CAJÓN DE SASTRE: PELÉANDOLA
SIN SUFRIMIENTO NO VALE
En un poema atribuido, sus estrofas decían lo siguiente:
“Si los hombres con carne mortal deben ser alimentados,
Algunos famosos vegetarianos a lo largo de la historia han sido:
LEONARD NIMOY, recordado por su rol de SPOCK en la serie
clásica de STAR TREK, MARINA SIRTIS (DEANNA TROI en THE
NEXT GENERATION), BRIAN ADAMS, SINEAD O`CONNOR, UMA THURMAN, DIRK
BENEDICT (FACE A—TEAM), DAVID DUCHOVNY (X-FILES), IAN MC KELLEN (MAGNETO en varias películas de X-MEN), NATALIE PORTMAN (STAR WARS, THOR, CISNE
NEGRO…), LEONARDO DI CAPRIO, ALICIA SILVERSTONE (BATGIRL), CLIVE BARKER,
LEONARDO DA VINCI, THOMAS EDISON, ALAN MOORE (lejos uno de los mejores guionista de cómics), MARK TWAIN, LEON TOLSTOY, ANNIE LENOX
(EURYTHMICS), BOB DYLAN, CHRIS NOVOSELIC (NIRVANA), FIONA APPLE, THE BEATLES,
ROBERT SMITH (cantante de la magnífica banda THE CURE), MAHATMA
GANDHI, KURT COBAIN (voz
de la emblemática NIRVANA), MICHELLE
PFEIFFER (CATWOMAN), BRAD PITT, TOBEY MAGUIRE (el SPIDER-MAN supremo para muchos), PAMELA ANDERSON, KIM BASINGER, ALEC BALDWIN,
SANDRA OH, ALANIS MORISETTE, JARED LETO (JOKER “tipo narco2 en SUICIDE
SQUAD), MOBY, BRIDGITE BARDOT, ELLEN DEGENERER, JAMES CAMERON, AVRIL LAVIGNE,
PAUL MC CARTNEY, ANNE HATHAWAY (CATWOMAN en la
última BATMAN de NOLAN),
CHRISTIAN BALE (mi BATMAN), THOM YORKE (RADIOHEAD), BARRY WHITE, etcétera.
En la ficción, LISA
SIMPSON, SUPERMAN (miniserie BIRTHRIGHT), ANIMAL MAN (en el ciclo de GRANT MORRISON, guionista
que también es de este ideal). Algunos de estos nombres son vegetarianos y
otros veganos.
21 - 1860 JURA A CARTA MAGNA
Por VÍCTOR A. SAGASTI
Una constante de
este año es la persistencia de remar contra la corriente, en todo aspecto; ni
qué hablar a la hora de elaborar mis notas con una computadora que está en
reparación, razón que, como se puede, se va efectuando esta sección.
Sin más preámbulos,
adéntrese en este CAJÓN DE SASTRE.
Matemático, físico y
astrónomo italiano nacido en PISA,
1564 y fallecido en FLORENCIA en 1642.
Fue uno de los fundadores del método experimental. Descubrió el isocronismo de
las oscilaciones pendulares, las leyes de la caída de los cuerpos, enunció el
principio de inercia, inventó la balanza hidrostática, el termómetro y
construyó el primer telescopio astronómico (VENECIA 1609) con el que observó el relieve de la LUNA, la naturaleza estelar de la VÍA LÁCTEA, las manchas solares, los
cuatro satélites mayores de JÚPITER,
el anillo de SATURNO y las fases de VENUS. Estos hallazgos los describió en
su obra Sidereus nuncius (1610).
Fue famoso por la
defensa que hizo del sistema cósmico de COPÉRNICO
en su obra Dialogo sopra i due massimi sistema del mondo, tolemaico e
copernicano (1632), obra de la que fue procesado y adjurar de sus ideas
erróneas ante la INQUISICIÓN.
En 1637 descubrió el
movimiento de libración de la LUNA y publicó discorsi e dimostrazioni
matematiche intorno a due nuove scienze attenenti alla meccanica (1638).
FUERZA NATURAL
En el territorio de
exclusión que rodea a CHERNOBYL (UCRANIA),
sitio en que la ciudad sufrió un grave accidente nuclear en 1986, la vida
silvestre floreció debido a ¡la carencia de humanos!; a raíz de esa ausencia,
prevalecieron especies destinadas a la extinción.
