ROBOTECH 30° ANIVERSARIO
ROBOTECH MACROSS SAGA
BY SCOTT BERNARD (VIC
SAGE)
Llegó el día: 4 de
marzo; se cumplen 30 años de una serie con la que muchos comenzaron a codearse
con la animación japonesa (anime).
Más allá que ya tenían
su popularidad MAZINGER Z, METEORO, los
más veteranos a ULTRAMAN, sin lugar
a dudas ROBOTECH fue el que consagró
a este tipo de animación del país del SOL
NACIENTE.
Sin preámbulos más
que sabidos por muchos (y alguna vez comentados en artículos extensos en MULDERCOMICS por quien escribe). La
serie, era la fusión de tres seriales diferentes: SUPER DIMENSIONAL FORTRESS MACROSS, SUPER DIMENSIONAL CAVARLY SOUTHERN
CROSS y GENESIS CLIMBER MOSPEADA.
Por esta razón se
irán conociendo en detalles las tres partes que compusieron la épica aventura;
en este caso, la más apreciada por muchos, MACROSS
SAGA.
En el año 1999, con
el planeta Tierra sumido en plena guerra, un artefacto cósmico con forma de
nave espacial entró en la superficie del 3° astro colisionando en la isla
ubicada en el Pacífico, conocida como MACROSS.
En 2009, mientras se
festejaba que el SDF-1 (FORTALEZA SUPER DIMENSIONAL MACROSS 1)
iba a despegar, en plena inauguración entraron en nuestra órbita los dueños del
artefacto en cuestión, la especie alienígena conocida como los ZENTRAEDI (especialista en la parte
bélica y carente de una sociedad civil).
Se inicia así una serie de contiendas lideradas
por el gran estratega LORD BREETAI. Su
objetivo sería recuperar la nave donde se fabricaba PROTOCULTURA,
una especie de bioenergía que servía para su armamento y clonación de los pares
de su especie (en sagas posteriores se conocerá el origen natural de esta
energía).
Lo que seguirá en la
historia serán todo tipo de peripecias para la tripulación de la SDF-1, capitaneada por HENRY GLOVAL, desde una fallida
transposición al espacio, llevándose consigo a los habitantes de la ISLA MACROSS con destino SATURNO y la prohibición de la TIERRA para que se mantuviesen como
señuelos ante el desconocido antagonista.
Paralelo a esta
guerra cósmica, habrá lugar para conocer diferentes personajes: militares como
el as de la batalla, ROY FOCKER; el
primero civil RICK HUNTER y luego
integrado a las fuerzas de defensa; habitantes de la isla como la inmadura LIN MIN MAY, que de simple camarera en
un restaurant chino terminará convirtiéndose en una estrella pop, y su canto,
al ser espiados por los invasores, generará cambios en la belicosa sociedad ZENTRADEDI.
El triángulo amoroso
entre RICK HUNTER/LISA HAYES/MIN MAY: LISA, en un principio se verá como una mujer ruda, fría y
calculadora, pero con dolor en su pasado; quedará demostrado que es un
personaje muy elaborado y con muchas capas a medida que la aventura avance.
El amor no sólo
estará reservado para los antes nombrados; aparecerá una pareja inter racial
como MAX STERLING piloto y la ZENTRAEDI MIRIYA PARINO.
Por el lado del
enemigo, más allá del tenaz e inteligente LORD
BREETAI, se verán diferentes enfoques a la hora de confrontar. Estarán los
que quieren destruir a toda costa al enemigo, como el bruto KHYRON, y otros que no congeniarán con
la cultura. Pero, sin lugar a dudas, además de las muertes lógicas en la
contienda (como la de importantes personajes), hubo lugar para ver al más
feroz, su líder, DOLZA. Al ver cómo
se desarrolla el contacto entre sus subordinados y los “micronianos” (los
humanos), tomará represalias contra éstos, con posibles consecuencias para el PLANETA TIERRA.
La supervivencia
humana ante cualquier contexto, amor, dolor y una espectacular banda sonora, en
esta aventura que demostró que los dibujos animados pueden dejar un mensaje de
paz y reflexión durante 36 capítulos.
Serie dirigida por IPPEI KURI y ROBERT BARON.
Producida por AHMED AGRAMA y KENJI YOSHIDA; música de ULPIO
MINUCCI y ARLON ORBER.
Los temas que
cantaba MIN MAY fueron compuestos
por MICHAEL BRADLEY y STEVE WITTMACK.
REBA WEST cantaba como la teen idol en el idioma inglés.
Los estudios a cargo
fueron HARMONY GOLD y TATSUNOKO PRODUCTIONS (donde se realizaron las series que compusieron la saga
homenajeada).
Escrita por CARL MACEK.
Los doblajes en LATINOAMÉRICA fueron hechos por: JESÚS BARRERO (RICK HUNTER), PATRICIA
ACEVEDO (LISA HAYES/SAMMIE), ALVARO TARCICIO (CAPITÁN GLOVAL/LORD BREETAI),
MOISÉS PALACIOS (ROY FOCKER/KHYRON), CARLA PADRÓN (CLAUDIA GRANT),RENÉ GARCÍA (MAX STERLING), MARU GUERRERO y ALICIA JIMÉNEZ (MIRIYA) SILVIA GARCÉL, ROCÍO GARCEL y MÓNICA MANJARREZ, tres traductoras para
MIN MAY y JORGE ROIG (EXEDORE), MAYNARDO ZAVALA y JORGE SANTOS (DOLZA) entre otros.
VALORACIÓN PERSONAL
Sin lugar a dudas
por el argumento de la historia y el contraste cultural en ambos bandos, además
de la cuota romántica, la hace la saga más destacada. Pero, tanto esta versión
de ROBOTECH como la cinta de MACROSS DO YOU REMEMBER LOVE, siento
que tamaño argumento merecía una serie larga para abordar la naturaleza
guerrera de los ZENTRAEDI, los
secretos del SDF-1 y hasta el salto
temporal tras el capítulo 27.
Lo que sí cumplió es
la forma en que, a diferencia de muchos dibujos, el realismo frente al dolor de
las pérdidas de importantes personajes, el sufrimiento (por ser privado como en
este caso), estar en el PLANETA TIERRA
y, sobre todo los desencuentros amorosos, fueron la clave de la consagración.
Aprovecho esta oportunidad para recordar que un 5 de marzo de 2013, veía la luz este sitio.
En estos 2 años muchos son los temas que se han tratado y espero que hayan sido del agrado de casi todos ustedes (siempre hay alguien que disiente, pero en fin, todo vale).
Espero sigamos en contacto como hasta ahora y trataré de seguir componiéndolos con mis comentarios. Gracias por su fidelidad.
Bien, recuerden que
si quieren saber más sobre animación o ciencia ficción, pueden ir siempre por
la biblioteca más cercana, sea popular, pública o escolar.
Será hasta cualquier
momento en este sitio donde las artes convergen hacia un mismo fin: sacarlo de
la rutina diaria y de paso disfrutar de un rato ameno, como en este caso,
recordando una gran serie que marcó la vida de muchos: ROBOTECH.
FUENTES CONSULTADAS
- http://www.muldercomics.blogspot.com.ar
- www.google.com
- www.comicvine.com
Comentarios