CAJÓN DE SASTRE EXPANSIÓN: ESTO PASÓ EN ALGUNOS DICIEMBRES

ACONTECIMIENTOS QUE TRAERÁ EL ÚLTIMO MES DEL AÑO

Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE

Como las efemérides y días internacionales de la expansión de este CAJÓN DE SASTRE van un mes adelantada para ir conociendo que sucedió, en este caso para ir entrando en clima de fin de año presentamos una selección de lo que pasó en diversos diciembres.

1-DÍA INTERNACIONAL DE LOS PRESOS POR LA PAZ

El 1 de diciembre se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LOS PRESOS POR LA PAZ para reconocer el valor de los objetores de conciencia que se encuentran en cautiverio por su resistencia a la guerra.



3-DÍA MUNDIAL DEL NO USO DE PLAGUICIDAS

Se conmemora este día a las víctimas de BHOPAL, INDIA en 1.984. Fueron 18.000 víctimas y 5.000 afectados por un escape de gas tóxico en una planta de plaguicidas.



Se hacen campañas, se busca concientizar, se hacen exposiciones de todo lo que los plaguicidas provocan, pero no cambia en nada y se autorizan estas sustancias en toda la alimentación…

3 de 1.994 - CAMBIÓ TODO 

En dicha fecha  la compañía nipona SONY, lanza en JAPÓN su primera video consola: la PLAYSTATION.



Por sus gráficos y una calidad de realizar juegos a nivel de grandes salas al alcance de cualquier hogar, sus gráficos revolucionaron la forma en abordar videojuegos.

5 de 1.823 - ARRIBO TEMPORARIO

Llega a la CIUDAD DE BUENOS AIRES el general argentino, JOSÉ DE SAN MARTÍN, que tras renunciar al PROTECTORADO DEL PERÚ y cederle el ejército a SIMÓN BOLIVAR en los planes libertadores, con el objetivo de viajar hacia EUROPA en un ostracismo autoimpuesto.



6 de 1.829 - DANDO PODER

La LEGISLATURA de BUENOS AIRES nombra a JUAN MANUEL DE ROSAS con el cargo de GOBERNADOR de la provincia, y el grado militar de CAPITÁN GENERAL.



9 de 1.824 - CERRANDO CÍRCULOS

El general SUCRE vence en AYACUCHO (PERÚ) al virrey realista (español) DE LA SERNA, el cual capituló con todo su ejército en lo que desembocó el final de las batallas de la independencia de AMÉRICA.




10 de 1.824 - VIVEZA UNITARIA

Con la excusa de organizar el país, el congreso de orientación política unitaria sesionó para imponer como “presidente” a BERNARDINO RIVADAVIA en una elección en la que provincias como MENDOZA no fue citada debido a que su mandatario, CORVALÁN, era de tendencia FEDERAL.



Con tretas como esta ascendió al poder uno de los dirigentes más nefastos de la historia local, RIVADAVIA, por eso hay que aprender bien la historia, porque por más calles y departamentos (como en la provincia que él no participó) nunca más accedan al poder, pero lamentablemente siguen subiendo versiones actuales como esta figura…

11 de 1.994 - LA ANTESALA DE LA GLORIA 

En la penúltima fecha (18°) del torneo APERTURA 1.994, RIVER PLATE venció a BOCA JUNIORS por 3-0 en la cancha de éste ( la apodada LA BOMBONERA).



Desde los 10 minutos, desde el tiro de los doce pasos, ENZO FRANCESCOLI abrió el marcador, que para los 30 de la parte inicial, ARIEL ORTEGA de jugada amplió el marcador.

En el periodo complementario, a los 18 minutos nuevamente por medio de tiro penal, MARCELO GALLARDO cerró un partido histórico.





Además de los nombrados en los goles, otras figuras que habían eran SERGIO BERTI, LEONARDO ASTRADA, MATÍAS ALMEIDA y como entrenador, AMÉRICO GALLEGO.

Por el lado de BOCA, NAVARRO MONTOYA, ALBERTO MÁRCICO (se fue expulsado), los ex RIVER, FERNANDO GAMBOA o RUBÉN DA SILVA, mientras que el entrenador era CÉSAR LUIS MENOTTI.

En la fecha siguiente con una igualdad como local ante VÉLEZ, RIVER PLATE obtuvo el campeonato de forma invicta, único en su historia hasta el momento.

13 de 1.954 - IDEA PREVIA

En esa época el WOLVERHAMPTON de INGLATERRA, conjunto que en cancha tenía a BILLY WRIGHT y de técnico a STAN CULLIS, su triunfo ante el SPARTAK (MOSCÚ) y especialmente al HONVED BUDAPEST (HUNGRÍA), que en sus filas contaba con figuras como PUSKAS y KOCSIS (que el año anterior le ganó a los ingleses) con resultados que incluyeron remontadas, valió que desde las columnas del DAILY MAIL acuñadas por DAVID WYNNE MORGAN consagrarlos como campeones y mejores del planeta.



Ante ese título, en las redacciones de L´EQUIPE, publicación muy relacionada a impulsar el fútbol, comenzó a sugerir la idea de la necesidad de montar un torneo que incluyera cotejos de ida y vuelta para dirimir al mejor de EUROPA, lo que llevó a diversos dirigentes como el español BERNABEU (REAL MADRID) o los del “telón de acero” como el húngaro SEBES desembocó en una reunión en un hotel de PARÍS (AMBASSADOR) para dar la gestación de lo que fue la COPA DE CAMPEONES DE EUROPA (lo que hoy se conoce como UEFA CHAMPIONS LEAGUE). 

14 de 1.854 - LA PRIMERA

Tras varios meses de tratamiento, el proyecto de constitución mendocina finalmente se sanciona.

La presentó el gobernador PEDRO PASCUAL SEGURA en 1.853 cuya carta magna tomó lineamientos de JUAN BAUTISTA ALBERDI.



La aprobó el congreso de PARANÁ, la convención constituyente la presidió AGUSTÍN DELGADO y posteriormente este modelo de constitución lo adoptaron provincias como CATAMARCA, LA RIOJA y SAN LUIS.

Las fuentes consultadas estarán en la segunda parte de esta nota.

Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!


Comentarios

Entradas populares de este blog

CON EL CULO AL AIRE temporada 3: INJUSTO FINAL PARA ALGO QUE PODÍA SEGUIR UN LARGO TIEMPO MÁS

EL JARDÍN DE BRONCE temporada 2: FABIÁN DANUBIO, EL ÚNICO HÉROE EN ESTE LÍO

EL FANTASMA DE LAS INVASIONES INGLESAS: LECCIÓN DE HISTORIA DE UNA FECHA CLAVE EN NUESTRA HISTORIA