VARIEDAD DE CONTENIDOS PARA RECIBIR UN NUEVO MES
RENOVANDO LEVEMENTE PARA NO CAER EN LA
MONOTONÍA
Por VÍCTOR A. SAGASTI
Nueva
entrega del CAJÓN DE SASTRE en la
que, levemente, se renueva un contenido. Son las leyendas breves; las
efemérides irán mermando, no sin faltar alguna fecha a destacar.
Muchas personas se pierden las pequeñas
alegrías mientras aguardan la gran felicidad.
PEARL S. BUCK: novelista estadounidense (HILLSBORO 1892-DANBY 1973). La finalidad fundamental de sus novelas, influidas por
las sagas chinas, era entretener y educar a sus lectores. Entre sus obras
destacan: VIENTO DEL ESTE, VIENTO DEL
OESTE (1926), LA BUENA TIERRA (1931-premio PULITZER), LA MADRE, LA
PROMESA (1943). En 1938 recibió el premio NOBEL de literatura.
TENAZ EN LA OSCURIDAD
¡PELEAREMOS A OSCURAS! Frase acuñada por
los 300 ESPARTANOS, famosos por la BATALLA DE LAS TERMÓPILAS (480 después
de CRISTO).
Quien
guiaba a estos valientes, LEÓNIDAS,
lanzó el dicho a su rival, JERJES,
que se jactaba que las flechas de sus arqueros eran capaces de cubrir el sol.
JUSTIFICANDO LO INNEGABLE
“ESTÁN VERDES DIJO LA ZORRA”, apelativo
utilizado cuando algo de antemano es inalcanzable.
El origen
viene de las leyendas, ya que este mamífero suele ser mostrado como ventajero o
vago.
PRIMEROS AVANCES
El primer
control remoto para televisión lo creó la empresa ZENITH.
Originalmente,
el artefacto en cuestión, estaba ligado a la televisión por un largo cable
rizado, similar al que se encontraba en los añorados teléfonos fijos.
CONTRASTES PARA UBICARSE
El número
otorgado a las casas de TOKYO
(capital de JAPÓN) su orden no es correlativo,
sino que se le otorga a cada vivienda a medida que obtienen permisos de
construcción.
Por su
parte en COLOMBIA las calles que
tienen un sentido de circulación; se llaman CARREERAS, y las que cortan se conocen como CALLES.
NOSTALGIA Y GRATITUD TOTAL
A finales
de marzo, SODA STÉREO recordará a GUSTAVO CERATI a través de cantantes diversos
elegidos para un espectáculo, que acompañarán a los dos componentes que
permanecen de la banda: “ZETA” BOSIO
en el bajo y CHARLY ALBERTI en la
batería.
El
espectáculo será conocido como GRACIAS
TOTALES, motivo que, en la historia de este mes, sabrán de dónde salió
dicha frase.
GRACIAS TOTALES fue la forma en la que CERATI cerró el ÚLTIMO
CONCIERTO de 1997, tras entonar DE
MÚSICA LIGERA, motivo que invita a saber cómo se elaboró esta letra.
Fue
compuesto por CERATI y BOSIO para el 6° álbum de estudio: CANCIÓN ANIMAL. Tras tres intentos, DE MÚSICA LIGERA quedó en una sola
toma, algo poco habitual en el conjunto, que solía grabar varias veces hasta
quedar la composición definitiva.
Respecto
a porqué “MÚSICA LIGERA”: GUSTAVO, rememoró una serie de discos
de sus padres, llamados CLÁSICOS LIGEROS
DE TODOS LOS TIEMPOS (donde solían compartir la grabación desde MOZART hasta ENNIO MORICONE). Siempre le llamó la atención como denominación.
Hay un
elemento más de MÚSICA LIGERA que aporta
a esta anécdota: una respuesta sonora a una colaboración previa de CERATI para este disco con el
compositor tecno DANIEL MELERO, en
el que este último cantaba “serán los efectos de la música lenta”, para así efectuar
un contraste de melodías y velocidad, a modo de humorada.
Una vez
grabados, sintieron que ya lo habían tocado previamente 10.000 veces (tomando
en sorna, que luego fue, de manera exagerada, la cifra en que versionaron de
diferentes formas).
EL TRIBUTO QUE NO FUE
KISS será otra banda que este año será
homenajeada, aunque en mayo, con una gira de despedida. ¿Sabían que sus caminos
se cruzaron con los de SODA STÉREO?
Prosigan
leyendo.
