CAJÓN DE SASTRE: ¡UN AÑO YA!
EL CAJÓN DE SASTRE FESTEJA SU ANIVERSARIO
Por VÍCTOR A. SAGASTI
Hace un año decidí
montar esta Sección con el gusto de agrupar anécdotas e inquietudes varias para,
por ejemplo, desmitificar citas tales como: LADRAN SANCHO o ELEMENTAL,
WATSON, y de paso agregar un poco de conocimiento para todo un conjunto de
situaciones.
Es hora de
adentrarse en estos festejos; prosigan leyendo.
“Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se
ama.” ARISTÓTELES (384 - 322 antes de CRISTO), oriundo de GRECIA este filósofo, científico, además de lógico,
en sus textos abordó temáticas como LÓGICA,
METAFÍSICA, FILOSOFÍA DE LA CIENCIA, ÉTICA, FILOSOFÍA POLÍTICA, ESTÉTICA
RETÓRICA, FÍSICA, ASTRONOMÍA y BIOLOGÍA. Fue discípulo de PLATÓN o EUDOXO; sus conocimientos y obras influyeron
en miles de personas a lo largo de los siglos; además fue instructor de
personalidades como ALEJANDRO MAGNO.
Sin lugar a dudas
las tierras donde las tradiciones CELTAS
se han desarrollado siempre dejan palabras profundas, alguna vez en esta
sección se dio la ANTIGUA BENDICIÓN
CELTA. En esta ocasión unas rimas escocesas que pueden servir para esos
momentos de zozobra.
POEMA ESCOCÉS
Puedes llorar porque
se ha ido
o puedes sonreír
porque ha vivido
Puedes cerrar los
ojos
y rezar para que
vuelva,
o puedes abrirlos y
ver todo lo que ha
dejado;
tu corazón puede
estar vacío
porque no lo puedes
ver,
o puedes estar lleno
de amor
que compartiste.
Puedes llorar,
cerrar tu mente,
sentir el vacío y
dar la espalda,
o puedes hacer lo
que a él le gustaría:
Sonreír, abrir los
ojos, amar y seguir.
PALO Y CHAUCHAS
Uno de los
impulsores al idear esta Página: los dichos que repetimos sin cansar para desentrañar
de dónde provienen.
En esta ocasión toca
a CHAUCHA y PALITO.
Se suele citar este
adagio cuando un pago es ínfimo, o en una venta mal hecha (o beneficiado en una
adquisición).
Todo deriva, como
muchas cosas, del periodo colonial. CHAUCHA
se denominaba a una moneda de bajo valor tomando el nombre de la verdura que en
ESPAÑA se conoce como JUDÍA VERDE, alimento que no gusta
mucho.
El palito es el
desperdicio de la yerba mate, el cual, en muchas ocasiones, está en exceso en
el producto.
Por esta razón,
estas dos pequeñeces dieron origen al término CHAUCHA y PALITO.
Prosiguiendo con la
desconsideración a la CHAUCHA se denominaba
CHAUCHÓN a personas de pocas luces o
atontado.
Dejemos los
prejuicios de lado y todos a comer una CHAUCHAS/JUDÍAS
VERDES, que son muy nutritivas.
TAIKONAUTAS: Forma de definir a los astronautas en CHINA.
El término deriva de
las palabras “TAIJKONG” (ESPACIO) y
del griego “NAUT” (VIAJERO). La
denominación se masificó cuando la sonda espacial SHENZHOU VII pisó la LUNA
con tres tripulantes a bordo el 25 de setiembre de 2008.
Semejante hito llevó
incluso a que la palabra TAIKONAUTA
se incorporara a los diccionarios.
COMPENETRÁNDOSE CON EL PERSONAJE
TOM HOLLAND, el actor que está interpretando desde 2016 a SPIDERMAN (debutando en la cinta
llamada CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR),
para efectuar la simbiosis con el estudiante PETER PARKER falsificó su nombre, como también su acento, para
experimentar la vida de estudiante de NEW
YORK. El motivo es porque en su país de origen, INGLATERRA, el sistema educativo difería del país donde es el súper
héroe que personifica, además que TOM
HOLLAND había asistido a una escuela solo de varones.
