó ese latiguillo para su colaborador el DOCTOR WATSON (interpretado por NIGUEL BRUCE). Para corroborar que no
existe en los libros, pero si quién la dijo primero, se le da el crédito
también a un personaje de una novela del periodista británico P.G. WODEHOUSE, quien admiraba a CONAN DOYLE.
LADRIDOS y CABALGATAS
Cuando se refiere al
gran clásico de la literatura española del siglo XVII, EL INGENIOSO HIDALGO
DON QUIJOTE DE LA MANCHA, se le adjudica la siguiente frase: “LADRAN SANCHO, SEÑAL QUE CABALGAMOS”.
Resulta que este
dicho su autor no lo escribió en ninguna de las dos partes, cuyas ediciones
fueron en 1605 y 16015, respectivamente. Su creador fue MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA;
el dicho tiene su origen en un poema del alemán JOHAN WOLFGANG VON GOETHE,
llamado justamente “LADRAN”.
El poema decía esto:
“En busca de
fortunas y placeres
Más siempre atrás
nos ladran
Ladran con fuerza…
Quisieran los perros
del potrero
Por siempre
acompañarnos
Pero sus estridentes
ladridos
Solo son señal de
que cabalgamos”.
La confusión siguió
en aumento cuando el poeta nicaragüense RUBEN
DARÍO citaba estas rimas; “SI LOS
PERROS LADRAN, SANCHO, ES SEÑAL QUE CABALGAMOS”.
Sin duda, una frase
ocurrente, que hasta se le adjudicó a MIGUEL
DE UNAMUNO, otro gran escritor español; pero ahora se sabe a ciencia cierta
el origen.
QUINCE MINUTOS QUE DOTARON DE UNA FAMA QUE
TODAVÍA PERDURA
El nacimiento de la
creación más famosa de MATT GROENING,
THE SIMPSONS surgió de una
improvisación, mientras esperaba ser atendido.
Fue cuando esperaba juntarse
con el productor JAMES L. BROOKS,
que requiriera los servicios de MATT para
que aportara para animación de su más famosa tira, LIFE IN THE HELL, para los entre actos del SHOW DE TRACY ULLMAN.
MATT
sabía que la apuesta de animar su gran éxito era arriesgada y, para que no
jugara en contra a las ventas de su historieta, en caso que el público le diera
cabida.
Libreta en mano, con
15 minutos de tiempo, esbozó una familia constituida por padre, madre y tres
hijos, a los que fue dotando de los nombres de su familia. Así que HOMER, MARGE, LISA y MAGGIE son los progenitores y hermanos
de GROENING; en cuanto a BART, para no hacerlo obvio, desestimó
ponerle su nombre. Y por más que el chico sea BARTOLOMÉ, BART viene de
un anagrama de BRAT, que significa “mocoso”
en inglés. De paso generaba un efecto tipo bufido “BURF” de HOMERO cuando
lo reprendía (la clásica estrangulada que siempre le efectúa).
El resto es historia;
48 cortos en dicho programa de 1987, un diseño original que respetaba el boceto
hasta tomar la forma que los conocemos y el debut, dejando el show para pasar a
formato de media hora en 1989 que los mantiene en una popularidad hasta el día
de hoy.
FUENTES CONSULTADAS
·
ZIMMERMAN, Héctor; TRES MIL HISTORIAS DE
FRASES y PALABRAS QUE DECIMOS A CADA RATO; AGUILAR; 1° edición, 7 reimpresión; 2005; AVELLANEDA; BUENOS AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
·
Revista EL GRÁFICO, número 4473; setiembre
2016; REVISTAS DEPORTIVAS S.A.; CIUDAD
AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
·
https://www.facebook.com/MundoPeliculas/?fref=nf&pnref=story
·
http://www.imdb.com
·
http://blogs.20minutos.es
·
http://www.tho-bea.50webs.com
·
http://www.lavanguardia.com
·
http://www.eldefinido.cl
·
http://comicvine.gamespot.com
·
http://lamiradadeedipo.tumblr.com
·
http://www.cinemania.es
·
http://ganarseunacre.blogspot.com.ar
·
http://www.bolsamania.com
·
http://www.sherlock-holmes.co.uk
·
http://www.elpopular.pe
·
http://www.filmaffinity.com
·
https://es.wikipedia.org
·
http://libroscongelados.blogspot.com.ar
·
http://bordedelarealidad.blogspot.com.ar
·
http://www.quien.net
·
http://www.biografiasyvidas.com
·
https://briandaniela.wordpress.com
·
https://es.pinterest.com
·
http://cvc.cervantes.es
·
https://mejorvendedor.wordpress.com
·
http://www.combogamer.com
·
http://www.programadetodo.com
Comentarios