La flora crece
exuberante y además, a raíz de estos avances, el territorio es santuario de
vida silvestre.
EL ORIGEN DEL COLOR
La sangre roja y
brillante que compone el cuerpo, es producto que elabora el plasma, unido con
el oxígeno y los glóbulos rojos.
Una vez que los
glóbulos liberan oxígeno, recoge dióxido de carbón; es la razón por la que toma
la tonalidad rojo oscuro y/o marrón.
UN LEMA CON UNA CURIOSA HISTORIA
QUE SE ROMPA PERO QUE NO SE DOBLE, frase dicha en la misiva que acuñó LEANDRO N.ALEM, previo a suicidarse el
1 de julio de 1896, a raíz de los desencantos e internas en su partido, la UNIÓN CÍVICA RADICAL.
Pero, como suele
pasar con los dichos, su génesis acarrea sorpresas. En la Edad Media, la
familia de nobles LOS PULGAR, acuñó en
su escudo “EL PULGAR QUEBRAR Y NO DOBLAR”.
En suelo ibérico la
población, repitiendo lo que se leía en la fachada, cambió al conocido ANTES QUEBRAR QUE DOBLAR.
Hay otro ejemplo de
confusa asociación; los gauchos decían: “FACÓN
NUEVO SE QUIEBRA, PERO NO SE DUEBLA” (DOBLA).
Un ejemplo más, como
la mayoría de las de esta sección, que se desvirtúan con el paso del tiempo.
VICTORIA DERROTA
UNA VICTORIA A LOS PIRRO remite al REY de la ciudad de ÉPIRO
(GRECIA) el cual enfrentó al cónsul VALERIO
LEVINO que asediaba a TARENTO.
El resultado para PIRRO se cumplió, diezmando a los
legionarios.
Pero pese al
triunfo, sus subordinados también fueron heridos, quedando como saldo de caídos
¡4000 componentes!, incluyendo a sus mejores jefes, además de la caballería en
fuga.
Ante el resultado PIRRO, con resignación, señaló: “otra
victoria como ésta y estoy perdido.
Un aforismo poco
apelado este tiempo, pero interesante.
INSPIRACIÓN AL INSTANTE
MAGOS, ESPADAS Y ROSAS fue el nombre de la segunda placa lanzada en
1990 de la agrupación de heavy metal RATA
BLANCA. En dicha grabación se destacó el corte de difusión LA LEYENDA DEL HADA Y EL MAGO, estrofas
compuestas por el guitarrista WALTER
GIARDINO.
Cierto día, WALTER se encontraba a punto de salir
con un amigo, siendo ahí que se le ocurrió un riff de guitarra, razón que lo
llevó de vuelta a su casa.
Ya en su hogar, WALTER plasmó las cosas aprovechando las
influencias sinfónicas de MOZART,
VIVALDI y música barroca.
Respecto a la parte
poética, al tratarse de una historia de amor con panorama complicado, GIARDINO planteó la lucha del bien y el
mal, que está muy relacionado a historias de espalda y brujería.
Por esta razón,
además del estilo musical, al conjunto RATA
BLANCA se los asemejó a un grupo europeo. En cuanto al éxito, se los
encasilló para que todas sus letras fuesen con hadas y magos.
Respecto a otras
versiones de este tema, en el tributo de 2001, tanto WALTER GIARDINO como otro de sus componentes, BARILARI, la tocan junto a JENNJOHANSON de STRATOVARIUS, JUKKA NEVALEINEN, EMMPU VUORINEN y SAMIVANSKA de NIGHTWISH.
FRASE DISPARADORA
EL NUEVO CAMINO DEL HOMBRE, disco de 1996 perteneciente a la agrupación
HEAVY METAL y NÜ METAL conocida como A.N.I.M.A.L.
(denominación cuyo acrónimo es: ACOSADOS
NUESTROS INDIOS MURIERON AL LUCHAR), la letra que dio nombre al álbum,
además de uno de los temas de esta grabación, nació por ¡una frase en plena
arenga!
En 1996 el grupo se
encontraba de gira por ESTADOS UNIDOS
repartiendo los tiempos entre grabación y conciertos. Fue en pleno Ínterin que,
arriba del transporte en que su cantante ANDRÉS
GIMÉNEZ les señaló la etapa que estaban viviendo, entre las diatribas,
largó la frase que era EL NUEVO CAMINO
DEL HOMBRE. La expresión gustó, al punto que éste, junto a MARCELO CORVALÁN y MARTÍN CARRIZO, compusieron la letra.
