EL DÍA QUE UN GRAN HOMBRE VOLÓ
15 de DICIEMBRE: 35
AÑOS DEL DEBUT QUE VOLÓ HACIA EL INCONSCIENTE COLECTIVO DE TODOS NOSOTROS
BY VIC SAGE
Un 15 de diciembre de 1978 se estrenaba en
cines de NORTEAMÉRICA (en ARGENTINA fue el 25 de mayo de 1979) la película SUPERMAN. En esta cinta CHRISTOPHER REEVE daba vida al
superhéroe arquetipo de todos los tiempos: SUPERMAN.
Dicho personaje apareció por primera
vez en el número 1 de ACTION COMICS,
en junio de 1938.
Qué mejor que ir homenajeando a CHRISTOPHER REEVE, que en 2014 cumplirá
10 años de su triste partida y, de paso, empardar este aniversario del film en
este año que el personaje de historieta cumplió 75 años.
La historia muestra que un planeta lejano, KRIPTON, a pesar de todo lo avanzado,
la frialdad de esa sociedad impedirá escuchar a JOR—EL, respetado miembro del Consejo del antes nombrado satélite,
sobre la gravedad de la situación a punto de eclosionar.
Nada imposibilitará que este integrante del Consejo
y su esposa, LARA, decidan salvar a
su hijo KAL—EL. Con rumbo al
atrasado (en conocimientos y tecnología) planeta TIERRA (cuyo real motivo es que la atmósfera lo dotará de poder),
deciden enviarlo hacia ese destino.
Su llegada a la TIERRA
y posterior “caída” en SMALVILLE,
llevará al pequeño a cruzarse con un matrimonio de granjeros: los KENT.
Pero eso será solo un escalón más en su paso
evolutivo; al crecer, KAL EL,
rebautizado como CLARK KENT, iniciará
el camino que lo prepare a incursionar en este mundo, pero sin llegar a
intervenir abiertamente.
Con su nombre terráqueo y sus poderes (que le
serán de utilidad) decide ingresar al DAILY
PLANET, diario de renombre de la ciudad de METROPOLIS. En él actuará
como un terrícola más en este mundo rutinario y monótono. Mientras, conocerá a
varios personajes importantes en su trayectoria: su jefe PERRY WHITE, el fotógrafo JIMMY
OLSEN y, sobre todo, la periodista LOIS
LANE, alguien que será muy especial (y viceversa).
Pero a veces giros inesperados hacen cambiar
de parecer a CLARK (aunque no debe
intervenir ante los humanos, según designios kriptonianos que le fueron
conferidos).
La amenaza del ridículo pero astuto y peligroso
LEX LUTHOR pondrá en peligro la
naturaleza y los seres cercanos. Será una posibilidad muy latente, pero, quizás
sea la hora que este SUPERMAN haga
algo para proteger a los desvalidos.
Acción y emoción, culturas extraterrestre,
amores que nacerán, pero sobre todo emotividad para esta cinta puntal en el
género súper heroico.
La cinta contó con las actuaciones de:
CHRISTOPHER REEVE (SUPERMAN/CLARK KENT); MARGOT
KIDDER (LOIS LANE); JACKIE COOPER (PERRY WHITE); MARC MC CLURE (JIMMY OLSEN);
GLEN FORD (PAPÁ KENT); PHYLLIS THAXTER (MAMÁ KENT); JEFF EAST (CLARK KENT
joven); AARON SMOLINSKI (CLARK KENT bebé); LEE QUIGLEY (bebé KAL—EL); GENE HACKMAN
(LEX LUTHOR); VALERIE PERRINE (EVE TESCHMACHER).
Participaciones especiales de: MARLON BRANDO (JOR—EL); SUSSANAH YORK
(LARA); TERRENCE STAMP (GENERAL ZOD); SARAH DOUGLAS (URSA); JACK O´HALLORAN
(NON) y DIANE SHERRY CASE (LANA
LANG), además de un gran elenco.
Película dirigida por RICHARD DONNER; historia original de MARIO PUZO y guiones de DAVID y LESLIE NEWMAN, ROBERT BENTON y TOM MANKIEWICZ.
La producción estuvo a cargo de: CHARLES GREENLAW, PIERRE SPENGLER,
ALEXANDER e ILLYA SALKIND.
Música a cargo de JOHN WILLIAMS y fotografía de GEOFFREY
UNSWORTH.
ALGUNAS APOSTILLAS
Dos años antes del estreno de dicha cinta, CHRISTOPHER REEVE se encontraba en LOS ÁNGELES y le avisaron del casting,
por lo que el representante del protagonista envió fotos. Y aunque causó buena
impresión, los productores estaban reticentes por su juventud.
Al asistir a la prueba fue con un suéter azul
que lo hacía ver con más cuerpo. La prueba final era que se colocara unos
lentes (anteojos, gafas) y al ver su parecido con CLARK KENT, quedaron impresionados. De hecho el actor se sometió a
entrenamiento para adquirir la figura del superhéroe, en lugar de ponerse un
traje relleno que aparentara musculatura.
Otra clave que lo consagró definitivamente
para el papel era que al probar actriz para encarnar a LOIS LANE, CHRISTOPHER REEVE,
desde un balcón, improvisó: “BUENAS
NOCHES SEÑORITA LANE”.
La performance bonachona de CLARK KENT tuvo la influencia del film LA ADORABLE REVOLTOSA (BRINGING UP BABY
de 1938), donde REEVE tomó cosas del papel de CARY
GRANT y KATHERINE HEPBRUM, amiga
del actor.
