MADE IN LANÚS: LO QUE EL TIEMPO (VIOLENTO) SE LLEVÓ
MADE IN LANÚS-MADE IN ARGENTINA
Por VÍCTOR A.
SAGARCIAGUE
FICHA TÉCNICA
YOLI……………LEONOR MANSO
NEGRO………PATRICIO
CONTRERAS
MABEL………MARTA BIANCHI
OSVALDO……LUIS
BRANDONI
DIRECCIÓN……JORGE
PALAZ
MADE IN LANÚS se estrenó
en enero de 1.986 en el teatro CORRIENTES
I ubicado en MAR DEL PLATA. En BUENOS AIRES, el 1 de abril del mismo
año.
La obra se centra en el año 1.986. El contexto es LANÚS, conocida ciudad cabecera del
partido homónimo, al sur de BUENOS AIRES,
capital de la REPÚBLICA ARGENTINA.
En una humilde casa reside el matrimonio de “LA YOLI” y “EL NEGRO”, pareja que a duras penas lleva el día a día subsistiendo
para que cada AUSTRAL (moneda de la
época) rinda. Ella con arreglos de ropa y planchados y él como mecánico barrial.
Al momento de desarrollarse la trama, LA YOLI, más que nunca, necesita juntar
una cuantiosa cantidad de dinero para financiar el viaje de egresados de su
hija, PATRICIA.
Cierto día caen “sorpresivamente” (con el paso de la
obra se entenderán las comillas) desde ESTADOS
UNIDOS, MABEL (hermana del NEGRO) y su cónyuge
OSVALDO. El arribo de estas dos
figuras, a la hora de indagar en el periodo de este país (ARGENTINA llevaba tres años de la restituida DEMOCRACIA), tienen sensaciones encontradas:
OSVALDO está
emocionado de retornar al suburbio en que creció, al igual que está conmovido por
haber vuelto a ver a sus seres queridos. En un contexto esperanzador aloja el
deseo que sus hijas (cuya presencia, según el texto, indica que están en la
embajada con unas amigas) habiten en este país.
En cambio, MABEL,
en todo momento destila odio, rencor y decepción por todo lo que pasaron durante
la dictadura; otra rutina que practica es “simular” que no recuerda
circunstancias pasadas.
El objetivo de MABEL
es otro; ni OSVALDO lo sabe;
solo “EL NEGRO”: ¡dejar LANÚS para siempre y seguirlos a ESTADOS UNIDOS!
Con ese disparador argumental surge la disyuntiva sobre
qué camino tomar. Por esta razón, durante la reunión de los cuatro personajes
(mates y comida incluida), salen a la luz vivencias pasadas y sensaciones nostálgicas
sobre qué y cuál es la patria, ¿Permanecer?... ¿merece dejar todo lo obtenido
en el norte para lidiar con la ARGENTINA,
condenada al eterno fracaso? Además de un interesante ejercicio de memoria,
de la que seguramente, el final reserva para LA YOLI, EL NEGRO, MABEL y OSVALDO la posibilidad que nada volverá a ser igual entre ellos.
Con la misma temática, el traslado al cine demoró solo
un año de diferencia (1.987) para acompañar el éxito. Fue dirigido por JUAN JOSÉ JUSID.
El elenco es el mismo de la obra teatral. Aprovecha
locaciones (MABEL y
OSVALDO viven en NUEVA YORK);
otra diferencia es que hay personajes que son solo nombrados (en este caso, se
conocen por ejemplo las hijas de cada pareja).
A la hora de las comparaciones, hay momentos que están
suavizados, mayormente la bronca y decepción de MABEL, diluyéndose un poco la tensión por todo lo que ocurrió en la
ARGENTINA de la dictadura, y sus
tristes consecuencias.
En ese caso, MADE
IN LANÚS le saca ventaja, en mi humilde opinión.
Lo que sí se destaca de ambos MADE IN: el rol de LEONOR
MANSO como LA YOLI, al demostrar
el sentido de pertenencia y pelearla día a día, regalando en ambas historias una
de esas frases que están instaladas en el inconsciente colectivo de los
argentinos.
Una obra y un film que son tan actuales, porque el
país sigue sin despegar a pleno, los ricos tienen mucho, el que se va afuera,
resigna todo, con tal de tener un lugar más digno en el extranjero; y aunque
busque lo contrario, el mundo y la vida cambian a las personas.
CREADORA DE OBRAS
NELLY FERNÁNDEZ
TISCORNIA nació el 13 de enero de 1928 en AMÉRICA (BUENOS AIRES).
Originalmente, ejercía como docente de matemáticas en RAMOS MEJÍA, en el instituto denominado
JUAN JOSÉ CASTELLI. Paralelo a la
geometría, conjuntos y otros apartados matemáticos, el teatro estuvo presente,
fundando en el mismo espacio laboral una compañía de teatro vocacional.
En la búsqueda de la aceptación de guiones, los
canales de televisión, de manera recurrente, la rechazaban.
Otro de los logros fue montar el TEATRO POPULAR ESTUDIANTIL DE CIUDADELA, en donde representó gran
parte de sus piezas inéditas (algo que predominó en su producción).
En 1.965, el viejo CANAL 7 aceptó un argumento suyo para un teleteatro, el que
protagonizó TELMA DEL RÍO.
Las novelas fue otro de los géneros literarios donde
incursionó su pluma: LA JUANA DÍAZ
(1.968) que le valió galardones de la EDITORIAL
PLANETA.
Le siguieron: LO
QUE TARDE, MAL Y NUNCA; TANGO; ALTA
EN EL CIELO (1.982) y JUGUEMOS EN EL BOSQUE (1.985).
Justamente en los 80´, además de la pieza teatral comentada
en este artículo, se destacaron sus guiones para SITUACIÓN LÍMITE (durante 1.983 y 1.986).
La película TE
AMO (1.986) contó con sus créditos en guiones y una pieza más para teatro, DESPACIO
ESCUELA; todo en un prolífico año 86´.
En televisión otros ciclos en la que volcó su grafía: ROMPECABEZAS, SOÑAR SIN LÍMITES o
CORAZONADA.
El programa POLLERA
PANTALÓN destinado a la mujer, la tuvo como columnista.
El 4 de octubre de 1.988 dejó este mundo; residía en BUENOS AIRES, dejando una huella en el
rubro de guionistas y dramaturgas.
Tomando una frase que dice en el texto analizado para
este artículo se definía así: una autodidacta “hecha a pulmón escuchando a la gente”.
Si quiere documentarse respecto al contexto histórico
social y global en que fue estrenada MADE
IN LANÚS y MADE IN ARGENTINA, el transcurso de la
cruenta dictadura que fragmentó a los protagonistas de esta obra, el periplo
financiero del AUSTRAL, historias de
exilios forzados, el género teatral y audio visual, como cualquier información
que precise, según el panorama sanitario de cada lugar que uno habite, podrá
acudir a la biblioteca más cercana, o a resguardo en casa vía web.
Será hasta la próxima desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!
FUENTES CONSULTADAS
- FERNÁNDEZ TISCORNIA, Nelly; MADE IN LANÚS; EDICIONES TEATRO VIVO;
1° edición octubre de 2.002-1° reimpresión abril 2.006; BUENOS AIRES;
ARGENTINA.
- http://www.alternativateatral.com
- https://www.filmaffinity.com
- http://lamujerems.blogspot.com
- https://www.freepik.es
Comentarios