DISPUESTO A CUALQUIER PAPEL
DOUG HUTCHINSON, quien interpretara a un mutante come
hígados en la primera temporada de X—FILES,
en la vida real, es vegetariano.
Una clara
demostración que cómo muchas veces, los actores representan a algo antagónico a
sus principios.
LA ANDALUZA
MARÍA LEÓN destaca que en su interpretación en la comedia española del
momento, ALLÍ ABAJO, donde plasma
las peripecias de la jefa de enfermeras CARMEN
ALMONTE MORALES, señala que en este papel para el que fue elegida, por fin puede
realzar sus propias raíces andaluzas, como también el genio tan pintoresco y
agradable de esta región, sin necesidad de modificarlo a castellano neutro.
El motivo es que el
argumento se ubica en SEVILLA y
muestra la idiosincrasia de esta región (al igual que la del PAÍS VASCO).
UN DISEÑO QUE ESPERÓ 31 AÑOS
El disco de 1986 de SODA STÉREO, SIGNOS, inicialmente se pensó
en denominar a la placa como “FINAL CAJA
NEGRA” (como una de las pistas que suena en esta producción). El diseño iba
a ser el de un estuche de color negro.
La historia es
sabida, el nombre como lo conocemos, posteriores hitos arrolladores a lo largo
del Continente.
En cuanto al diseño
de 1986, en este 2017 se pudo apelar al bosquejo urdido para una funda homenaje
que incluyó los 7 discos de SODA STÉREO
en estudio (excluyendo grabaciones en vivo, o el show para la cadena MTV), además de incluir un libro con la
historia de la mítica agrupación que constituían el recordado GUSTAVO CERATI en guitarra y voz, HECTOR “ZETA” BOSIO en bajo y CHARLY ALBERTI en batería.
LOS BENEFICIOS DEL DICCIONARIO
Como suele suceder
en esta aniversario de la Sección, una serie de vocablos elegidos al azar:
BOCADEAR: Verbo transitivo, partir algo en bocados.
BOCADILLO: Término masculino, diminutivo de BOCADO.
Panecillo partido entre
dos mitades entre las cuales se sitúan alimentos variados.
Refrigerio de los
trabajadores y estudiantes que suelen tomar entre el desayuno y la comida.
Forma de definir un
poco de comida.
En grabados,
dibujos, caricaturas, chistes gráficos, historietas (cómic, tebeo), etcétera, para
un espacio generalmente circundado por la línea curva que sale de la boca o la
cabeza de una figura mientras piensa algo.
Lienzo delgado y
poco fino.
Especie de cinta de
la más estrecha.
BOCADILLO también define a un dulce:
De guayaba
conservado en corta cantidad y envuelto en hojas de banana (plátano) que es característico
de territorios como MÉRIDA (VENEZUELA) o VÉLEZ (COLOMBIA). En países como HONDURAS o MÉXICO se
hace de coco. En otras, como en CUBA,
con CAMOTE (BONIATO).
Momento en que un
actor en una obra expresa unas pocas palabras.
BOCATA: Muy escuchado en las ficciones de ESPAÑA, es un término masculino coloquial, el bocadillo. Panecillo
relleno de alimentos variados el cual el más representativo es el de tortilla
de papas, champiñones, hamburguesas, salchichas, mariscos, pescados o cualquier
cosa que se piense.
FUFURUFO8/ FA: Adjetivo coloquial. En EL SALVADOR y HONDURAS se
denomina a una persona que manifiesta gustos propios de la clase social
acomodada, o que se cree superior a los demás.
TRACAMUNDANA: Del latín “transcomunare”, femenino,
coloquial. Trueque de cosas, alboroto, confusión.
COSTUMBRES JAPONESAS
Nuevamente
curiosidades de JAPÓN donde su
idiosincrasia dista de sociedades extrovertidas y/o vertiginosas.