Corría el
año 1994; KISS preparaba un disco
homenaje (KISS MY ASS), razón que
uno de los cantantes, GENE SIMMONS
(recordado por su maquillaje, traje con alas de murciélago y una lengua larga
que escupía sangre) se contactó con el mismísimo GUSTAVO CERATI durante su estadía en CHILE (etapa en que estuvo casado con la DJ trasandina CECILIA
AMENÁBAR, madre de los dos hijos del recordado cantante).
GUSTAVO le propuso I WAS MADE FOR LOVIN YOU, aduciendo SIMMONS que estaba elegida (en la lista final de la placa, no está).
Entre esa
negativa, las vacaciones en que se encontraba SODA STÉREO, quedó en la nada.
Al año
siguiente, para el último disco de estudio de los argentinos (SUEÑO STÉREO), el tema ZOOM, contiene un sampler de NEW YORK GROOVE.
ESCEPTICISMO AL TALENTO
Como
suele suceder en muchos actores, el triunfo antecede años de luchar, presentarse
a pruebas, no quedar; gran esfuerzo.
En ese
rubro entra el actor de SPIDERMAN, TOM
HOLLAND. A su sacrificada tarea hay que agregarle el escepticismo de su
progenitor, DOMINIC HOLLAND,
comediante británico, insignia de la televisión de ese país en los años 90´, se
tomaba en sorna los dichos de su vástago sobre sus metas de ser un consagrado
artista.
Viendo
que la firmeza de TOM en sus objetivos
se hicieron realidad, aprovechó a publicar un libro titulado TOM HOLLAND HIS “CELEBRITY” DAD, donde
narra pormenores diarios de ser familiares de una estrella de renombre, como
también el andar diario.
EXENTOS DE SUFRIMIENTO
Se sabe
que la factoría DISNEY se destaca
por signar de tragedia a sus protagonistas.
En esta
trágica lista, solo se exceptúan 4 films:
PETER PAN.
LOS 101 DÁLMATAS.
MULAN.
LA BELLA DURMIENTE.
BELGRANO Y EL ROL DE LA MUJER EN SU ÉPOCA
Cuando el
8 de marzo sea el DÍA INTERNACIONAL DE
LA MUJER, sepan que el GENERAL
MANUEL BELGRANO supo enaltecer la función de la mujer.
En aquellos
años, la sociedad, a la mujer la consideraba solamente en su aspecto de
esposas, madres, hijas con el sometimiento hacia la figura masculina (padres,
esposos, hermanos, patrones).
Su
pensamiento está reflejado en una exposición de la doctora en historia CRISTINA MINUTOLO DE ORSI (académica
del INSTITUTO NACIONAL BELGRANIANO).
Dicha profesional expresa textualmente:
“En el pensamiento del prócer, las mujeres
"son las encargadas de mejorar la sociedad porque ellas son las que forman
a los ciudadanos, son las moderadoras, el instrumento fundamental para el
cambio social", y era necesario educarlas para que pudieran cumplir con
una misión tan significativa.
Belgrano también aboga porque los hombres no
consideren a las mujeres como objetos de su propiedad y defiende el derecho de
ellas a elegir al hombre con el que desean unirse, cuestionando el rígido
autoritarismo paterno de la época, agregó”.
PÁGINAS ARRANCADAS
A finales
de marzo, el calendario en ARGENTINA
marca el DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR
LA VERDAD Y LA JUSTICIA, el cual busca concientizar que el 24 de marzo de
1976, un golpe de estado (con anuencia cívica) tomó el poder hasta 1983
(incluyendo una sangrienta guerra, la de MALVINAS,
en 1982, perdiendo el archipiélago).
La junta
militar que sacó del poder a ISABEL
MARTÍNEZ, viuda de PERÓN,
ejerció una serie de ataques contra grupos que en su concepción denominaban “subversivos”.
Entre las 30.000 víctimas, los bibliotecarios no estuvieron exentos.
La COMISIÓN HOMENAJE PERMANENTE A LOS
TRABAJADORES DE BIBLIOTECAS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS POR EL TERRORISMO DE
ESTADO, indagando, juntó estos nombres.
Juan Pablo Maestre (Escobar, -07-71).
Rodolfo Francisco Achem (La Plata,
08-10-1974).
Maurice Jeger Rymland (Tucumán, 08-07-75.
Francés).
Napoleón Argentino Araneda (Mendoza
12-12-75).
Julio Washington Cabrera (Buenos Aires,
18-10-76).
Rosa Delicia Chaher (Buenos Aires, 18-10-76).
Miguel Santiago Bacasun (Bahía Blanca,
27-06-76).
