LOS GALÁCTICOS
LOS GUARDIANES DE LA GALAXIA
BY VIC SAGE
Nuevo film de la
factoría MARVEL; en este caso, le
toca el turno a una apuesta arriesgada para el público masivo: los GUARDIANES DE LA GALAXIA.
El equipo original
fue creado en MARVEL SUPER HEROES número
18, de agosto de 1969. Sus creadores fueron: ARNOLD DRAKE y GENE COLAN.
Tras diferentes
formaciones, y con un título que desde hace un tiempo muestra grandes historias,
llegó la hora de incluirlos en las fases fílmicas marvelianas. En los
siguientes párrafos conoceremos a estos variopintos héroes espaciales.
El terráqueo PETER QUILL es también conocido como STAR LORD. Al son de la música de los
ochenta, a través de su walkman (recuerdo de sus días en la TIERRA y de su entrañable madre), por
esas circunstancias aventureras (que incluyen la recompensa a su cabeza por una
particular esfera que sustrajo), llevará a cruzar sus destinos con diversos personajes.
Ellos son: el
mapache ROCKET RACOON y su amigo,
una especie de árbol llamado GROOT,
la sensual GAMORA y DRAX el destructor. Cada uno aparece con
sus motivaciones y dramas; los dos últimos nombrados muestran una rencilla
personal con RONAN EL ACUSADOR. Justamente
es el hombre que estará tras ellos (junto a sicarios letales), cuando se
descubra qué hay dentro del objeto robado, siendo una joya preciada por los
poderosos del sistema solar.
Por todo ello, la
trama dará lugar a que el valor de la amistad aflore, y a pesar de la fama de
peligrosos fugitivos que ostentan, demuestren que pueden ser GUARDIANES DE LA GALAXIA a la hora de
aunar fuerzas con los NOVA CORPS
antes que las huestes de RONAN. Además,
el poder de una de estas piedras preciosas pondrá en jaque no sólo al planeta YANDAR, si no al cosmos entero…
La nueva aventura
fílmica de MARVEL COMICS, lejos de
los habituales superhéroes residentes en NORTEAMÉRICA,
es un film de acción constante. Aunadas, situaciones espectaculares,
motivaciones y frustraciones de personajes muy ricos y de gran composición. Acompaña
también un argumento impredecible, referencias culturales a los años 80´, diferentes componentes de la
mitología espacial de MARVEL COMICS
y variados aristas de cara a futuras secuelas. Sin duda, servirá para conocer
lazos de cada personaje (ya vistos por ejemplo en esta cinta con el miembro
femenino del grupo…).
En la colosal cinta,
estos personajes, a pesar de ser fugitivos, demostrarán que pueden ser héroes,
en este caso, conocidos como GUARDIANES DE LA GALAXIA.
Película
protagonizada por: CHRIS PRATT (PETER
QUILL/STAR LORD), BRADLEY COOPER da la voz al espectacular ROCKET RACOON, ZOE SALDANA (GAMORA), desde
la WCW (la lucha libre) trae a DAVE BAUTISTA como DRAX, VIN DIESEL presta la voz a GROOT, LEE PACE (RONAN), KAREN GILLIAN (NEBULA), MICHAEL ROOKER
(YONDU), DJIMON HOUNSOU (KORATH). Con las participaciones especiales de: GLEN CLOSSE (NOVA PRIME), JOHN REILLY (RHOMANN DEY), BENICIO DEL TORO
(THE COLLECTOR), LAURA HADDOCK (MEREDITH QUILL), JOSH BROLIN (THANOS) y
gran elenco.
Cinta dirigida por JAMES GUNN.
Escrita por JAMES GUNN y NICOLE PERLMAN.
Producción a cargo
de KEVIN FIEGE; música de TYLER BATES; fotografía de BEN DAVIS.
Basados en conceptos
de los cómics GUARDIANS OF THE GALAXY
pergeñados por DAN ABNETT y ANDY
LANNING.
VALORACIÓN PERSONAL
La sensación
gratificante es similar a cuando se estrenó X—MEN (2000), donde
percibía un cambio en el aire. O sea, en ese caso, fue la piedra fundacional
del género súper heroico, afrontado con mayor compromiso (aunque había estado
en los 70´el SUPERMAN de CHRISTOPHER
REEVE o el BATMAN de TIM BURTON, la imagen reciente era el
lamentable BATMAN de JOEL SCHUMACHER).
En este caso, una
vez más con personajes de MARVEL,
como el grupo de la X muestra a
personajes de tercera o cuarta línea en importancia, afianzando su manera de
abordar las películas y mostrando una amplia gama de personajes del cosmos. Y
ahí quizás estén también las ansias, el estilo de ciencia ficción. También se
observa una necesidad de recuperar a este género. Aunque se vienen viendo
cintas de esta rama, con GUARDIANES DE
LA GALAXIA puede significar también una escalada hacia este hermoso género.
La otra clave es cómo
MARVEL, aprovechando su amplio
abanico de personajes, muestra unos héroes impresionantes. Y ahora los dotará
de otra importancia.
De cara a la secuela
de THE AVENGERS, el grupo tendrá la
vara muy alta para seguir superándose en un año donde, tanto CAPITÁN AMÉRICA: EL SOLDADO DE INVIERNO,
X—MEN DAYS OF THE FUTURE PAST y en menor medida THE AMAZING SPIDERMAN 2 “THE RISE OF ELECTRO”, aparecen ahora estos
galácticos.
En lo alto de todas
estas sagas nombradas, en mi humilde opinión, los vuelve a consagrar en calidad
de historias. El otro gran punto es confiar en un director lejos de grandes
flashes y más cercano a géneros del bajo presupuesto. Y esa fue quizás la gran
clave para hacer de GUARDIANES DE LA
GALAXIA, la sorpresa de los estrenos de MARVEL.
Me fascinaron sus
personajes, especialmente ROCKET RACOON.
Siempre es simpático un animal antropomorfo; ni qué hablar de este mapache: fue
espectacular y se lleva los flashes.
También me encantó PETER QUILL/STAR LORD. Al escuchar
música de los 80´ojalá sirviera para
que por estos lados reflotara el entrañable casete; lo dudo, los avances
tecnológicos mandan.
En este link hay una
historia de todas sus formaciones. Si desean indagar sobre de la reciente escuadra en los
cómics, en MULDERCOMICS efectué un
artículo.
Si quieren saber más
sobre superhéroes, ciencia ficción, cine y temas relacionados, puede ir por la
biblioteca más cercana, sea popular, pública o escolar.
Será hasta cualquier
momento, desde este sitio donde las artes convergen hacia un mismo fin para
entretenerlo a usted, lector, y sacarlo del vertiginoso andar diario.
FUENTES CONSULTADAS
- http://www.imdb.com
- http://movie.anonforge.com
- http://wall.alphacoders.com
- http://www.comicvine.com
- http://www.hdwallpapers.in
- http://wallpapershdpicture.com
- http://www.nickwallpaper.com
- http://wall.alphacoders.com
- http://www.moviedeskback.com
- http://georgespigot.wordpress.com
- http://www.nickwallpaper.com
- http://cinergetica.com.mx
Comentarios