El resultado: la consagración que los llevó de tocar en locales como el mítico CEMENTO a lugares de más capacidad como OBRAS, reconocimiento en AMÉRICA LATINA incluso parte de EUROPA.
El resultado: la consagración que los llevó de tocar en locales como el mítico CEMENTO a lugares de más capacidad como OBRAS, reconocimiento en AMÉRICA LATINA incluso parte de EUROPA.
En cuanto a dicha
composición, canción infaltable de cada presentación.
HÉROES EN EL HORIZONTE
Antes de aparecer el
interés romántico de SPIDERMAN en
las entregas de 2012 y 2014, los caminos de EMMA STONE con los dotados de habilidades, se asomaron cuando la
ficción televisiva conocida como HEROES
se planificaba.
EMMA STONE se probó para el rol de CLAIRE, porrista que tenía el poder de
regenerar sus heridas, papel que terminó recayendo en la actriz HAYDEN PANETTIERE.
THE BATTLE FOR COWL
En setiembre suele
festejarse el BATMAN DAY, el cual el
calendario lo marca el día 15, aunque suele correrse la fecha.
El motivo del mes de
setiembre es que, pese a que en su primera aparición se lee mayo de 1939, desde
2014 se acordó que la verdadera fecha del lanzamiento fue en el noveno mes del
año.
Tras esa extraña
designación, curiosidades respecto a BATMAN
de 1989.
Previa a la
designación de MICHAEL KEATON para interpretar
a la creación de BOB KANE y BILL FINGER,
las siguientes personas fueron las opciones para estar bajo las órdenes de TIM BURTON: KEVIN COSTNER, ARNOLD SCHWARZENEGGER, TOM CRUISE, ALEC BALDWIN, JEFF
BRIDGES, HARRISON FORD, MEL GIBSON, TOM HANKS, DENNIS QUAID, DANIEL DAY LEWIS,
TOM SELLECK y ¡ROBERT DOWNEY JUNIOR!,
actor que un siglo después personificara a otro súper héroe también filántropo:
IRON MAN de MARVEL COMICS.
Como dato
anecdótico: KEATON y BURTON habían
coincidido en BETLEJUICE.
UNA SELECCIÓN DE FECHAS
De cara al mes de
octubre, va mi tanda de efemérides para que estos días especiales los aproveche
si necesita hacer una cartelera, tarea escolar, o por el simple hecho de
aprender.
1-DÍA MUNDIAL DEL VEGETARIANISMO
En 1977 la SOCIEDAD VEGETARIANA, con sede en NORTEAMÉRICA, instauró el festejo para
concientizar respecto a los beneficios de la dieta vegetariana y en favor los
animales. Por este hecho, para 1978, la UNIÓN
VEGETARIANA INTERNACIONAL apoyó la propuesta.
El evento además
perdura durante todo octubre, para dar paso al 1 de noviembre en que cae el DÍA MUNDIAL DEL VEGANISMO.
Otra celebración en
este comienzo de octubre, a modo de opción, es la SEMANA VEGETARIANA en la que los primeros siete días de octubre las
personas se comprometen a no consumir ni carnes ni pescados, preconizando el
estilo de vida VEGETARIANO.
Aprovechando este
espacio de efemérides, les cuento que en la antigua GRECIA, el filósofo y matemático PITÁGORAS fue un adelantado en este estilo de vida, práctica que
llevaba con toda su fraternidad con sede en CROTONA.
El motivo de adoptar
tal proceder nutricio, señalaba el matemático, es que una alimentación frugal y
liviana era para evitar excitarse en demasía, forma que acontecía cuando un plato
a base de animal dejaba como resultado una desfavorable claridad mental.
Para PITÁGORAS además, quitar la carne
generaba, aunque de forma simbólica, una vinculación con la luz, forma de la
que obtienen vida todos los vegetales.
Por lo expuesto en
los párrafos previos, los vegetarianos fueron denominados, durante años como PITAGÓRICOS, quedando testimoniado,
incluso, en antiguas ediciones del diccionario de la REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.
Tomando unas citas
de otros poetas, como el caso de OVIDIO,
van un par de pensamientos:
“Los animales comparten con nosotros el
privilegio de tener alma”.
