MERECIDO REGRESO DE UN CLÁSICO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES
LOS CABALLEROS DEL ZODÍACO LA LEYENDA DEL
SANTUARIO
BY VIC SAGE
En este periodo de
constantes reinvenciones para el público que se renueva, y ávidos de tener una
versión propia de estos mitos modernos, presentamos la fábula por excelencia
del ANIME, conocido como SAINT SEIYA en JAPÓN y en el resto del mundo como LOS CABALLEROS DEL ZODÍACO.
La obra de MASAMI KURUMADA (que lleva 40 años como
MANGAKA y así se conoce a los
autores de las historietas en JAPÓN),
regresa a la gran pantalla.
A continuación,
pormenores de la historia y remembranzas de la serie clásica.
La narración muestra,
a modo de prólogo, cómo el representante de la constelación de SAGITARIO da su mismísima vida, incluso
ante sus propios compañeros CABALLEROS,
para proteger a una beba que al parecer podría ser la reencarnación de la DIOSA ATENA.
Tras dar un salto 16 años y conocer qué pasó con la pequeña,
ahora ya una adolescente y con pistas de su bienestar y que seguía con vida,
mucho tuvo que ver el filántropo MITSUMASA
KIDO, quien todo este tiempo preparó una serie de protectores para la
reencarnada DIOSA.
El día llega en esta
historia. Los escogidos: SEIYA
(portador de la armadura de PEGASO),
SHIRYU (DRAGÓN), SHUN (ANDRÓMEDA), HYOGA
(CISNE), y desde las sombras IKKI
(FENIX) en el momento preciso para hacer frente a los mismos que perseguían
a SAGITARIO, los CABALLEROS DE ORO DEL SANTUARIO, representantes
de las constelaciones, a consecuencia de este ataque deberán hacer frente a
dicho lugar poblado de duros rivales.
El valor de la
amistad, megalomanía, variopintos personajes, los guardianes llevados al
extremo (para que su poder ascienda a estratos impensados) y al nivel de
confrontar con estos casi dioses, con la probabilidad que hasta la deidad ATENA deba lidiar a la par de sus
protegidos una carrera a contrarreloj, contra la vida y la muerte, en la remozada
versión de SAINT SEIYA.
La cinta contó con
el siguiente elenco vocal y respectivos doblajes latinos entre paréntesis de: AYAKA SASAKI/MARÍA FERNANDA MORALES
(SAORI/ATHENA), KAITO ISHIKAWA/JESÚS
BARREO (PEGASO), KENJI AKABANE/RICARDO MENDOZA (DRAGÓN), KENSHO ONO/RENÉ GARCÍA
(CISNE), NOBUHIKO OKAMOTO/JOSÉ GILBERTO VILCHIS (ANDRÓMEDA), KENJI
NOJIMA/MARCOS PATIÑO (FÉNIX), TOSHIYUKI MORIKAWA/JOSÉ LUIS RIVERA (SAGITARIO),
KOICHI YAMADERA/JAVIER RIVERO (EL PATRIARCA y otro papel), GO INUE/YAMIL ATALA (LEO), MASUMI
ASANO/CARLA CASTAÑEDA (SCORPIO), MITSURU MIYAMOTO/EDSON MATUS (ARIES), RIKIYA
KOYAMA/ALFONSO RAMÍREZ (TAURO), SHINJI KAWADA/RAFAEL RIVERA (CAPRICORNIO), REN
OSUGI/PEDRO D´ANGUILLÓN JUNIOR (MITSUMASA KIDO), entre otros.
Dirigida por KEI´CHI SATO; escrita por CHIHIRO y TOMOHIRO SUSUKI basada en los
personajes del manga de 1986, esbozado
por MASAMI KURUMADA “SAINT SEIYA” y
un gran equipo creativo de profesionales de la animación.
UN PARAÍSO EN REÑACA
En febrero de 1995, previo a empezar el séptimo grado
de primaria (quien escribe), en uno de esos planes de viaje junto a mi
familia fuimos a REÑACA (CHILE). Siempre recuerdo un apart hotel, el ISLA VERDE, que estaba detrás de un
famoso Supermercado, cuyo logo era un panda y hoy ya no lo tiene. Tampoco está
el lugar de alojamiento.
En dicha estadía fue
cuando tuve el primer contacto con LOS
CABALLEROS DEL ZODÍACO. Al pasar por los negocios de barrio (acá conocidos
como despensas, los mini mercados), las paredes o vidrios estaban decoradas por
carteles de unos “snack” que traían en su interior unos “tazos” (una serie de
figurita redonda) de LOS CABALLEROS DEL
ZODÍACO.
Los elegidos de la
promoción eran los CABALLEROS de la
saga de ASGARD (exclusiva para la
animación y denostada por el creador, pero muy bien lograda, superando a la
saga en general); impactaban sus personajes y el dibujo.
Un día, mis padres
compraron un paquete del mencionado producto de copetín y me tocó una imagen de
la pelea de PEGASO y DRAGÓN, quedando
la incógnita por qué no estaban los signos. Con el correr de los días, otro
paquete. Me tocó ANDRÓMEDA y SCORPIO en la versión original (que era
hombre). Fue espectacular y, ávido por conocer el dibujo, en los meses
posteriores comenzó a emitirse la serie en el canal que hoy se conoce como la TV PÚBLICA, antes conocido como ATC (ARGENTINA TELEVISORA COLOR), quien
meses antes pasaba DRAGON BALL, en
una historia ya contada. Pero como uno iba al
colegio en el turno tarde, sólo la veía cuando era feriado.
