CAJÓN DE SASTRE: LECTURAS PARA HACER UN TIEMPO Y DISFRUTAR
DE ALGUNA FORMA, HAY QUE LEER
Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE
Sin dudas se mira mucho el teléfono y se lee menos, dicta un axioma.
También se sabe que esa merma de lectura en por un contexto en el que cada vez más es un lujo de pocos el adquirir libros.
Cualquiera sea el motivo, cuando llegan las notificaciones al teléfonos o a los aparatos o lo que va mostrando las búsquedas para sacar provecho a la alta dependencia a los teléfonos celulares (móviles), algo que por lo general es como la aplico yo las ventajas tecnológicas como disparador a muchas de las notas que por acá se van asentando.
Como suele decirse, en todo lo malo hay algo bueno, como lo que sucede en este CAJÓN DE SASTRE de este mes (y de varios realizados).
Sin más preámbulo a leer el batiburrillo mensual.
“Y es que la naturaleza no hace nada en vano, y entre los animales, el hombre es el único que posee la palabra”.
ARISTÓTELES, filósofo griego (ESTAGIRA 384-CALCIS, EUBEA 322 antes de CRISTO).
Conocido como el estagirita siguió en la Academia las lecciones de PLATÓN. En un viaje por ASIA MENOR se relacionó con FILIPO (rey de MACEDONIA) que le encargó la educación de su hijo ALEJANDRO MAGNO.
De vuelta a ATENAS fundó el LICEO en el que impartía sus lecciones paseando con sus discípulos, por eso los apodaron los PERIPATÉTICOS.
Algunas de sus obras fueron: ORGANON, FÍSICA, POÉTICA, POLÍTICA, METAFÍSICA, ÉTICA, MORAL, etcétera. En ellas expone sus puntos de vistas originales y profundos.
Durante la EDAD MEDIA fue inspiración de los filósofos y teólogos escolásticos.
LO QUE SE DEBERÍA IMITAR
En PAÍSES BAJOS (lo que antes se conocía como HOLANDA) se ha creado un chip en el que beneficia a las personas con falta de visión (ceguera).
Dicho aparato consiste en implantar en el cerebro mediante una cámara ubicada en unos lentes y así proporcionar una imagen.
COMPOSICIÓN
Se saben los miles de millones de células que están en el cuerpo humano, 10% son de esta condición, el resto del 90% son hongos y bacterias.
CARENCIAS
Hay una cantidad de personas que al nacer tienen como marca característica la falta de huellas dactilares.
INFINITAS POSIBILIDADES
En el ajedrez, sus variables son tales que incluso ¡superan la cantidad de átomos del universo!
PARA ENTENDER LO QUE YA NO ESTÁ
En esta selección de poesías que uno encuentra, se escoge esta de JORGE LUIS BORGES titulada 1.964 en la que grafica lo que es una ruptura y cómo seguir.
AL QUE ESTÁ SOLO
“Ya no es mágico el mundo. Te han dejado.
Ya no compartirás la clara luna
ni los lentos jardines. Ya no hay una
luna que no sea espejo del pasado,
cristal de soledad, sol de agonías.
Adiós las mutuas manos y las sienes
que acercaba el amor. Hoy sólo tienes
la fiel memoria y los desiertos días.
Nadie pierde (repites vanamente)
sino lo que no tiene y no ha tenido
nunca, pero no basta ser valiente
para aprender el arte del olvido.
Un símbolo, una rosa, te desgarra
y te puede matar una guitarra
II
Ya no seré feliz. Tal vez no importa
Hay tantas otras cosas en el mundo;
un instante cualquiera es más profundo
y diverso que el mar. La vida es corta
y aunque las horas son tan largas, una
oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar, esa otra flecha
que nos libra del sol y de la luna
y del amor. La dicha que me diste
y me quitaste debe ser borrada;
lo que era todo tiene que ser nada.
Sólo que me queda el goce de estar triste,
esa vana costumbre que me inclina
al Sur, a cierta puerta, a cierta esquina”
PROVERBIOS PARA DAR VUELTA LA PÁGINA
A continuación, en breves líneas un proverbio chino en el que ayudará a olvidar relaciones rotas.
“Cuando soplan vientos de cambios
algunos construyen muros y otros construyen molinos”
POEMAS PARA AMORES ÚNICOS
A modo de contraste de las pérdidas, en este caso se seleccionan unas dedicadas a un gran amor en las que fueron escritas por ALEJANDRO PELAYO, quien muchos recordarán por el grupo de ritmos pop, jazz y blues MARLANGO.
Además de la música, incursionan en otras facetas (como la de su cantante la actriz LEONOR WATLING), en el caso de PELAYO ha escrito un poemario con un título denominado “TODAS LAS NOCHES QUE FUIMOS UNO”, en cuyas estrofas describe a dos amantes en el hotel GRAN VÍA MADRILEÑA.
Con títulos como horarios se escogen un puñado.