En un poema atribuido, sus estrofas decían lo siguiente:
“Si los hombres con carne mortal deben ser alimentados,
y masticar con dientes ensangrentados el pan
que respira;
¿qué es esto si no devorar a nuestros
invitados
y bárbaramente reiniciar el festín del
Cíclope?
Mientras la tierra no solo puede satisfacer
sus necesidades,
sino que, de su abundante tienda, provee
lujo,
un festín sin culpa administra con gusto,
y sin sangre es pródiga al satisfacer.”
Algunos famosos vegetarianos a lo largo de la historia han sido:
LEONARD NIMOY, recordado por su rol de SPOCK en la serie
clásica de STAR TREK, MARINA SIRTIS (DEANNA TROI en THE
NEXT GENERATION), BRIAN ADAMS, SINEAD O`CONNOR, UMA THURMAN, DIRK
BENEDICT (FACE A—TEAM), DAVID DUCHOVNY (X-FILES), IAN MC KELLEN (MAGNETO en varias películas de X-MEN), NATALIE PORTMAN (STAR WARS, THOR, CISNE
NEGRO…), LEONARDO DI CAPRIO, ALICIA SILVERSTONE (BATGIRL), CLIVE BARKER,
LEONARDO DA VINCI, THOMAS EDISON, ALAN MOORE (lejos uno de los mejores guionista de cómics), MARK TWAIN, LEON TOLSTOY, ANNIE LENOX
(EURYTHMICS), BOB DYLAN, CHRIS NOVOSELIC (NIRVANA), FIONA APPLE, THE BEATLES,
ROBERT SMITH (cantante de la magnífica banda THE CURE), MAHATMA
GANDHI, KURT COBAIN (voz
de la emblemática NIRVANA), MICHELLE
PFEIFFER (CATWOMAN), BRAD PITT, TOBEY MAGUIRE (el SPIDER-MAN supremo para muchos), PAMELA ANDERSON, KIM BASINGER, ALEC BALDWIN,
SANDRA OH, ALANIS MORISETTE, JARED LETO (JOKER “tipo narco2 en SUICIDE
SQUAD), MOBY, BRIDGITE BARDOT, ELLEN DEGENERER, JAMES CAMERON, AVRIL LAVIGNE,
PAUL MC CARTNEY, ANNE HATHAWAY (CATWOMAN en la
última BATMAN de NOLAN),
CHRISTIAN BALE (mi BATMAN), THOM YORKE (RADIOHEAD), BARRY WHITE, etcétera.
En la ficción, LISA
SIMPSON, SUPERMAN (miniserie BIRTHRIGHT), ANIMAL MAN (en el ciclo de GRANT MORRISON, guionista
que también es de este ideal). Algunos de estos nombres son vegetarianos y
otros veganos.
Felicidades a mis
colegas: el 1°, estaré conmemorando mi día, rutina que desde hace casi 12 años
que practico.
1 - DÍA INTERAMERICANO DEL AGUA
El XXVIII CONGRESO INTERAMERICANO de AIDIS (ASOCIACIÓN DE INGENIERÍA Y CIENCIAS
DEL AMBIENTE) con sede en la HABANA
(CUBA), en 1992 tres organismos: ORGANIZACIÓN
PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS), ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA
SANITARIA (AIIS) y ASOCIACIÓN CARIBEÑA DE AGUA Y AGUAS RESIDUALES (CWWA), se
reunieron para concientizar a la
población respecto al uso responsable del agua, al igual que cuidar este
valioso y vital recurso natural.
1 - DÍA DEL MAR Y LA RIQUEZA PESQUERA
Instituido por la LIGA NAVAL ARGENTINA en 1937, con el
fin de amparar las riquezas marítimas pertenecientes a los mares argentinos.
1 - DE 1813 DERROTA EN VILCAPUGIO
Como parte de las
expediciones del GENERAL BELGRANO, en
esta lucha, se encontraba afectado de paludismo, lo que no impidió cumplir su
rol con destino al ALTO PERÚ, para
lograr la libertad del territorio argentino.
VILCAPUGIO, perteneciente al departamento de ORURO, BOLIVIA, era el objetivo a vencer; pero el poderío realista,
al mando del GENERAL PEZUELA,
derrotó a los patriotas inexpertos, mal organizados y con artillería
insuficiente; era lógico que no iban a triunfar.
1 - de 1814 COMBATE POR LA LIBERTAD
La BATALLA DE RANCAGUA se desarrolló
durante dos días en este territorio chileno.
