35 AÑOS DE LA COPA DE LA MUERTE Y LA COMPLICIDAD DE UNA PARTE DE LA SOCIEDAD
A 35 AÑOS DE LA VERGÜENZA DE TODOS
BY VIC SAGE AND NAZA (DE LOS SANTA FE
FRIENDS)
Se cumplen 35 años
de la obtención del mundial 78 celebrado en ARGENTINA, y tomo el nombre del libro de PABLO LLONTO llamado “LA VERGÜENZA DE TODOS”,
acompañado de valoraciones y comentarios
de cara a lo que vendrá en este año.
PRÓLOGO
Como sabrán, cada
cuatro años, desde 1930 se festeja cada 4 años el gran certamen continental de
selecciones, la COPA MUNDIAL, que
solo se ha visto interrumpido desde la edición de 1938 hasta 1950 por la II GUERRA MUNDIAL.
Desde que URUGUAY en 1930 tuvo su cónclave
futbolero, ARGENTINA pedía la
siguiente edición, presionaba y hasta en repudio dejó de asistir a dichas
citas.
El organismo madre
del fútbol, la centenaria FIFA, desoyendo
elegía otros países del continente americano caso BRASIL (1950); CHILE (1962) y hasta MÉXICO (en 1970); es
acá, que en la votación, ambas naciones iban a apoyarse para que la siguiente
elección cayera en ese país, de esta forma, en el año de ese evento
futbolístico en el país de los AZTECAS,
la LUCHA LIBRE, CANTINFLAS; DON RAMÓN y LOS
TACOS se decidió que tras el certamen en 1974 en EUROPA, el del año 1978 por
fin caía en ARGENTINA.
Nadie iba a imaginar
que en ese año, la REPÚBLICA ARGENTINA
iba a estar sumida en un gobierno antidemocrático que además estaba desangrando
a sus hermanos y el cuál era conocido como PROCESO
DE REORGANIZACIÓN NACIONAL.
LA COPA DE LA MUERTE
Los militares en el
poder, al observar los documentos de la organización, y viendo que dichas obras
en las provincias afectadas (MENDOZA
y un estadio a construir como también en CÓRDOBA
y MAR DEL PLATA refaccionar la
cancha de ROSARIO CENTRAL en la
provincia de SANTA FE) y la de
tradicionales clubes porteños animadores del torneo doméstico (el más campeón de
la historia, RIVER y un eterno
animador, VÉLEZ SARFIELD)
comprendieron que en una carrera a contra reloj, debían iniciar las obras,
evitar perder la sede a toda costa con tal de mantenerla, erradicar la imagen
del gobierno destituido de la corriente conocida como PERONISTA (en honor al fallecido tiempo antes JUAN DOMINGO PERÓN) y de esta manera, al mejor estilo de los circos
romanos, entreteniendo a la gente con el deporte por excelencia de nuestro
país, distraerían a la gente cosa que las noticias que venían de afuera sobre
muertes, torturas, desapariciones le hicieran entender a la cómplice sociedad como
“CAMPAÑA ANTIARGENTINA” y que mejor
con la confabulación de la prensa (destacándose dos matutinos porteños de los
más vendidos), el relator JOSÉ MARÍA MUÑOZ,
gente de la farándula que se prestó a grabar spot publicitarios mostrando que
los argentinos éramos “DERECHOS y
HUMANOS”, dirigente de los clubes (como uno de arraigo popular que hoy su
nombre está en un estadio que es atractivo turístico por el particular calor de
su hinchada y por que “late”) y mucha gente de alta posición, sin olvidar a la
gente común y sin olvidar el apoyo norteamericano que en esa época, conocida
como la GUERRA FRÍA, buscaba
extirpar la amenaza COMUNISTA en el
continente americano.
El despilfarro
desmedido, la presión militar hasta en la lista final, el polémico 6-0 a PERÙ, el sufrimiento de los presos y torturados (como el del premio NÓBEL, PÉREZ ESQUIVEL) mientras la
gente gritaba gol, la resistencia de los montoneros, las primeras actividades
de las MADRES DE PLAZA DE MAYO pero
sobre todo, textos como este debe servir, de llamado a la reflexión para que NUNCA MÁS nuestra sociedad, que
bastante desangrada está, se deje manejar por gobiernos anti constitucionales en
un libro que de la primera a la última página mantiene en vilo mostrando la
otra cara del fútbol, la de los negocios turbios.