En esos vi por
ejemplo la lucha de SEIYA en el TORNEO INTERGALÁCTICO contra el
caballero del OSO, pero lo malo es
que daban capítulos en desorden.
Tiempo después, con
el canal MAGIC KIDS ya en el aire,
se podía ver en el horario de las siete y media de la tarde (y repeticiones a
las siete y media de la mañana y las trece, incluso alguno más en madrugada).
Tanto en la emisión de ATC como la
de MAGIC KIDS la introducción y
reparto (opening y ending) eran la versión española.
La transmisión derivó
en una lógica euforia, que tuvo una interesantes productos acordes con los
personajes: en los muñecos articulados de la empresa juguetera japonesa que
empieza con B y termina con I, que aparecieron en ARGENTINA, incluían a los doce signos
del Zodíaco. Los protagonistas principales venían con las armaduras remozadas
desde ASGARD, un par de estos
guerreros de la saga exclusiva y lo mismo para los generales de POSEIDÓN, que incluía a dicho DIOS mitológico y alguno que otro
personaje, como MARIN del AGUILA. Y al haber juguetes oficiales,
obviamente copias made in CHINA,
algunas eran de gran calidad, y hasta versiones similares a las oficiales que
se comercializaban.
Una vez más CHILE aportó a este auge. Era una época
en que con los yogures de una famosa empresa que empiezan con S, canjeabas tapitas con los personajes
ilustrados y adquirías un recortable de los caballeros de bronce, SHAINA de OPHIUX y luego 6 SANTOS DORADOS.
Stickers y hasta
forros para cuadernos no faltaron, aún en la extinta SÍMBOLO EDITORIAL (que supo editar cómics de MARVEL) en formato grapa, venían episodios del manga coloreado.
Fue 1996 un año para afianzar el auge
iniciado el período anterior, cuando se emitió en los cines LOS CABALLEROS DEL ZODÍACO CONTRA ATACAN, precisamente en el invierno de dicho año.
Así siguió; en la
era del VHS este film y otros
tantos, se vendían al igual que la revista oficial, que tenía dibujos
efectuados acá. Y entre todo ese merchandising, hubo una historieta bizarra que
era un crossover con SAILOR MOON.
En una época que el Internet
no era tan masivo, pero se accedía, y en revistas extintas dedicadas a la
animación de Oriente, se hacía alusión a una saga inédita, la de HADES, por lo que entre los productos
que se editaban, había monográficos dedicados a dicha epopeya.
Así fueron esos años:
intensos, sin faltar figuritas, tres álbumes con las historias y la película
nombrada, en un país que iniciaba lentamente un nuevo auge del animé.
Surgieron nuevas
comiquerías en las provincias y aunque con el tiempo salió del aire del canal MAGIC KIDS (el sucesor fue la leyenda
viva DRAGON BALL), el tema siempre
retornó, ya con PEGASUS FANTASY en
castellano, en otra emisora de animación y con versiones vernáculas del manga
clásico y sus escisiones argumentales. Y en el mundo también hubo un renovado
auge, además de conseguir la ansiada animación de HADES. Y así siguen hasta hoy.
VALORACIÓN PERSONAL
Como suele suceder
con las nuevas versiones, siempre dividirán opiniones en los seguidores. Es
válido; siempre es bueno expresarse. En el caso de quien escribe, me fascinó;
hubo un par de personajes mal abordados (un tortuoso y ridículo al extremo CÁNCER - bailecito ridículo incluido) o
la ausencia de personajes como MARIN/AGUILA
o SHAINA/OPHYUX entre otros. Pero, más allá de eso, cumple con las expectativas de esta
época: aprovechar la oleada retro.
Así, con un nuevo
enfoque la historia vuelve a ser narrada, con la misma esencia; y eso la hace
una interesante propuesta.
Visitantes del blog:
les recomiendo que sigan ahondando en la interesante mitología griega que
compone a los CABALLEROS DEL ZODÍACO.
Si quieren profundizar, recuerden ir por la biblioteca más cercana, sea
popular, pública o escolar.
Ahora será hasta
cualquier momento, en este sitio donde las artes convergen hacia un mismo lugar
para ofrecerles un rato de dispersión.
Hasta cualquier
ocasión que amerite el encuentro. Chau.
FUENTES CONSULTADAS
- http://es.doblaje.wikia.com/wiki/Los_Caballeros_del_Zodiaco:_La_leyenda_del_santuario
- http://www.imdb.com
- http://peru.com
- http://www.resetmx.com
- http://www.papaya.pe
- http://estenoesotroestupidoblogdeanimeyvideojuegos.wordpress.com
- http://saintseiyaforos.net
- http://animonbaes.blogspot.com.ar
- http://saintseiya2014.com
- http://criticsight.com
- http://www.taringa.net
- http://altapeli.com/reviews
- http://www.hijos-del-atomo.com
- http://saintseiya.wikia.com
- http://www.deviantart.com
- http://www.tokyohive.com
- http://www.forosperu.net
- http://plp.cl
- http://background-pictures.picphotos.net
Comentarios