Continúen la lectura.
Tan común cuando uno
va a un bar, restaurant o viaja en taxi que por la atención recibida se entrega
propina a quien dio el servicio.
En JAPÓN, entregar esa gratificación es
considerado ofensa.
Por nada del mundo
se debe ser impuntual. Ni siquiera se puede poner como excusa el transporte,
porque están sincronizados para que lleguen a tiempo sin ninguna posibilidad de
retraso.
Nadie va comiendo
nada mientras camina por las calles; lo consideran de mala educación. Hay
excepciones: los turistas que por desconocer, o sentirse como en casa, son los
únicos que van saboreando un bocado por la acera.
El saludo que vemos
en todo tipo de producción o noticias en el que se inclinan, no es por
solemnidad; es algo habitual que hasta los novios lo utilizan (los besos para
entrecasa).
LOS LIBROS QUE JAMÁS LEEREMOS
El título no es de
excusa de personas que prefieren revistas del corazón o telebasura, ni el
repelús que causa la prosa de algunos autores, sino piezas que por diferentes
razones sus autores extraviaron.
La primera mujer de ERNEST HEMINGWAY, viajando en tren le
fue sustraída una maleta que contenía cuentos y una novela del recordado
escritor que por, carecer de copias, no pudo recuperarse nunca.
MALCOM LOWRY fue otra víctima de la inseguridad. En una
ocasión perdió un portafolios con manuscritos, pero en este caso la copia de su
texto más relevante, BAJO EL VOLCÁN,
pudo ver la luz.
Unas memorias de LORD BYRON fueron incendiadas por los
familiares; según fuentes, confirmaba su homosexualidad; en las llamas también
se extinguieron textos. Versiones indican que hubo anuencia del escritor.
¡Quién no pudiera
viajar en el tiempo para preservar esas piezas perdidas!, pero nada se puede
hacer por lo que ya sucedió.
DIBUJOS EDUCATIVOS
Muchas veces el
facilismo o mediocridad de algunos citan a THE
SIMPSONS como un mal ejemplo, o que resaltan la incorrección social. Todo
lo contrario; la ficción de esta familia de SPRINGFIELD es un claro reflejo a la realidad, no solo en USA, si no en varios lugares.
Además, si analiza
cada momento, la producción de esta longeva serie siempre esconde infinidad de
referencias culturales de todo tipo.
A continuación, una de
esas tantas menciones.
El episodio 13,
perteneciente a la novena temporada, en la secuencia de apertura donde el
pequeño BART está escribiendo en el
pizarrón los reiterados retos, repite esta frase: “SHOOTING PAINTBALLS IS NOT ART FORM” (disparar bolas de pinturas no
es una forma de arte); es tomarse en broma la forma en que el pintor JACKSON POLLOCK salpicaba sus lienzos
de puntura.
Se ve que es uno de
los pintores favoritos del equipo creativo, porque en la temporada 22, episodio
20, aparece la obra CONVERGENCIA de
1952.
Ya sabe, deténgase a
ver esta producción animada que, además de reírse, reflexionará, e incluso se
cultivará.
PIONERO
El guardameta turco,
BERKE OZER que resguarda el arco del
ALTINORDU, con la edad de 17 años,
además de defender los tres palos de su Selección en la EUROCOPA de la categoría, ostenta la marca de ser el primer
futbolista nacido en el 2000 en debutar en la liga turca.
LA GALAXIA NO LLEGÓ A LA MÁQUINA
Cuando el entrañable
BETIS derrotó al REAL MADRID el día 20 de setiembre del
corriente año por 1-0 (anotación del paraguayo TONNY SANABRIA, en el minuto 4 de adición) en el hogar de los
capitalinos, el SANTIAGO BERNABEU, dicho
triunfo de los sevillanos impidió a los MERENGUES
superar la marca de anotaciones consecutivas que ostentaba RIVER PLATE durante 96 partidos.