Ante la invasión del
general OSORIO liderando a las
tropas realistas (defensores de la monarquía española), la ventaja ante las
huestes locales de BERNARDO O´HIGGINS,
fue ventajosa para derrotar a los trasandinos.


La caída significó
la culminación del periodo que se conoció como PATRIA VIEJA, pero también fue uno de los hechos previos que luego
fueron parte de la independencia en la campaña sanmartiniana, tras el CRUCE DE LOS ANDES.
1 - 1820 BUENOS AIRES REVUELTO
La ARGENTINA, sumida en anarquía desde
febrero de 1820 tras la batalla de CEPEDA,
en todo ese clima convulsionado, a comienzos de octubre de dicho año, el gobernador
de BUENOS AIRES, MARTÍN RODRÍGUEZ
vivió un levantamiento militar, el cual estuvo organizado por SARRATEA, SOLER, AGRELO, QUINTANA y el
coronel MANUEL VICENTE PAGOLA.
2 - DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA
Se eligió en 2007
dicha fecha para homenajear a MAHATMA
GANDHI (político pacifista nacido en la INDIA), cuyo natalicio fue un 2 de
octubre de 1869.
GANDHI abogó en vida por la INDEPENDENCIA
de su país, cuya labor a resaltar en su mensaje fue la aplicación de la NO VIOLENCIA.
Tres categorías de este
principio son:
-Protesta y persuasión, la que incluye
marchas y conmemoraciones.
-No cooperación.
-Intervención no violenta (bloqueos y
ocupaciones).
2 - 1808 NATALICIO DE UN LITERATO
En MONTEVIDEO dicho día, nació MARCOS SASTRE.
Debido a una
invasión portuguesa al vecino país, su familia se instaló en CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, ENTRE RÍOS.
Durante su
trayectoria, SASTRE fundó en 1835 la
LIBRERÍA ARGENTINA, sitio en el que
funcionaba un salón literario donde se reunían destacadas personalidades de la
cultura, tales como ESTEBAN ECHEVERRÍA,
JUAN BAUTISTA ALBERDI, entre otras personalidades.
Su obra más
destacada fue TEMPLE ARGENTINO, en
la que se destaca el PASAJE DEL DELTA.
Falleció en BUENOS AIRES el 15 de febrero de 1887.
2 - de 1814 FIN DE LA CONTIENDA
Un día después de
comenzada la batalla, las tropas de BERNARDO
O´HIGGINS son derrotadas definitivamente en RANCAGUA a manos de MARIANO
OSORIO.
2 - de 1826 INDEPENDENCIA
La provincia de CÓRDBOBA, a través de una sanción
legal, tomó la decisión de ser un estado independiente.
El motivo de la
separación se debió a que solo querían estar gobernados bajo un gobierno FEDERAL; además porque no consideraba
la postura de entrar en guerra con el IMPERIO
DEL BRASIL.
2 - de 1912 TRANSPORTE FLAMANTE
En la provincia de MENDOZA hace su aparición el primer
tranvía eléctrico, reemplazando así, al vehículo previo que era llevado con
caballos.
3 - de 1714 PROTECTORES DEL LENGUAJE
El rey FELIPE V, por Cédula real, establece la
creación de la ACADEMIA ESPAÑOLA DE
LENGUA. Esta entidad fue ideada por JUAN
MANUEL FERNÁNDEZ PACHECO Y ZÚÑIGA con el fin de mantener cuidado el
casticismo del lenguaje.
3 - de 1841 CRÍMENES DE UNA GUERRA CIVIL
Durante el periodo
del gobierno de JUAN MANUEL DE ROSAS,
caudillo federal, se mantuvieron encarnizadas contiendas frente al bando
unitario.
Una de las tantas
víctimas fue MARCO M. DE AVELLANEDA,
padre del presidente NICOLÁS AVELLANEDA, quien fue decapitado en METÁN, SALTA, siendo la su cabeza
expuesta en la plaza a modo de advertencia de lo que sucedía a los contrarios a
la tiranía.
En vida, entre otras
cosa, dirigió la COALICIÓN DEL NORTE,
(CATAMARCA, LA RIOJA y CÓRDOBA).
Durante su gobierno
interino en TUCUMÁN, formó un
ejército de apoyo para acompañar a otro unitario, el general LAVALLE, en la batalla de FAIMALLÁ (TUCUMÁN) el 15 de setiembre
de este mismo año.
