MÁS ANÉCDOTAS SALIDAS DEL CAJÓN DE SASTRE
LO QUE NO FUE (Y UN POCO DE CONOCIMIENTO)
Nueva entrega del CAJÓN DE SASTRE. Además de incorporar
frases, predominará la tendencia de lo que no fue, esas cosas de la vida que
siempre hacen pensar en giros, vistos a través de curiosidades como conocer la
verdad de citas y otras cosas.
Prosigan leyendo.
“Quien se conoce,
conoce también a los demás, porque todo hombre lleva la forma entera de la
condición humana” MICHEL de MONTAIGNE
(28/2/1533-13/9/1592 filósofo, ensayista, moralista y escritor del renacimiento).
NUNCA DIGAS NUNCA
El protagonista que se
ideó para dar vida a FLASH, en la
serie de 1990, antes del que terminó portando el uniforme rojo JOHN WESLEY SHIPP, previamente fue el
actor JACK COLEMAN. Pero dicho
intérprete declinó la propuesta, debido a que no quería calzarse un traje ni
saber nada de los denominados SÚPER
HÉROES.
En 2006, aunque no
se vistió con trajes especiales, al ser parte del elenco de héroes algo tuvo
que ver cuando al dar vida a NOAH BENNET
como padre de una chica con habilidades especiales (CLAIRE BENNET con poderes de regeneración similares al del X—MEN conocido como WOLVERINE).
QUIÉN LA CREÓ Y POR QUÉ SE MODIFICÓ
A la hora de hablar
de DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO,
periodista, escritor, docente, presidente entre 1868 s 1874 de la REPÚBLICA ARGENTINA, como impulsor de
la educación primaria obligatoria, entre otras cosas, en su trayectoria hay una
frase con la que se lo identifica: “LAS
IDEAS NO SE MATAN”.
Estas palabras se
vieron escritas en uno de sus libros, FACUNDO
(de 1845), prologando el texto de esta forma: “BÁRBAROS, LAS IDEAS NO SE MATAN”.
Para conocer el
origen hay que retrotraerse a 1840 cuando, dejando su SAN JUAN natal por sus ideales UNITARIOS
contrarios al poder reinante, en la QUEBRADA
DEL ZONDA (en la cordillera sanjuanina), tras ser golpeados SARMIENTO y sus acompañantes por MAZORQUEROS, nombre de los afines a los
CAUDILLOS del ejército FEDERAL que respondían a FACUNDO QUIROGA, el prócer, antes de
dirigirse rumbo al país vecino, CHILE,
escribió con carbonilla la pared de un salón de unas termas, en francés, “ON NE TUE PAS LES IDÉES”.
¿Por qué en dicha
lengua latina?; resulta que el origen de este aforismo es obra del escritor,
filósofo y enciclopedista DENISE DIDEROT,
cuya cita original era: “LAS IDEAS NO SE
FUSILAN”.
SARMIENTO, para citarla al traducirlo, primero la difundió en uno
de sus artículos periodísticos: “NO SE
FUSILAN NI DEGÜELLAN LAS IDEAS”, para agregarle luego el apelativo de BÁRBAROS a sus antagonistas en ideales.
POR QUÉ LA SÉPTIMA UBICACIÓN
A la hora de hablar
de cine, desde los críticos, notas, libros o lo que sea, como también llenar de
alabanzas a estas producciones fílmicas, en algún punto suele encasillárselas
en el SÉPTIMO ARTE.
¿Por qué esa séptima
ubicación?, ¿cuáles son las seis antecesoras? RICCIOTO CANUDO (1879-1923) dramaturgo de origen italiano, crítico
de cine, fundador del primer cine club del mundo y de dos revistas de este
género, y que abogaba por el FUTURISMO
(movimiento de corrientes de vanguardias artísticas), residiendo en PARÍS publicó “EL MANIFIESTO DE LAS SIETE ARTES”. Dicho texto es clave porque en
sus páginas señala que el cinematógrafo fue la culminación de la pintura, la
arquitectura, escultura, poesía, danza y música. Ahora ya saben por qué el cine
es el SÉPTIMO ARTE.