22:42
caen las primeras gotas de lluvia
es solo una nube
una pequeña tormenta de verano que enfría el aire y
refresca el ambiente
nos obliga a buscar más amparo bajo las sábanas
es emocionante
solo una nube
un instante
contigo las gotas de lluvia
contigo el viento
23:15
Ella y yo somos lo mismo
ella y yo
yo soy cuando me toca
soy si me mira
ella y yo somos uno
ella y yo
la luna se esconde, nada se resiste
nos devoran las bocas de mil dragones de espuma
no tienen memoria la fruta que cae por la ventana
ella y yo la noche que fuimos humo
las cenizas vencidas de la mañana
ella y yo somos uno
nos arde el cuerpo de amarnos
dormimos
descansamos
07:19
quiero pedirte un favor ahora que amanece
quiero que guardes mis besos
mis secretos y mis dudas
yo te peinaré el pelo
ahora que aprendimos a besarnos
ahora que nos estamos acostumbrando
no tengas prisa
quiero pedirte un favor
quiero que nos pidamos favores
que nos cuidemos
que nos sigamos amando
ahora que ya somos humo
ASPECTOS DEL DEPREDADOR
Para compensar las dificultades de llevar un traje en un contexto selvático y de peso, el actor KEVIN PETER HALL estudió danzas tribales para dar flexibilidad y personalidad.
El diseñador de la criatura, STAN WINSTON se influenció en los guerreros MASAI, tribu nativa del continente africano.
En cuanto a la cabellera, a los rastafaris.
UNA PREMONICIÓN CASUAL
Sin dudas la presencia de CHRISTOPHER WALKEN en DUNE parte 2 fue otro de los grandes momentos de este taquillero film basado en la obra de FRANK HERBERT, a muchos les recordó su baile en el video del tema WEAPON OF CHOICE de FATBOY SLIM de 2.001 (perteneciente al tercer disco, HALEWAT BETWEEN THE GUNTHER AND THE STARS), ¿a qué se debe tamaña asociación?
A WALKEN en una entrevista se le recordó que en dicha letra dice lo siguiente “Walk without rhythm, et won't attract the worm” se refiere a la técnica que la raza FREMEN aplica cuando camina en las arenas donde residen los gusanos (worms).
Cuando consultaron al actor no notó la conexión, pero dedujo porque FATBOY SLIM se lo veía una persona con cultura.
En cuanto al video, fue dirigido por SPIKE JONZE, WALKEN aprovechó para trabajar con el cineasta y su gusto por el baile e innovar a su rol actoral, la coreografía fue en el lobby del hotel MARIOTT NATIONAL hoy conocido como GRAND HOTEL DOWNTOWN de LOS ÁNGELES. Se filmó desde las 22 a las 6 de la mañana horario en que había menos gente. Obtuvo premios MTV MOVIE AWARD en 2.002 o GRAMMY de ese mismo año a mejor video.
Sin dudas, gracias a la película, se puede disfrutar mejor esa pieza musical, debido a que en su momento lo empleaban en cualquier tipo de programas o presentaciones.
HÁBITO SANO
El hábito de la lectura es una forma cuyo beneficio positivo es el de mantener la mente aguda incluso en un periodo como el de la vejez.
Ya saben, en las variables que sea (formato físico o digital), incluso acercándose a la biblioteca más cercana no deje de realizarlo porque la mente es nuestro principal motor.
PODRÍA DECIRSE
En el mes del DÍA INTERNACIONAL DEL IDIOMA (23/4) en homenaje a CERVANTES, SHAKESPEARE, INCA GARCILASO DE LA VEGA, por citar algunos natalicios y muertes en ese día, por lo que viene bien para ir complementando esta nota bastante cultural.
La curiosidad está relacionada con MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA, autor de la obra cumbre de la literatura española, EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA.
El literato pensó su obra para interpretarlo y leerlo en voz alta, porque para él la lectura silenciosa, tendencia surgida en el Siglo XVIII no le gustaba.
La frase para ir cerrando.
“Lo que no comprendemos no lo poseemos”.
JOHANN WOLFGANG GOETHE, poeta alemán (FRANKFORT DEL MENO 1.749-1.832). Cumbre de la literatura de su país y una de las figuras más altas de las letras universales.
Entre sus obras figuran: dramas (EGGMONT, CLAVIJO, GOETHZ BERLICHINGEN); novelas (LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER, LOS AÑOS DE APRENDIZAJE DE GUILLERMO MEISTER, LAS AFINIDADES ELECTIVAS); poemas (ELEGÍAS ROMANAS, HERMAN Y DOROTHEA), sobre todo destaca en su creación filosófico-poética FAUSTO.
Siempre recuerde que todos los temas acá tratados los puede ampliar en la biblioteca más cercana.
Será hasta cualquier momento desde EL MANZANAR DE VÍCTOR.
FUENTES CONSULTADAS
García Pelayo y Gross, Ramón; Pequeño Larousse Ilustrado, ediciones Larousse, Buenos Aires, 1.984
Nuevo Diccionario Enciclopédico Espasa; Espasa Calpe S.A, España, 2.005
CINE FANTÁSTICO Y BIZARRO POCKET; número 1; setiembre 2018; BERAZATEGUI; PROVINCIA DE BUENOS AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
https://www.cronista.com
http://www.proverbia.net
https://www.laprensa.com.ar
https://www.zendalibros.com
https://www.3djuegos.com
https://laopinion.com
https://qsaber.com
https://es.wikipedia.org
https://www.europapress.es
https://www.elcorreogallego.es
https://ar.pinterest.com
https://www.freepik.es
Comentarios