3 - de 1958 IMPORTANTE EVENTO
Con sede en BUENOS AIRES, se desarrolló la XIV reunión anual de la COMISIÓN DE LIBERTAD DE PRENSA, a cargo
de la SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
(SIP).
Las acciones
estuvieron dirigidas por JULES DUBOIS,
perteneciente al CHICAGO TRIBUNE.
4 - DÍA INTERNACIONAL DEL ANIMAL
En el año 1929, por
proposición de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL
DE PROTECCIÓN ANIMAL, se determinó celebrar el 4 de octubre, en homenaje a SAN FRANCISCO DE ASÍS, defensor de los
animales a los que consideraba criaturas de DIOS, como DÍA INTERNACIONAL
DEL ANIMAL.
4 - de 1917 DECRETO
Durante la
presidencia de HIPÓLITO YRIGOYEN se
determinó, por decreto, que el 12 de octubre fuera festividad nacional.
Consideraba la fecha por ser el día en que CRISTOBAL
COLÓN llegara, en 1492, a suelo americano, en la isla de GUANAHANI, hoy BAHAMAS.
5 - de 1808 INVALIDEZ A LA AUTORIDAD
La SALA CAPITULAR, con sede en MONTEVIDEO, BANDA ORIENTAL (hoy URUGUAY), no consideró al virreinato
que presidía SANTIAGO DE LINIERS.
El motivo de refutar
esta autoridad que ostentaba el héroe que
repelió las INVASIONES INGLESAS,
aduciendo que el rey de ESPAÑA, FERNANDO
VII, estaba cautivo por disposición de franceses afines a NAPOLEÓN, misma nacionalidad de LINIERS. Consideraban que era
incompatible la lealtad a los ibéricos.
5 DE 1815 MUERTE DE UN PATRIOTA
Un 5 de octubre de
1815, en SAN FERNANDO, BUENOS AIRES,
fallecía HIPÓLITO VIEYTES. Fue
economista, además de fundar un periódico, el SEMANARIO DE AGRICULTURA; pero, sin lugar a dudas, fue su aporte a
la causa revolucionaria de 1810 al ofrecer las instalaciones de su jabonería,
para debatir sobre los primeros pasos de lo que fue la REVOLUCIÓN DE MAYO.
5 - DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES
Desde 1994 se
celebra el aniversario de la suscripción, en 1966, cuando la OIT, junto a la UNESCO, suscribieran un acuerdo respecto a derechos,
responsabilidades del personal docente, normas referentes a su formación y
perfeccionamiento, aspectos de contratación, empleo, condiciones de enseñanza y
aprendizaje.
Un saludo a todos
los docentes que, día a día en todo el mundo, forman futuros profesionales.
6 - 1876 POBLANDO EL SUELO
Durante la
presidencia de NICOLÁS AVELLANEDA,
entre los aciertos a destacar de su mandato, se podría considerar la sanción de
la LEY DE INMIGRACIÓN Y COLONIZACIÓN,
con el objeto de poblar el suelo argentino. En poco tiempo se duplicaron
los arribos de extranjeros a nuestro país.
8 - 1812 SUBLEVACIÓN A CONSERVADORES
A raíz de decisiones
polémicas, centralismo y un andar conservador en la necesidad de independencia,
la LOGIA LAUTARO, con CARLOS MARÍA DE ALVEAR y JOSÉ DE SAN MARTÍN entre sus miembros,
destituyeron a las autoridades de gobierno, conformando un SEGUNDO TRIUNVIRATO, afín a las ideas libertarias.
8 - 1927 NACIMIENTO DE DESTACADA PERSONALIDAD
En BAHÍA BLANCA, BUENOS AIRES, nació CÉSAR MILSTEIN, nombre que se asocia al
campo científico. Descubrió las células
monoclonales, claves para la lucha contra el cáncer, que le valieron, en 1984,
la entrega del PREMIO NÓBEL.
9 - DÍA DEL GUARDAPARQUE NACIONAL
El 9 de octubre de
1934, a través de la ley número 12.103,
comenzó a funcionar la ex DIRECCIÓN DE
PARQUES NACIONALES (lo que en la actualidad se conoce como ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES),
además de comenzar a ser protegidas las dos primeras áreas naturales de nuestro
territorio. Además, esto dio paso para la formación de un cuerpo de GUARDPARQUES.
