PATO HOWARD: EL PIONERO
PRIMERO DE AGOSTO 30 AÑOS DE PATO HOWARD
BY VIC SAGE
En una de las
mejores cintas del UNIVERSO
CINEMATOGRÁFICO DE MAVEL, GUARDIANES DE LA GALAXIA, uno de los personajes
de este film, EL COLECCIONISTA,
entre infinidad de cosas de todos los confines del universo que poseía en su
haber, se destacaba un pato antropomorfo y de traje; muchos captamos el guiño
de quién era: ¡el PATO HOWARD! Esta cinta
el 1° de agosto próximo cumple 30 años.
En los años 80´el
cine de súper héroes distaba del panorama GLORIOSO
que ahora impera. Todo lo contrario, eran más frustraciones que triunfos, salvo
casos EXCEPCIONALES.
En el hogar de SPIDERMAN y otros tantos iconos, estaba
la constante búsqueda por generar una película que se posicionara en el 7° arte.
En este intento ya le llevaba una leve ventaja la “D”ISTINGUIDA “C”OMPETENCIA con uno de sus destacados personajes.
La primera prueba
para llevar a uno de sus personajes al cine no fue con ninguno de los más
representativos (aunque era la idea negociando derechos para que cierto trepa
muros llegara a la pantalla grande). El turno le tocó a HOWARD THE DUCK, creación de STEVE
GERBER y VAL MAYERIK, aparecido
por primera vez en ADVENTURE INTO FEAR,
número 19 del mes de diciembre de 1973.
Hecho el prólogo, a conocer
los pormenores de este hito ocurrido hace 30 años.
MUNDOS PARALELOS
Un mundo que a la
primera impresión parece el nuestro. Pero al ir ahondando se ve qué en lugar de
humanos como especie principal, ese sitio lo ocupan los ¡PATOS!
El argumento muestra
a HOWARD que, al contemplar la
versión de ese lugar de cierta revista que empieza con P, y muy conocida por los desnudos y notas periodísticas, es
atraído por un misterioso rayo hacia nuestro planeta TIERRA; para ser más exacto en CLEVELAND,
OHIO - ESTADOS UNIDOS.
El PATO HOWARD, buscando un rumbo en este desconocido
territorio se cruzará con la cantante de las CHERRY BOMB, BEVERLY o “BEV”. Tras escuchar sus hermosas y
potentes melodías y los despliegues en la guitarra en un club, quedará
cautivado. Aunque con su aspecto no podrá completar el show, siendo arrojado a
un “tacho” (cesto) de basura por los “patovicas” del lugar. Casi de manera
casual volverá a ver a la intérprete; una vez fuera del lugar, la salvará de
ser abusada con sus conocimientos de QUACK
FU.
Es acá donde PATO y humana iniciarán una amistad con
una delgada línea hacia “algo más”. Viendo que no puede volver a su sitio de
origen, HOWARD intentará insertarse
en este planeta; algo dificultoso porque imaginen a la gente frente a un sujeto
antropomorfo que de repente irrumpe solicitando trabajo, o fumando habanos, por
citar algunas cosas; ni qué hablar de lo gruñón que es.
Todo tendrá solución
y quizás el boleto a su DUCKWORLD lo
obtenga por la intromisión del “gracioso” de todas las películas. Seguidor de
la banda de BEV, de nombre PHIL (y novio de una de las “rockeras”)
quien trabaja como ayudante de laboratorio. Obnubilado por ser él quien
establezca contacto con un ser de otro mundo, ante semejante descubrimiento
consultará a una eminencia y colega de investigaciones, el DOCTOR WALTER JENNING.
Presentados los
protagonistas, al ahondar, JENNING
concluirá que él tal vez algo haya tenido que ver con la llegada del
protagonista a este mundo, debido a un experimento en el que se encontraba, y
en el cual trataba de abrir portales dimensionales que trajeran inteligencias
de tierras paralelas.