Eduardo Benito Francisco Corvalán Mato
(Buenos Aires, 22-07-76).
Elvira Estela Márquez Dreyer (Rosario, 01-08-76).
Viviana Ercila Micucci Iburrustela (San
Isidro, 11-11-76).
Elsa Noemí Mateo (La Plata, 12-11-76).
María de Jesús Peláez López (San Martín, Bs.
As. 21-12-76).
Rosa Angélica Murno Merediz (Remedios de
Escalada, 04-01-77).
Susana Raquel González (La Plata, 10-02-77).
Pedro Ulderico Ponce (Mendoza, 04-04-77).
Ana Inés Della Croce (La Plata, 12-04-77).
Marta Susana Diez Troncoso (Rosario,
15-05-77).
Mary Norma Luppi Mazzone (Buenos Aires,
10-06-77. Uruguaya).
Ramón Manuel Saavedra (Buenos Aires,
Biblioteca Nacional, 14-07-77).
José Dalmiro Rojas (Tucumán, 21-07-77).
María José Rapela King Magnone (Morón,
30-07-77. Estaba embarazada).
Ana María Tossetti Jáuregui (Buenos Aires,
27-08-77).
Beatriz Arango Sánchez (Buenos Aires,
24-11-77).
Ricardo René Haidar Camissi (Buenos Aires,
18-12-82).
Que la
democracia jamás vuelva a estar bajo amenaza, siendo la biblioteca la clave
para entender todo y NUNCA MÁS
repetir estos errores.
DÍA MUNDIAL CONTRA LA OPRESIÓN PUBLICITARIA
Fecha
medianamente joven, que data desde 2013. El 25 de marzo, en FRANCIA, un juez decidió dar libertad a
activistas/denunciantes que habían intervenido afiches publicitarios. El motivo
fue: “libertad de expresión” además de
“estado de necesidad contra la opresión publicitaria”.
ARGENTINA apoya la iniciativa desde el año 2016, englobado
en PROYECTO SQUATTERS acompañando
contra publicidades, así la sociedad se concientiza al respecto.
DÍA INTERNACIONAL DE LAS TRABAJADORAS DEL
HOGAR
El 30 de
marzo de 1998 se celebró en BOGOTÁ
(COLOMBIA) el I CONGRESO
LATINOAMERICANO DE TRABAJADORAS DEL HOGAR, cuya meta fue visibilizar lo que
no se observa, ya que una millonada de personas: mujeres, niñas y niños ejercen
la labor doméstica sin ningún amparo ni protección, rondando la esclavitud.
Una
leyenda antes de culminar para que, además, conozcan cómo surge nuestra flor
nacional, EL CEIBO.
Cuenta la
leyenda que en las riberas del río PARANÁ
vivía una indiecita llamada ANAHÍ.
En las tardecitas veraniegas deleitaba a toda la gente de su tribu con
canciones inspiradas en los dioses del fuego, del aire, del agua y de la tierra
que habitaban. Pero un día llegaron los invasores, hombres de piel blanca,
provenientes de tierras muy lejanas, más allá del horizonte, que arrasaron las
tribus y les arrebataron las tierras y su libertad.
ANAHÍ fue tomada prisionera junto con otros indígenas. Pasó muchos días llorando, varias noches meditando y planeando una forma de escapar para pedir ayuda a las tribus vecinas. Hasta que un día el guardia que la vigilaba se quedó dormido y la indiecita se dio a la fuga. Corrió rápido y sin mirar atrás, pero hizo demasiado ruido y despertó a los invasores, que salieron a perseguirla con antorchas hasta alcanzarla. Enfurecidos por la desobediencia de la joven, prendieron fuego a su alrededor, dejándola sin escapatoria; pero el dios fuego no quería lastimar a ANAHÍ; él quería protegerla, así que comenzó a crecer, haciéndose más poderoso y creó una barrera que separó cada vez más a la indiecita de los invasores.
ANAHÍ fue tomada prisionera junto con otros indígenas. Pasó muchos días llorando, varias noches meditando y planeando una forma de escapar para pedir ayuda a las tribus vecinas. Hasta que un día el guardia que la vigilaba se quedó dormido y la indiecita se dio a la fuga. Corrió rápido y sin mirar atrás, pero hizo demasiado ruido y despertó a los invasores, que salieron a perseguirla con antorchas hasta alcanzarla. Enfurecidos por la desobediencia de la joven, prendieron fuego a su alrededor, dejándola sin escapatoria; pero el dios fuego no quería lastimar a ANAHÍ; él quería protegerla, así que comenzó a crecer, haciéndose más poderoso y creó una barrera que separó cada vez más a la indiecita de los invasores.