Otro dato a
destacar, presagió la llegada del sonido y color a esta creación.
OTRA HISTORIA SERÍA
Siempre uno se
pregunta si a nivel personal, familiar o el de la sociedad, hubiera dado un
giro diferente a los hechos acontecidos. Este apartado alimenta esa hipótesis
de lo que hubiera sucedido si aquel juguete creado en la MADRE PATRIA, ESPAÑA, llamado TENTE,
el cual, con piezas de plástico, se formaban diferentes figuras, las cuales se
vieron a lo largo del mundo, incluida la REPÚBLICA
ARGENTINA, allá por los años 80´.
Esta empresa,
oriunda de BARCELONA, cuyo nombre
era EXIN dio inicio en 1972. Cuando
se emitía en los cines del planeta, en 1977
la cinta de STAR WARS, luego
conocida como EPISODIO IV “UNA NUEVA
ESPERANZA” (creada y dirigida por GEORGE
LUCAS), tuvo la posibilidad de haber producido juguetes de la línea de esta
epopeya galáctica.
La empresa, que
todavía hoy comercia las figuras de acción (muñecos articulados) HASBRO, vio en este entretenimiento
ibérico la posibilidad de poder reproducir vehículos, como por ejemplo el LANSPEEDER y a quien lo manejaba LUKE SKYWALKER, tomando el diseño de un
astronauta que se distribuía en la línea TENTE.
Lamentablemente el
proyecto no prosperó; se desconocen los motivos por qué no se concretó; el
resto es historia. TENTE descontinuó
su producción en 2007 y hoy, a la hora
de hablar de la infinidad de juguetes de este film, si busca un estilo en estas
piezas de plástico desmontable, pertenecen a LEGO.
En este enlace verán
un informe de lo que eran las ideas de la línea que no fue.
Tantas cosas que hubieran
sido diferentes…
LA HISTORIA DE OTRA MANERA
Prosiguiendo con el
encabezado de la historia, con un giro disímil a como lo conocimos, hay un
subgénero literario (aunque suele tener elementos que la emparenten con la
ciencia ficción en algunas ocasiones) cuyo nombre es UCRONIA. Versa sobre la especulación histórica que trata de
establecer el desarrollo que hubiera experimentado una cultura, sociedad,
etcétera, de no haberse producido un hecho histórico determinante.
Ejemplos de UCRONIAS tenemos por ejemplo a la
considerada como la pionera: HISTORIA DE
ROMA DESDE SU FUNDACIÓN de TITO
LIVIO, donde una guerra entre ALEJANDRO
MAGNO y ROMA en el siglo IV
antes de CRISTO tiene lugar.
Asuntos hay de todo
tipo. Si los REPUBLICANOS hubieran
ganado la GUERRA CIVIL en ESPAÑA; diferentes temáticas, con un
desarrollo favorable para los NAZIS
en la II GUERRA MUNDIAL; giros como
el de la PESTE NEGRA para EUROPA; en historietas el concepto de WATCHMEN; la RUSIA ZARISTA conquistando ESTADOS
UNIDOS; los indios descubriendo EUROPA
antes de la llegada de COLÓN a AMÉRICA y cualquier tema bien llevado,
que diese un giro diferente a la historia como la conocemos.
AMOR HASTA LOS ÚLTIMOS DÍAS
Quien falleciera
hacer unos días, el músico, poeta y novelista LEONARD COHEN, además de haber brindado composiciones magistrales
que han calado en mucha gente, algunas de sus letras tuvieron una inspiración.
Algunas de sus
piezas más destacadas (LONG, MARIANNE,
BIRD ON THE WIR), existieron gracias a la musa MARIANNE IHLEN, oriunda de NORUEGA,
que meses antes de la partida de COHEN
dejó este mundo, el 28 de julio del corriente año en OSLO, capital de dicho país.