Hay una frase dicha por el director, DONNER que señala a la perfección la
irrupción de REEVE: “ÉL FUE PUESTO EN LA
TIERRA POR MUCHAS RAZONES. ÉL ERA SUPERMAN”
SUPERMAN VS STAR
WARS
Un año después del gran suceso de la cultura
pop, el estreno de STAR WARS en los
cines (renombrada con el tiempo como EPISODIO
IV “UNA NUEVA ESPERANZA”), un par de nombres del film de caballería
fantástica y espacial intervinieron en SUPERMAN.
En once semanas JOHN BARRY, quien había diseñado los sets del film antes nombrado, delineó
al planeta KRIPTON en base a un
cristal gigante y a SMALVILLE (KANSAS) con
la estética de las pinturas de NORMAN
ROCKWELL.
Al no llegar con los tiempos, METROPOLIS estaba en NEW YORK (y de hecho se ven edificios
icónicos de dicha ciudad norteamericana, como por ejemplo, LA ESTATUA DE LA LIBERTAD).
Para lograr la musculatura y subir 14 kilos,
quien entrenó a CHRISTOPHER REEVE
fue DAVID PROWSE, el que un año
antes diera el cuerpo al villano por excelencia: DARTH VADER.
Hay otras anécdotas: como los días de trabajo
de MARLON BRANDO o la forma de
convencer a GENE HACKMAN para que
apareciera sin bigote, pero por lo general son las más conocidas y decidí
contar éstas enfocadas en base a CHRISTOPHER
REEVE, el verdadero homenajeado en este artículo.
Lo mismo sobre el destino laboral del
director durante el film, se conocerá a la hora de recordar la segunda parte de
esta cinta.
VALORACIÓN PERSONAL
El lema de esta película fue: “CREERÁS QUE UN HOMBRE PUEDE VOLAR”; y
realmente fue así. Al ver la película, uno llora de emoción ante semejante
compenetración del intérprete para darle vida a un personaje que hasta el día
de hoy ha sido tan magnífico que, ni siquiera la versión original en las
viñetas de las historietas mensuales simpatiza como el de esta cinta.
De manera práctica, sin tanto paso previo (SUPERBOY) ni mascotas ni múltiples KRIPTONITAS, en este film se demuestra
que SUPERMAN es un gran personaje,
sin esos elementos ridículos que lo rodean.
Todo lo bueno tiene algo malo. Y en este caso
fue LEX LUTHOR. Sé las cualidades de
GENE HACKMAN y todo su talento, pero
no entiendo por qué la interpretación jocosa y con peluca de un villano que
luce su pelada (calva) y es frío y calculador, en SUPERMAN (1978) y BATMAN
(1989). Grandes producciones, el antagonista del héroe no está a la altura
y ronda el ridículo; ¿porqué habría sido así?
Recuerdo que a SUPERMAN la vi de pequeño en el cine, cuando aún daban dos películas
en los cines.
CHATRÁN y SUPERMAN marcaron una tarde de los años 80´. Fue cuando asistí con
mis padres, mi hermano y un amigo de él de la infancia (con el que jugaba a ROBOTECH y otras cosas por el estilo).
Es el gran recuerdo que tengo de este personaje (y por suerte tuve el
privilegio de haberlo vivido en cine). Aunque,
hasta el día de hoy, sigue siendo la influencia para otros éxitos (como
señalan directores como CHRISTOPHER
NOLAN para su BATMAN, SAM RAIMI en
SPIDERMAN o BRIAN SINGER en X—MEN).
CHRISTOPHER REEVE siempre será SUPERMAN. Hubo otros, muy lamentables (en versiones televisivas en
los años 90 y 2000) y recientes versiones cinematográficas. Poco importa, porque
el HOMBRE DE ACERO que conocí y me
marcó, fue, es y siempre será: CHRISTOPHER
REEVE.
Si quieren saber más sobre superhéroes, NUEVA YORK, cine o fantasía, recuerden
ir siempre por la biblioteca más cercana, sea popular, pública o escolar.
Será hasta cualquier momento en este sitio
donde todas las artes convergen, hacia un mismo fin, para entretenerlo a usted,
lector.
Ahora, siga un rato de distracción, no vuelva
a la rutina; interiorícese más en estos temas y rememore viejas épocas. Para
las nuevas generaciones, conozcan a los héroes del pasado que tanto marcaron a
sus allegados.
HASTA CUALQUIER MOMENTO.
FUENTES CONSULTADAS
- REVISTA
COMIQUEANDO; DOMUS EDITORA; junio—agosto 2006; BANFIELD; BUENOS AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
- LA COSA “CINE
FANTÁSTICO”; número
202; GRUPO MAORÍ; setiembre
2013; CAPITAL FEDERAL; BUENOS
AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
- https://www.facebook.com/losvengadores.marvel
- http://www.supermanjaviolivares.net
- http://williamgrunenwald.deviantart.com
- http://cinema.theiapolis.com
- http://www.badazzmofo.com
- http://rato-movieposters.blogspot.com
- http://flickfacts.com
- http://marcerojasg.blogspot.com
- http://food-pictures.feedio.net
Comentarios
Cuan cierta es la frase de Donner: "El fue puesto en la Tierra por muchas razones. El era Superman". Gracias por recordarlo como todos los años. Siga escribiendo. Nos leemos.