EL AUTOR
PABLO LLONTO, nacido el 12 de abril de 1960, es abogado y periodista, en lo
primero, ha colaborado ad honorem en el juicio a las juntas en 1985, suele
defender a los familiares de desaparecidos.
En prensa se lo ha
visto en EL GRÁFICO; CLARÍN; LA RAZÓN
y entre otras cosas, actualmente colabora en otra revista deportiva, UN CAÑO y en CARAS y CARETAS.
Además integra el
grupo METAPRENSA, en radio AM 530 ha hecho los programas "NOS MEAN Y DICEN QUE LLUEVE".
En literatura,
además de LA VERGÜENZA DE TODOS de
2005, también en su autoría figura LA
NOBLE ERNESTINA en 2002.
VALORACIÓN PERSONAL
En este año, la REPÚBLICA ARGENTINA en octubre cumplirá
30 años desde que retornó la democracia y el dictador que estuvo a la cabeza de
todo este aparato represor, JORGE RAFAEL
VIDELA, tras ser enjuiciado por los crímenes de lesa humanidad que cometió
en esos años de plomo que empezaron en 1976 debe servir que los argentinos,
debemos seguir afianzando la democracia, que aunque no todos los gobiernos
cumplan las expectativas, podemos elegirlos y sobre todo no dejarse llevar por
corrientes de prensa que siempre tienen su propio interés.
Esta sociedad ha
sufrido desangramiento a lo largo de su historia, basta, no más, es hora de ir
hacia delante, en lugar de quejarse de los que gobiernan (no tengo ninguna
preferencia, lo digo de manera neutral), leamos sobre lo que nos sucedió, como
este libro y otros referidos a esta época nefasta, sirvan para que aprendamos y
ya es hora, de aprender de estos errores, para que las nuevas generaciones,
como ya pueden hacer en muchas cosas, sepan construir una mejor sociedad.
En cuanto al fútbol,
párrafo aparte, sin duda es un gran espectáculo, pero hay que reconocer, que
muchas veces, ha sido el narcótico de los pueblos, no por nada, en sus primeros
años los militantes de izquierda sentían rechazo por esta disciplina por que
distraía a los obreros de la lucha por sus ideales.
Este mundial, fue
tan propagandístico, que uno ignora los grandes conjuntos que participaron
debido al contexto que reinaba, y lamentablemente, este trofeo, como los de ITALIA en 1934 y 1938 donde la
influencia de otro dictador, MUSOLINI,
inclinaron la balanza hacia el lado de los intereses por sobre el juego.
Si quieren saber más
sobre toda esta época, no olviden ir hacia la biblioteca más cercana, sea
popular, pública o escolar.
Será hasta la
próxima en este sitio donde la literatura, el fútbol y las artes, convergen en
un mismo punto y espero haya quedado una enseñanza y seguramente, en cada
aniversario, documentos como este servirán para re visitar un torneo que no hay
nada para festejar.
Por último, gracias
a NAZA de los SANTA FE FRIENDS por la revisión de este artículo.
FUENTES CONSULTADAS
- http://www.puntoed.com.ar
- http://es.wikipedia.org
- http://www.elortiba.org
- http://www.letrap.com.ar
- http://profesor-daniel-alberto-chiarenza.blogspot.com
- http://quiendiceque.tumblr.com
- http://argentina.indymedia.org
- http://www.ferplei.com
- http://eltopoblindado.com
- http://barrioymemoria.blogspot.com
- http://bessone.blogspot.com
- http://www.red-redial.net
- http://elcomercio.pe
- http://www.ar.terra.com
- http://historiagrafica.wordpress.com
- http://www.hinchasdelsport.com.ar
- http://www.tumblr.com
- http://www.taringa.net
- http://www.trivigante.it
- http://lahistoriadeldia.wordpress.com
- http://www.flickr.com
- http://www.riverplate.com
- http://argentina-sxxi.webcindario.com
- http://www.argentina.ar
- http://suite101.net
- http://www.nosinmimochila.com
- http://www.diariosobrediarios.com.ar
- http://www.todo-argentina.net
- http://erradicarlasdesaparicionesforzosas.wordpress.com
- http://www.parquechasweb.com.ar
- http://nombrarlosabismos.blogspot.com
- http://www.herramienta.com.ar
- http://ar.fotolog.com/baderetro/47231780/
- http://www.revista2016.com.ar
Comentarios