Antes que ello
sucediese, LEONARD COHEN escribió
una misiva que presagiaba el fin
inminente de ambos seres. El contenido desborda amor del más puro y una unión
eterna, a pesar de las distancias.
Las palabras en
cuestión fueron: “Bueno, MARIANNE,
ha llegado el momento en el que somos tan viejos y nuestros cuerpos se están
desmoronando, que creo que te seguiré muy pronto. Estoy tan cerca de ti que si
extiendes tu mano, podrás alcanzar la mía. Sabes que siempre te he querido por
tu belleza y por tu sabiduría, pero ahora solo quiero desearte un buen viaje”.
Cuenta el encargado
de realizar una documental de la occisa, JAN
CHRISTIAN MOLLESTAD, que MARIANNE,
al escuchar la lectura de la epístola sonrió y levantó su mano en la parte que
estaba detrás de ella para alcanzarla.
DE CÓMO LOS FABULOSOS CUATRO DE LIVERPOOL
INSPIRARON HASTA EN GALAXIAS LEJANAS
Sin lugar a dudas
quien se precie oyente de la buena música, y especialmente seguidor del rock,
si quiere conocer la mejor calidad sonora, letras, ritmos y todo lo que
precise, sin lugar a dudas debe nutrirse de cuatro fabulosos oriundos de LIVERPOOL; sus nombres: JOHN LENNON, PAUL MC CARTNEY, GEORGE
HARRISON y RINGO STARR, mejor
conocidos como THE BEATLES.
Este conjunto, que
literalmente revolucionó el concepto de bandas y dio un giro a la historia de
este género, ha inspirado, inspira y lo seguirá en esa senda a millones de
personas.
En las historietas
su estela también ha influenciado a un personaje que hoy, merecidamente goza de
una masiva popularidad. Uno de los tantos de la factoría MARVEL, perteneciente a una banda de aventureros espaciales
conocida como GUARDIANES DE LA GALAXIA.
Un film y otro en espera, cuyo componente más destacado es ¡ROCKET RACOON! Este sujeto que parece
un MAPACHE, pero no lo es, tomó su
nombre de una canción de THE BEATLES
llamada ROCKY RACOON.
La composición es de
1968; pertenece al álbum THE BEATLES,
también conocido como “ÁLBUM BLANCO”
(justamente por ser de ese color y en la portada solo figura el nombre de la
banda inglesa).
La letra fue obra de
los que más esbozaron la prosa y música de este conjunto, MC CARTNEY/LENNON.
En un primer momento
iba a llamarse ROCKY SASOON, pero lo
cambiaron por RACOON para darle un
toque más WESTERN.
La letra cuenta las
peripecias de un pistolero ofuscado quien ha sido abandonado por su esposa, por
lo que con un mal humor y un par de pistolas va por la vida en busca de quien
lo dejó.
En cuanto a ROCKET RACOON, su creación fue en el
número 271 del INCREIBLE HULK, con
fecha de mayo de 1982.
Sus creadores son BILL MANTLO y KEITH GIFFEN, dos nombres magistrales que han aportado al mundo del
cómic grandes historias.
Para conocer el
origen del más espectacular de los GUARDIANES
DE LA GALAXIA, en este enlace conocerán sus inicios.
MUCHO DINERO
Una frase
relacionada al fútbol no puedo olvidar la importancia que tuvo en mi ciclo en
el blog “EL FÚTBOL COMO DEBE SER”, que
de no ser por las anécdotas del mundo del balompié, fue la inspiración para
este batiburrillo de cosas.
TOSTAO (cuyo nombre es EDUARDO
GONÇALVES ANDRADE),
futbolista brasileño que fuera parte del mítico seleccionado carioca, que dio
cátedra de fútbol y calidad en MÉXICO
70´, al ser entrevistado para el diario español EL PAÍS opina por qué hay cantidad de técnicos argentinos por EUROPA y escasos compatriotas suyos en
el VIEJO CONTINENTE.
