EL ROBO DEL SIGLO: MÍTICA VISIÓN DE UN SUCESO ESPECTACULAR EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
EL ROBO DEL SIGLO
Por VÍCTOR A. SAGASTI
ARGENTINA; 2020; director: ARIEL
WINOGRAD; producción: FERNANDO
CARRANZA, RICARDO FREIXA, JUAN PABLO GARCÍA, AXEL KUSCHEVATZKY, FERNANDO SZEW,
POLA y ALEX ZITO; fotografía: FÉLIX
MONTI; guion: FERNANDO ARAUJO
y ALEX ZITO basado en el libro ROBOS & ATRACOS; música: DARÍO ESKENAZI; elenco: DIEGO PERETTI (FERNANDO ARAUJO), GUILLERMO
FRANCELLA (“EL URUGUAYO”/MARIO VITTETE SELLANES), PABLO RAGO (EL MARCIANO),
RAFAEL FERRO (ALBERTO “BETO” DE LA TORRE), MAGELA ZANOTTA (“LA TURCA”), JUAN
ALARIS (“EL PAISA”), ENRIQUE DUMONT (PSICOANALISTA), MARIANO ARGENTO
(DEBAUZA/EL CURA), LUIS LUQUE (MIGUEL SILEO), MARIO ALARCÓN (FISCAL), JOHANA
FRANCELLA (LUCÍA); estreno en ARGENTINA:
16 de enero de 2020; productora: TELEFÉ,
MARVISTA ENTERTAIMENTE, AZ FILMS, VFX BOAT; distribución: WARNER BROS. PICTURES.
Argumento: FERNANDO
ARAUJO es un sujeto que constantemente analiza todo entre pitadas de CANNABIS y la matemática. Cierto día de
2006, cuando la temperatura produce las recurrentes lluvias tan características
de BUENOS AIRES (capital de la REPÚBLICA ARGENTINA), tras el paso de
un auto que apagó (salpicándolo) su “musa” de hierbas, fue la epifanía de ARAUJO: ¡el BANCO RÍO se puede robar a través de las cloacas!
Para tamaño plan, FERNANDO recurre a colegas, como “EL MARCIANO”, un cerrajero, o DEBAUZA/“EL CURA”. Éste último es llamado así por asistir regularmente a
misas del culto CATÓLICO. EL CURA figura le sugiere como persona
perfecta para vaciar la banca a “EL
URUGUAYO”.
Establecida la estrategia,
el hurto necesita socios, por lo que el argumento va a presentando a otros
implicados, incluyendo a los nombrados en el párrafo previo.
Armado el equipo, las
personalidades de ARAUJO y el URUGUAYO, lejos, son un show aparte, por sus marcados contrastes
de temperamento: obsesivo y hablador al límite el primero, mientras que el
segundo es más pragmático, razón por la que el ideólogo de toda la trama está
dejando todo en divagues.
Aunque la resolución
se conoce desde el nombre que inspiró al evento real, para su posterior
traslado fílmico, asista a esta muy buena película que, durante 1 hora con 54
minutos, es una clara demostración que
las producciones argentinas, apoyadas por productoras internacionales, como
ente caso WARNER o DIREC TV, alimentan la esperanza del
espectador respecto a lo que vendrá.
En caso que la tan
endeble economía de cada uno lo permita, no se prive de asistir, porque, aunque
el año empieza, EL ROBO DEL SIGLO ya
se erige como recomendable entre los estrenos del año que inicia.
Para recomendar:
GUILLERMO FRANCELLA: en este blog fue coproducción MI OBRA MAESTRA.
DIEGO PERETTI, recordado por RAVENNA en el gran clásico argentino de la televisión argentina del
Siglo XXI; estoy hablando de ¡LOS SIMULADORES!
Al pinchar en la
denominación accederán a los artículos hechos, tanto en el MANZANAR como en MULDERCOMICS
respectivamente.
Economía, el
contexto histórico, social y global de la REPÚBLICA
ARGENTINA, los beneficios del cannabis como medicina, la cultura e
idiosincrasia de la REPÚBLICA ARGENTINA,
artes audiovisuales, o cualquier información que precise, la biblioteca es el
lugar indicado para documentarse al respecto. Estos establecimientos culturales,
que resguardan el saber universal, ofrecen opciones populares, públicos y
escolares.
Será hasta cualquier
momento desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!
FUENTES CONSULTADAS
- https://www.imdb.com
- https://www.filmaffinity.com
- https://es.wikipedia.org
- https://www.freepik.es
Comentarios