CAJÓN DE SASTRE: CURIOSIDADES FUTBOLÍSTICAS
EL FÚTBOL DE AYER Y DE HOY
Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE
En esta entrega se toma un dato del reciente superclásico entre RIVER PLATE y BOCA JUNIORS en la REPÚBLICA ARGENTINA, y algunos pormenores del mundial de BRASIL 50´.
MARCAS SUPERADAS
Con el reciente cotejo entre RIVER PLATE y BOCA JUNIORS en el estadio MONUMENTAL el pasado domingo 27 de abril, donde el primero triunfó por 2-1 dejando como resultado que su gran figura, FRANCO MASTANTUONO se convirtiera en el jugador más joven en convertir en un partido oficial de esta categoría. En el superclásico, también se colocó como el más nobel y hasta sus goles en la COPA LIBERTADORES para la institución de NÚÑEZ lo tienen pionero en ese rubro.
AQUEL FÚTBOL DE LOS AÑOS 50´
En esta tanda se hace hincapié en el mundial de BRASIL 50´, con anécdotas que usualmente no son tan difundidas al lado de otros eventos más recientes, pero con detalles interesantes para conocer.
RECONOCIMIENTO
Tras la culminación de la cruenta II GUERRA MUNDIAL (2 de setiembre de 1.945), se puso en marcha retomar la organización de mundiales, lo que recién ocurrió en 1.950. A partir de esta competencia, se decidió denominar JULES RIMET al torneo en homenaje al dirigente de FIFA que creó esta competición.
LA FIGURA CENTRAL
Sin pelota no hay juego, el esférico oficial de BRASIL 50´presentó la SUPER DUPLO T, que incorporó la válvula inflable a través de un pico.
BAJA DE TALENTOS Y ANÍMICA
La vigente campeona, ITALIA, no pudo defender a pleno el título ganado en 1.938 por el hecho del accidente de SUPERGA el 4 de mayo de de 1.949, en la que IL GRANDE TORINO perecieron 18 jugadores, base de la AZZURRA.
El estadio MARACANÁ fue construído en 665 días, con forma oval de 250.000 metros cuadrados que estaba plagado de aves migratorias conocidos como MARACANÁ GUACU, cuyos sonidos eran similares a los de un cencerro. Por esa razón se denominó de esa forma al escenario.
Posteriormente se le dio nombre, MARIO FILHO, dueño del informativo JORNAL DO SPORTS por la influencia en la construcción de este terreno de juego.
EXCEPCIÓN FINANCIERA
FIFA estableció que los gastos corrían dos días antes con las selecciones, pero con BOLIVIA hizo una excepción que al llegar 10 días antes cubrió a plenos sus finanzas.
LOS MÁS BATIDOS
Aunque EDUARDO GUTIÉRREZ, arquero boliviano sufrió 8 goles en el cotejo ante uruguayos (futuros campeones), el más goleado fue el sueco KALLE SVENSSON con 15 anotaciones en 5 encuentros.
FESTEJO ANTICIPADO
El exceso de confianza de BRASIL como ganador en la previa, tenían preparados relojes de oros con la inscripción de campeones. Limusinas para transportar a los jugadores. El discurso de JULES RIMET escrito en portugués. Camisetas estampadas con el lema BRASIL CAMPEAO 1.950. Para completar el panorama, el prefecto de RÍO DE JANEIRO arengó a los jugadores “ustedes, que en unas horas serán campeones del mundo”.
CONTRASTE
Así como se realza que BRASIL hace todo enorme, el estadio EUCALIPTUS en PORTO ALEGRE, tenía la capacidad para 7.000 personas. Posteriormente las reformas lo llevaron a 20.000 espectadores.
ASTUCIA
El primer tiempo del partido definitorio entre BRASIL y URUGUAY terminó sin goles. Al comenzar el complemento FRIACA para los locales los puso en ventaja.
Viendo todo el clima de euforia y posibilidad de ser goleados, el capitán uruguayo OBDULIO VARELA protestó ante el juez de línea y árbitro descolocando la algarabía de la hinchada.
SCHIAFFINO igualó a los 66´que puso nervioso al público y a los 79´, GHIGGIA enmudeció el MARACANÁ.
CAOS
Al ganar URUGUAY, nadie sabía que que hacer, se generó tumulto y entre todo eso, RIMET entregó la copa a OBDULIO VARELA.
Todos los temas acá tratados, siempre los puede ampliar en la biblioteca más cercana.
Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!
FUENTES CONSULTADAS
Pequeño Larousse ilustrado/Ramón García Pelayo y Gross; Ediciones Larousse, Buenos Aires, 1.984
Diario UNO, martes 7 de junio de 2.011, Mendoza, Argentina.
1000 cosas que debes saber sobre los mundiales de fútbol/Juan Ignacio Gallardo, Rafael González Palencia-1° edición-Madrid: La esfera de libros S.L., 2.017
t.me/buzzhistoria
Por Según Lisipo - Jastrow (2006), Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1359807
https://www.facebook.com
https://ar.pinterest.com
http://www.proverbia.net
http://la5tapata.net
https://lainterna.com
https://geo.ulp.edu.ar
https://borgestodoelanio.blogspot.com
https://espn.com.ar
https://www.freepik.es
Comentarios