“Existe una
discusión en torno a la ausencia de técnicos brasileños en EUROPA y la amplia presencia de argentinos. No solo en EUROPA, si no en los equipos de SUDAMÉRICA. El motivo principal es que
los técnicos brasileños ganan demasiado bien en BRASIL y no quieren irse a equipos pequeños europeos para empezar
una carrera. Se creen que saben lo suficiente para entrenar al BARCELONA, REAL MADRID o al BAYERN. Esa prepotencia, unida a los
sueldos altísimos que cobran aquí, acaba provocando esta situación. Otra razón
es el idioma. Los entrenadores brasileños son perezosos y no quieren aprender
español, inglés o francés. Y los argentinos tienen ese plus, por lo menos en ESPAÑA.”
Y para cerrar, una
frase:
“Siempre llevo dos
libros en el bolsillo, uno para leer y otro para escribir en él”. ROBERT LOUIS STEVENSON (13/11/1850-3/12/1894),
novelista y poeta escocés, autor de obras como LA ISLA DEL TESORO, EL EXTRAÑO CASO DEL DOCTOR JEKYLL y MISTR HYDE, EL
CLUB DE LOS SUICIDAS, NOCHE EN LA ISLA, EL SEÑOR DE BALLANTRAE, entre
otros.
Todos los temas
tratados en este artículo, saben que en la biblioteca siempre hay lugar para
profundizar estos conocimientos.
Estos establecimientos, que resguardan el
saber, ofrecen opciones como: populares, públicas o escolares; vayan y
adéntrense en ellos. Nos veremos pronto.
FUENTES CONSULTADAS
·
ZIMMERMAN, Héctor; TRES MIL HISTORIAS DE
FRASES y PALABRAS QUE DECIMOS A CADA RATO; AGUILAR; 1° edición, 7° reimpresión; 2005; AVELLANEDA; BUENOS AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
·
ANTONIO MERODIO COGOLLUDO (director de producción) y otros; NUEVO DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO ESPASA;
ESPASA CALPE SOCIEDAD ANÓNIMA; 2005;
ESPAÑA.
·
REVISTA DE CINE Y SERIES LA COSA CINE; número 236; octubre 2016; GRUPO MAORÍ; MUNRO; PROVINCIA DE BUENOS
AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
·
EL GRÁFICO; número 4475; REVISTAS DEPORTIVAS S.A.; noviembre 2016; CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
·
DIARIO UNO, suplemento ESCENARIO, sábado 12
de noviembre de 2016; MENDOZA, REPÚBLICA ARGENTINA.
·
http://www.proverbia.net/
·
https://es.wikipedia.org
·
http://www.latenteteca.com/
·
http://aminoapps.com
·
http://www.biografiasyvidas.com
·
http://www.tvfortherestofus.com
·
http://www.independent.co.uk
·
https://www.educ.ar
·
http://basilicadesamparados.com
·
http://wallpapers-diq.com
·
http://www.utm.edu
·
http://alchetron.com
·
http://latentetk.blogspot.com.ar
·
http://elhortador.blogspot.com.ar
·
https://www.guioteca.com
·
http://elblogdegodmakers.blogspot.com.ar/
·
https://lamilanabonita.files.wordpress.com
·
http://www.topmilenium.com.py
·
https://www.ideasnopalabras.com
·
https://www.leonardcohenfiles.com
·
http://www.leonardcohenforum.com
·
http://bugeyedmonster.com
·
http://elsitiodelheroe.com
·
http://www.latimes.com
·
https://geekynerfherder.blogspot.com.ar
·
http://www.infobae.com
·
https://www.facebook.com/TheGuardianOfTheGalaxy
·
http://lopezdoriga.com
·
http://antologiabeatle.blogspot.com.ar
·
http://www.lettersofnote.com
·
https://static.iris.net.co
· http:// www.comicvine.com
Comentarios
Trataré pronto haya otra de CAJÓN DE SASTRE por que veo que gustan y es parte de las metas propuestas.
Saludos.