CAJÓN DE SASTRE EFEMÉRIDES Y DÍAS INTERNACIONALES parte 2: UN POCO DE TODO PARA APRENDER
LECTURAS DE LO QUE TRAERÁ JULIO (parte 2)
Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE
17-DÍA INTERNACIONAL DEL TATUAJE
Todo comenzó en ESTADOS UNIDOS, en el que los tatuadores para celebrar su labor y la importancia como expansión personal y corporal. Luego se propagó la fecha a lo largo del planeta.
18 de 1.944-AQUEL PROFESOR
Llegó a nuestra provincia el docente y escritor JULIO FLORENCIO CORTÁZAR. Fue convocado por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO para dictar clases en la FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Vivió casi un año, dictó clases, preparó sus cuentos.
Intervino en la toma de la vieja UNIVERSIDAD ubicada en calle RIVADAVIA de ciudad.
CORTÁZAR definía a MENDOZA “puerta de mi casa” y sus alumnos lo recordaban bien.
18-DÍA DE LA VAQUITA MARINA
Fecha que tiene 2 efemérides (la otra es el 2 de setiembre). En este día se busca concientizar por la acelerada extinción de la especie (quedan 10) que producto de la pesca indiscriminada que por las redes caen presa y mueren.
Se debe preservar la vaquita porque mantiene a raya a otras especies y frenan plagas.
21-DÍA MUNDIAL DEL GAZPACHO
Esta sopa fría de origen español, consumida en verano, sin conocer origen, merece una celebración.
La génesis es de la época de los romanos, cuando este imperio introdujo el pan y el aceite de oliva siendo la andaluza la más famosa.
22 de 1.945-SERVILISMO
Se homenajeó la memoria del presidente norteamericano FRANKLIN D. ROOSVELT en el CAMPO HISTÓRICO “EL PLUMERILLO” (LAS HERAS, MENDOZA). Hubo guardia de honor frente a un altar con retratos de JOSÉ DE SAN MARTÍN y el mandatario fallecido, ornamentado con banderas de ambos países.
En el lugar del altar se dispuso un cofre destinado a verter la tierra del sitio histórico que llevaron alumnos de escuelas mendocinas y que posteriormente se colocaría en la tumba de ROOSEVELT en ESTADOS UNIDOS.
La idea de este excesivo homenaje a la potencia imperialista salió de la DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS y el ministerio de RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE LA NACIÓN.
MENDOZA y su afán de estar del lado equivocado en el plano político…
22-DÍA MUNDIAL CONTRA LA MINERÍA A CIELO ABIERTO
Se toma este día para alertar a la población y países del mundo sobre los efectos nocivos en ambientes y salud de las personas.
En este día se difunde información sobre el impacto de esta práctica contaminante, vulneración, destrucción de tierras…
En MENDOZA, ante la amenaza es una fecha que no hay que olvidar especialmente cuando gobiernos interesados en minería, mienten con que genera trabajos.
24- DÍA INTERNACIONAL DEL AUTOCUIDADO
En 2.015 la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD emitió un informe que el autocuidado responsable previene infartos y diabetes tipo 2 en un 75%, reduce cáncer en un 40%, por eso se fomenta el mantener salud física y mental.
Lo promovió la FEDERACIÓN MUNDIAL DE LA INDUSTRIA DEL AUTOCUIDADO (WSMI).
25 de 1.915-PRIMER LADRILLO
Se coloca la piedra basal para erigir el asilo de ancianos ubicado frente al PARQUE GENERAL SAN MARTÍN (conocido como Hogar SANTA MARTA)
25 de 1.995-EXPONENTE
Fallece en BUENOS AIRES el director de orquesta, pianista y compositor de tangos OSVALDO PUGLIESE. De enérgico ritmo y fraseo, la ejecución de su conjunto no se niega, o la aplicación de recursos orquestales novedosos, todo lo cual lo define a una personalidad artística que le mereció la admiración de pares como ASTOR PIAZZOLA.
Nació en BUENOS AIRES en el barrio de VILLA CRESPO el 2 de diciembre de 1.905.
Entre sus tangos más celebrados se cuentan RECUERDO o la LA YUMBA (ZOOMBA).
26-DÍA INTERNACIONAL DE LA DEFENSA DEL ECOSISTEMA DE MANGLARES
Se eligió esta fecha para honrar la memoria del activista ambiental HAYHOW DANIEL NANOTO, quien murió de un paro cardíaco el 26 de julio de 1.998 mientras ejercía una protesta contra un estanque ilegal de camarones, en la comunidad de MUSHING en ECUADOR.
En 2.015, en la CONFERENCIA GENERAL DE LA UNESCO se la pidió de manera formal a la DIRECTORA GENERAL de este organismo que decretó el 26 de julio. Desde 2.016 está integrado al calendario.
ÚLTIMO VIERNES DE JULIO-DÍA DEL ADMINISTRADOR DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
Se reconoce la labor de los administrativos de sistemas informáticos, profesión valiosa en el escenario tecnológico actual.
La idea surgió cuando un administrador (cuyo apodo en redes es BELLA DURMIENTE) vio en un anuncio de una conocida marca de impresora que le obsequiaron sus compañeros de trabajo flores y frutas, idear un día especial.
27- DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO.
Con la finalidad de sensibilizar y concientizar a la población acerca del diagnóstico oportuno y tratamiento precoz de esta patología, así como acciones preventivas y pertinentes.
Es el sector más común en el mundo. Y el quinto más frecuente en hombres y en mujeres.
Este cáncer se manifiestan con tumores malignos en la cabeza y en la región del cuello. Estos incluyen boca, glándulas salivales, cavidad nasal, faringe, laringe y tiroides.
29- DÍA MUNDIAL DE LA LASAÑA
En esta fecha se homenajean uno de los platos más populares, y el favorito del gato GARFIELD.
Provienen del griego lasanon y latín lasanum, referido al envase o cazuela en que se cocinaban con orígenes diversos (GRECIA), tiras anchas, rellenos de legumbres, también la nombraba CICERÓN…cualquiera sea el origen, es un plato de calidad.
Siguiendo con esta hipótesis, en la región de EMILIA ROMAÑA adaptó la forma rectangular con la qué se conoce.
31- DÍA MUNDIAL DE LOS GUARDIAS FORESTALES
Se escoge para homenajear la labor de los guardias forestales o guardabosques comprometidos con la protección de estos espacios, áreas protegidas, parques nacionales y estatales.
Todos los temas acá tratados siempre los puede encontrar en la biblioteca más cercana.
Será hasta la siguiente nota para ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!
FUENTES CONSULTADAS
Efemérides culturales argentinas/León Benarós (dirección y redacción), Buenos Aires, Ministerio de cultura y educación, 1.996.
Efemérides mendocinas “personajes, hechos y acontecimientos de la provincia de Mendoza/Teresa Alicia Giamportone, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de filosofía y letras. Mendoza, 2.003.
https://www.conicet.gov.ar
https://www.diainternacionalde.com
https://www.suteba.org.ar
https://www.fmlibre937.com
https://ar.pinterest.com
https://www.facebook.com
https://elhistoriador.com.ar
https://www.educatolerancia.com
https://www.nationalww2museum.org
https://www.filosofia.org
https://www.greenpeace.org
https://www.ellitoral.com
https://www.freepik.es
Comentarios