Cuando
las llamas cesaron, los españoles descubrieron que ANAHÍ se había convertido en un árbol (que hoy conocemos como ceibo).
Al amanecer se encontraron ante el espectáculo de
un hermoso árbol de verdes hojas relucientes y flores rojas aterciopeladas, que
se mostraban en todo su esplendor, como símbolo de la valentía y la fortaleza
de ANAHÍ.
Nunca
está de más conocer o repasar historias en las que las fábulas tienen relación
con nuestra idiosincrasia, o elementos que se ven cotidianamente.
“El amor es la fuerza más humilde, pero la
más poderosa de que depende el mundo”.
MAHATMA GANDHI/MOHANDAS KARAMCHAND GANDHI. Político indio (PORTANDAR 1869-NUEVA DELHI 1948). Jefe del nacionalismo en la INDIA, apóstol del pacifismo.
En 1893
marchó a ÁFRICA DEL SUR donde se
dedicó a la defensa de los derechos de la comunidad india y fundó la TRANSVAAL INDIA ASSOCIATION (1903) y el
periódico INDIAN OPINION (1904).
En 1914
regresó a la INDIA cooperando con
los BRITÁNICOS durante la I GUERRA MUNDIAL. Tras la tragedia de AMRITSAR, en 1919 hizo un llamamiento a
todos los indios para oponerse a la política colonial del REINO UNIDO. Fue también presidente del PARTIDO DEL CONGRESO (1924-1934).
Es
considerado el artífice de la independencia de su país mediante la política de
no violencia. Fue asesinado a los pocos meses que la INDIA consiguiera la emancipación de GRAN BRETAÑA.
Todos los
temas acá tratados, recuerden siempre que pueden profundizarlos en la
biblioteca más cercana, sea popular, pública o escolar.
Será
hasta cualquier momento desde ¡EL
MANZANAR DE VÍCTOR!
FUENTES CONSULTADAS
- GARCÍA—PELAYO Y GROSS, Ramón; PEQUEÑO LAROUSSE ILUSTRADO; EDICIONES
LAROUSSE; 1984; BUENOS
AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
- ROLLING STONE; número 48; marzo
2002; PUBLIREVISTAS S.A. BUENOS
AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
- NUEVO DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO ESPASA; ESPASA
CALPE S.A.; 2005; ESPAÑA.
- ZIMMERMAN, Héctor; TRES MIL HISTORIAS DE
FRASES y PALABRAS QUE DECIMOS A CADA RATO; AGUILAR; 1° edición, 7° reimpresión; mayo 2005; AVELLANEDA; BUENOS AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
- CALDAROLA, Gabriel; ANUARIO
BILLIKEN 2011; ATLÁNTIDA; 2011; BUENOS AIRES;
REPÚBLICA ARGENTINA.
- ABOITIZ, Maitena; ANTOLOGÍA DEL ROCK
AGENTINO “LA HISTORIA DETRÁS DE CADA CANCIÓN”, EDICIONES B; 1°
edición; 2011; BUENOS AIRES;
REPÚBLICA ARGENTINA.
- VOLDOSINA, Michael; HANIUCQ, Nadia y
otros; EL GRAN LIBRO DE LOS
DATOS INÚTILES; DE MENTE EDICIONES; 1° edición; 2017; CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
- LA
COSA CINE “LA REVISTA DE CINE y SERIES”; número 243; junio
2017; MANDERLAY S.R.L.; MUNRO; PROVINCIA DE BUENOS AIRES;
REPÚBLICA ARGENTINA.
- https://acbj.info
- www.taringa.net
- https://es.wikipedia.org
- https://www.ciudadanodiario.com.ar
- https://www.centrocultural.coop
- https://diariocorreo.pe
- https://www.flickr.com
- https://www.eltribuno.com
- https://www.fundacionarcor.org
- https://confuciomag.com
- https://www.flordeplanta.com.ar
- https://sinalefa2.wordpress.com
- http://hurgandoenlahistoria.over-blog.com
- https://www.hacerfamilia.com
- https://nodonueve.com
- http://proyectosquatters.blogspot.com
- https://www.uso.es
- https://www.upacp.org.ar
- https://wallpapercave.com
- https://blog.anthonynolan.org
- https://www.milenio.com
- https://www.imdb.com
- https://www.cultura.gob.ar
- https://blog.mienciclo.com
- https://www.freepik.es
Comentarios