CAJÓN DE SASTRE EFEMÉRIDES Y DÍAS INTERNACIONALES parte 1: A CONOCER LO QUE TRAERÁ JULIO
LECTURAS DE LO QUE TRAERÁ JULIO (parte 1)
Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE
Esperando una nueva estación, invierno para el hemisferio sur, verano para el hemisferio norte, van unas fechas para ir conociendo.
PRIMERA SEMANA DE JULIO-DÍA INTERNACIONAL DEL COOPERATIVISMO
Desde julio de 1.995 se conmemora el aniversario de la ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL (la cual fue creada en 1.845, una asociación colectiva de organizaciones con 760 millones de miembros de cooperativas en 100 países). Es un homenaje a las cooperativas, factor indispensable del desarrollo económico y social.
El pino es sinónimo de vida, fecundidad, perseverancia, solidaridad. Al ser dos, representan hermandad dentro de un círculo de eternidad.
2 de 1.855-ENMIENDA
En MENDOZA se crea una ley provincial: el PROTOMEDICATO, su función el control de la práctica mide del ejercicio de la medicina, sanidad y aspectos relacionados con los medicamentos y farmacias.
2 de 1.895-MÉDICO
Muere en BUENOS AIRES el notable cirujano IGNACIO PIROVANO. Se especializó en PARÍS (FRANCIA), donde residió su título de médico. En la epidemia de cólera en BUENOS AIRES (1.867) y fiebre amarilla (1.871) prestó servicios.
En docencia dictó histología. Fue pionero en el uso del microscopio.
Había nacido el 23 de agosto de 1.844.
3 de 1.885-ES LEY
Se promulga la Ley 1.597 o “Ley AVELLANEDA” que reglamenta el funcionamiento de la UNIVERSIDAD NACIONAL.
3 de 1.985-UN ANTES Y UN DESPUÉS
Se estrena en cines VOLVER AL FUTURO de ROBERT ZEMECKIS, cuya trama muestra el periplo del doctor EMMET BROWN, científico que tras citar a su vecino MARTY MCFLY para mostrarle su invento: el DELOREAN, que por medio del uranio viaja por el tiempo. A raíz del contexto político de ESTADOS UNIDOS y sus conflictos con MEDIO ORIENTE, terroristas libios asesinan a doc. Escapando de la balacera, MARTY viaja en el automovil a 1.955 para buscar al BROWN del pasado con el riesgo de evitar paradojas al relacionarse con sus padres.
El film contó con actuaciones de MICHAEL FOX, CHRISTOPHER LLOYD, LEA THOMPSON, THOMAS WILSON, etcétera. Fue el inicio de una trilogía perfecta que al día de hoy el público la recuerda.
4-DÍA MUNDIAL DEL EBOOK o LIBRO ELECTRÓNICO
Creado por OVERDRIVE, un emporio líder a nivel global dedicado al préstamo de libros electrónicos para biblioteca. Es una iniciativa que fomenta la lectura y difusión libre de contenidos, amparado bajo la autorización de derechos de autor.
6 de 1.815-ANUNCIO
El GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN se dirige al CABILDO de MENDOZA en los siguientes términos: “la necesidad de tener un conocimiento exacto de los lugares por donde puede ser invadida esta provincia por los enemigos y la indefensión del pueblo, me obligan a ponerme en marcha en este destino…”
6 de 1.885-AVANCE
LOUIS PASTEUR administra una vacuna contra la rabia al niño JOSEPH MEISTER. Lamentablemente los conejos fueron los sujetos de pruebas para este logro.
Se celebra este día con el fin de concientizar a la población de la importancia de instruir en prevenir las enfermedades causadas por las alergias, además de buscar tratamientos efectivos que mejoren la calidad de vida de las personas que las padecen.
9 de 1.815-RESULTADOS
El GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN llega a la provincia de SAN JUAN en un viaje de inspección. De allí partió hacia la CORDILLERA el día 14 en procura de un reconocimiento de los pasos que pudieran utilizar los realistas en una posible invasión al país.
9 de 1.835-COLABORACIÓN INTERPROVINCIAL
Es entregado desde la provincia de SAN JUAN al gobierno de MENDOZA el Coronel LORENZO BARCALA, quien estaba exiliado y prófugo de la justicia en dicha provincia.
9 de 1.955-ADVERTENCIA
El filósofo BERTRAND RUSELL presenta en LONDRES (REINO UNIDO) el manifiesto RUSSELL-EINSTEIN. Dicho escrito, alertaba sobre el riesgo de las bombas nucleares. Entre las firmas que apoyaron, se encontraba la de ALBERT EINSTEIN.
10-DÍA INTERNACIONAL DEL CARPINCHO O CAPIBARA
Se conmemora a este herbívoro roedor de 1, 3 metros de largo y 35 centímetros con 66 kilos. La naturaleza del carpincho es tranquila y sociable. Residen cerca del agua en grupo. Necesitan un ambiente adecuado con acceso a agua. Su docilidad la relacionan con otras especies.
En ARGENTINA, la gente de la clase pudiente ocupa sus sitios, los demoniza (con anuencia de los medios de comunicación de tendencia de ultra derecha), lastiman, políticos que no cuidan sus humedales…por eso, hay que celebrarlos y cuidarlos.
11 de 1.865-AUTOR
En BUENOS AIRES nace el pedagogo PABLO PIZZURNO, autor de libros y folletos sobre ciencias naturales de libros de texto y de lectura de consejos a las maestras; la enseñanza primaria y la educación en la Capital. Falleció en BUENOS AIRES el 24 de marzo de 1.940.
Durante el conflicto de los BALCANES, la ONU declaró zona segura a SREBRENICA, pero el ejército serbio invadió la ciudad, masacró a la población, a hombres, mujeres y jóvenes, todos de ascendencia musulmán.
Además hubo una cifra de 250.000 mujeres, ancianos y niños que debieron abandonar sus hogares.
Aún quedan cicatrices en los diversos grupos y recién el año pasado la ONU colocó esta trágica fecha en el calendario.
El responsable de este genocidio fue perpetrado por los políticos bosnios RADOVAN KARADZIC y al lider militar RATKO MIADIC, aunque fueron condenados por crímenes de guerra aún quedan 6.988 desaparecidos de los 1.000 encontrados.
13-DÍA INTERNACIONAL DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Se conmemora este trastorno para sensibilizar a la población mundial acerca de este trastorno que sufre 1 de cada 10 niños jóvenes en edad escolar, apoyar la familia y los familiares que la padecen.
14 de 1.995-ANUNCIANDO AVANCE
En ESTADOS UNIDOS, el MPEG (MOVING PICTURE EXPERTS GROUP) expone al público su formato de audio comprimido, más conocido como MP3.
16-DÍA MUNDIAL DE LA SERPIENTE
El objetivo prioritario es crear conciencia del valor de una especie animal que a la vez llama la atención y culto a esta criatura y a la vez es temida.
Más allá del riesgo de sus mordidas y veneno, se encarga de roedores, evita plagas, alimenta a aves rapaces para mantener el equilibrio, por eso hay que cuidar su hábitat y la especie que es buscada su piel para venta.
Las fuentes consultadas irán en la segunda parte. Recuerde que todos los temas acá tratados, en la biblioteca más cercana se podrán ampliar.
Será hasta la siguiente nota desde EL MANZANAR DE VÍCTOR.
Comentarios