El conjunto
argentino dueño de esa plusmarca, entre los años 1936 a 1939, el equipo que se
conocía como LA MÁQUINA (cuya delantera
integraban MUÑOZ, MORENO, PEDERNERA,
LABRUNA y LOUSTAU) esos 96 goles fueron efectuados entre COPA CAMPEONATO de 1936, COPA DE ORO 1936, COPA ALDAO 1936, TORNEO PRIMERA
DIVISIÓN 1937 y COPA ALDAO 1937.
Los tantos se
sucedieron en 72 victorias, 13 empates y 11 derrotas con 316 goles a favor y 12
en contra.
El máximo goleador de
ese hito RIVERPLATENSE fue EL CHARRO MORENO, quien con 77 gritos
en 91 partidos de esos 96 históricos encuentros.
A modo de premio
consuelo, el REAL MADRID, en 73
partidos de conquistas, igualó al SANTOS
de PELÉ.
“Gobernar es pactar; pactar no es ceder”. GUSTAVE
LE BON (7-5-1841/13-12-1931), sociólogo y físico seguidor en el terreno de la dinámica social y grupal. Entre sus obras se destaca por ejemplo LA EVOLUCIÓN DE LA MATERIA.
Todos los temas
tratados en este encuentro siempre pueden profundizarlos en las bibliotecas,
establecimientos culturales que resguardan el saber universal en sus opciones
populares, públicos y escolares que esperan que los visiten; no dejen de
hacerlo ya que conocerán miles de cosas y enriquecerán su sabiduría.
Gracias por las
visitas en este tiempo transcurrido; a los que siguen estas anécdotas, de no
ser por su fidelidad, nada sería posible.
Hasta cualquier
momento.
FUENTES CONSULTADAS
·
LOWRY, Brian; LA VERDAD ESTÁ AHÍ FUERA “GUÍA
OFICIAL DE EXPEDIENTE X”; PLAZA y JANÉS; 5° edición; marzo 1999; BARCELONA;
ESPAÑA. MURILLO, Eduardo
(traducción).
·
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA, VIGÉSIMA
SEGUNDA EDICIÓN; tomo I y II; ESPASA CALPA S.A. 2001; BUENOS
AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
·
ZIMMERMAN, Héctor; TRES MIL HISTORIAS DE
FRASES y PALABRAS QUE DECIMOS A CADA RATO; AGUILAR; 1° edición, 7° reimpresión; mayo 2005; AVELLANEDA; BUENOS AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA
·
HISTORIA Y VIDA; número 585; PRISMA PUBLICACIONES 2002 S.L.; 2014; BARCELONA; ESPAÑA.
·
ANIMÉ FRIENDS; número 6; noviembre 2016; YAMATO ARGENTINA; BOEDO; CIUDAD DE BUENOS
AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
·
EL GRÁFICO número 4482, junio 2017, REVISTAS DEPORTIVAS S. A., CIUDAD
AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
·
http://spanish.peopledaily.com.cn
·
http://www.lacapitalmdp.com
·
http://www.marca.com
·
http://www.proverbia.net
·
https://www.facebook.com/TodoMarvelyDC
·
https://www.biografiasyvidas.com
·
http://donde-esta.org
·
https://www.filo.news
·
http://todoplantas.blogspot.com.ar
·
http://coctel-de-ciencias.blogs.quo.es
·
https://www.hdwallpapers.in
·
https://imgur.com
·
http://comicbook.com
·
http://templeofgeek.com
·
http://www.futbolyasociados.com
·
http://www.origenttw.com
·
http://www.bbc.com
·
https://www.taringa.net
·
https://st-listas.20minutos.es
·
https://www.biography.com
·
https://www.britannica.com
·
https://en.wikipedia.org
·
https://v2dev.sartle.com
·
http://ellcontadordehistorias.blogspot.com.ar
·
http://www.capital21.cdmx.gob.mx
·
http://www.mackolik.com
·
http://d10.paraguay.com
·
http://fondosescritoriogratis.com
·
http://www.conmebol.com
Comentarios