JULIO CORTÁZAR-CEFALEA: MUCHO MÁS QUE UN SIMPLE DOLOR

CEFALEA

AUTOR: JULIO CORTÁZAR

Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE

En un caluroso campo de la provincia de SAN JUAN (ubicada en la región de CUYO), unos científicos van criando MANCUSPIAS (mamífero ficticio). Los investigadores diariamente continúan con sus rutinas, las cuales también incluyen la prevención de la cefalea por medio de lecturas.

Toda esa normalidad lentamente se irá alterando cuando la gente que acompaña a la persona que narra, irá ¿desapareciendo?, además de otros elementos estremecedores.



Las MANSCUSPIAS juegan su papel, ni que hablar de la dolencia que denomina a este texto.

Con todos esos conceptos, así transcurre otro logrado cuento que integra la antología debut de CORTÁZAR, BESTIARIO (1.951), en la que elementos fantásticos, variedad de maneras para nombrar a los personajes en la que el artículo juega un papel más componen los pormenores de esta lectura ¡altamente recomendable!

Los datos biográficos del literato, se dan al acceder en este enlace.

Si quiere profundizar respecto al volumen BESTIARIO, el resto de la bibliografía de CORTÁZAR, geografía de la ARGENTINA, el contexto histórico, social y global en que fue escrita esta narración, contemporáneos como el autor que aplicaban los mismos estilos, otro tipo de literatura, como cualquier información que precise, en la biblioteca más cercana, podrá profundizar sus conocimientos.

Será hasta la próxima, desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!



FUENTES CONSULTADAS 

  • CORTÁZAR, Julio; CUENTOS; AGUILAR-ALTEA-TAURUS-ALFAGUARA; 1 edición; 2.007; BUENOS AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.

  • https://ar.pinterest.com

  • https://www.freepik.es


Comentarios

Entradas populares de este blog

CON EL CULO AL AIRE temporada 3: INJUSTO FINAL PARA ALGO QUE PODÍA SEGUIR UN LARGO TIEMPO MÁS

EL JARDÍN DE BRONCE temporada 2: FABIÁN DANUBIO, EL ÚNICO HÉROE EN ESTE LÍO

EL FANTASMA DE LAS INVASIONES INGLESAS: LECCIÓN DE HISTORIA DE UNA FECHA CLAVE EN NUESTRA HISTORIA