El avance del
argumento dejará planteado que, así como HOWARD
llegó a este planeta, ¿otros seres ya han venido o están rondando este lugar?
La trama irá
contestando esa duda cuando uno de los personajes relacionados a la ciencia,
tal vez manifieste extraños comportamientos.
El motivo de los
experimentos dará inicio a una aventura donde la invasión dimensional, a punto
de suceder, convertirá la epopeya en una carrera a contrarreloj. Con ese
peligro en ciernes, HOWARD estará
constantemente eludiendo a la gente que se espanta al ver un PATO. Un film plagado de sátiras a la
cultura pop, música de la época, el erotismo característico de los 80´que
imperaba en toda ficción, ni qué hablar de humor y acción a raudales que genera
este animal locuaz, gruñón, con habilidades como maestro del QUACK FU y fumador de habanos.
Aunque el intento
lógicamente no fue el mejor resultado para la producción, todavía faltaban años
para que personajes de MARVEL COMICS
marcaran tendencia. Películas como PATO
HOWARD se ganan el cariño por su condición de pionera, quedando exenta de reprobarla
con críticas; en su lugar SE LAS ADMIRA.
Protagonizada por ED GALE en el disfraz de HOWARD, la voz del personaje la dio CHIP ZIEN. Otros intérpretes: TIM ROSE, STEVE LEAP, PETER BAIRD, MARY
WELLS, LISA STURZ y JORDAN PRENTICE,
LEA THOMPSON (BEVERLY SWILTZER), TIM ROBBINS (PHIL BLUMBRUTT), JEFFREY JONES
(WALTER JENNINGS y otro papel), DAVID
PAYMER (LARRY), PAUL GUILFOYLE (TENIENTE WALKER), LIZ SAGAL (RONETTE),
DOMINIQUE DAVALOS (CAL), HOLLY ROBINSON PEETE (K.C.) estas tres últimas
junto a BEV componentes de las CHERRY BOMB, RICHARD KILEY (voz desde el cosmos), DEBBIE LEE CARRINGTON (voz de los
patos de DUCKWOLRD), entre otros.
Dirigida por WILARD HURYCK.
Producción a cargo
de GEORGE LUCAS, (sí, leyeron bien,
el creador de una de las franquicias más redituables del cine, STAR WARS), ROBERT LATHAM BROWN, IAN BRYCE y GLORIA KATZ.
Guión de STEVE
GERBER, WILARD HURYCK y GLORIA KATZ.
Música de JOHN
BARRY, THOMAS DOLBY, SILVESTER LEVAY y LEA
THOMPSON.
Fotografía de RICHARD KLINE; montaje de MICHAEL CHANDLER y SIDNEY WOLINSKY.
Distribución: UIP DUNA.
Productora: UNIVERSAL STUDIOS, LUCASFILM y MARVEL STUDIOS.
Si quieren conocer
más sobre el contexto que imperaba en los años 80´, características de dicha
época (como vestuario o música), o bien historietas o personajes satíricos al
género como HOWARD, el cosmos y ni
qué hablar sobre mundos paralelos y las ciencias que los rodean, la biblioteca
es un buen lugar para acudir siempre en busca de más conocimientos, siempre en
las diferentes opciones que ofrece: populares, públicas o escolares.
Será hasta cualquier
momento desde este sitio aperiódico para ofrecer algo de los estrenos, o lo que
se vaya dando de interés para ser expuesta mi perspectiva.
Siendo agosto, en
alguna que otra ocasión volverán a saber de quien escribe.
FUENTES CONSULTADAS
- http://www.imdb.com
- https://es.wikipedia.org
- www.comicvine.com
- http://www.fthismovie.net
- http://www.avclub.com
- http://screenrant.com
- http://newmediarockstars.com
- https://fanart.tv
- http://worstmoviesevermade.com
- http://www.ptsnob.com
- http://www.retroland.com
- https://forums.marvelheroes.com
- http://horrornews.net
- http://100reasonstogooutside.blogspot.com.ar
Comentarios