9 - DÍA MUNDIAL DEL CORREO
Hoy un poco en
desuso, ante las nuevas tecnologías, pero en su momento el servicio postal era
clave para unir al mundo a través del correo.
El TRATADO DE VERNA de 1874 facilitó
unificar multitud de servicios, además de reglamentos diversos. Esto fue la
génesis de la UNIÓN POSTAL UNIVERSAL
(UPU).
9 - 1841 MUERTE DE UN UNITARIO
JUAN GALO LAVALLE fue un general argentino que había nacido en
1797.
Durante su
trayectoria militar combatió en las GUERRRAS
DE LA INDEPENENCIA, bajo las órdenes de SAN MARTÍN y SIMÓN BOLIVAR; también tuvo una participación destacada
en la GUERRA CON BRASIL (batalla de ITUZAINGÓ).
En 1828 depuso e
hizo ejecutar a MANUEL DORREGO,
tomando posesión del gobierno de la PROVINCIA
DE BUENOS AIRES. Luchó tenazmente contra JUAN MANUEL DE ROSAS, pero fue vencido por éste.
Tras ser derrotado, se
exilió en MONTEVIDEO, desde donde
intentó, en 1840, una invasión a BUENOS
AIRES, siendo derrotado por las fuerzas federales.
Tras varios intentos
fallidos y con ejércitos inferiores en números a los FEDERALES, habiendo llegado a JUJUY
y estando oculto en una vivienda, fue descubierto por hombres de ORIBE, falleciendo el 9 de octubre de
1841.
Su cuerpo fue
depositado en la catedral de POTOSÍ
(BOLIVIA).
10 - DÍA NACIONAL DE LA DANZA
Al momento de
dirigirse en vuelo con destino a TRELEW,
el 10 de octubre de 1971, para presentarse en un teatro del lugar, unos
bailarines del TEATRO COLÓN, perecieron
al caer el avión, por desperfectos del mismo, al RÍO
DE LA PLATA. Se perdieron las vidas de SARA
BOCHOVSKY, RUBÉN ESTANGA, MARTHA RASPANTI, MARGARITA FERNÁNDEZ, CARLOS
SCHIAFFINO, ANTONIO ZAMBRANA, CARLOS SANTAMARÍA, JOSÉ NEGLIA y NORMA FONTENLA.
Las figuras de los
dos últimos nombrados, al año del accidente, fueron esculpidas, en una obra de CARLOS DE LA CÁRCOVA con ubicación en PLAZA LAVALLE. Un reconocimiento a estos
artistas que vieron el sueño trunco de una trayectoria destacada en la
profesión.
La escultura va
acompañada de la poesía que sigue a continuación:
Por aquí, tantas
veces, pasamos.
Nos detuvimos a envolvernos de luz.
A bañarnos en el color de las frondas
a recomponer, en movimiento y en gestos,
la constante maravilla de la creación
y aquí queremos permanecer
bajo este cielo,
estos árboles.
Y esta intensidad
que no nos olvidan
y que no olvidamos.
Nos detuvimos a envolvernos de luz.
A bañarnos en el color de las frondas
a recomponer, en movimiento y en gestos,
la constante maravilla de la creación
y aquí queremos permanecer
bajo este cielo,
estos árboles.
Y esta intensidad
que no nos olvidan
y que no olvidamos.
10 - DÍA NACIONAL Y MUNDIAL DE LA SALUD
MENTAL
La FEDERACIÓN MUNDIAL PARA LA SALUD MENTAL
y la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
decidieron, en 1995, instituir el 10 de octubre con el fin de aportar a la
concientización respecto a la problemática que conlleva la SALUD MENTAL, además para desmitificar afrentas respecto a las
personas con estas causas.
10 1832 ARCHIPIÉLAGO DE CONSTANTE DISCORDIA
En el año 1832, JOSÉ MARÍA PINEDO, representando los
intereses de la REPÚBLICA ARGENTINA,
ocupó las ISLAS MALVINAS, suelo en
constante puja con GRAN BRETAÑA
respecto a la explotación de dicho suelo.
10 - 1856 muere VICENTE LÓPEZ
VICENTE LÓPEZ Y PLANES, político argentino que había nacido en
1785. Autor de la letra del HIMNO NACIONAL ARGENTINO, diputado en la ASAMBLEA CONSTITUYENTE de 1813, año en
que compuso la letra de nuestra canción patria.
Fue presidente
interino de la República en 1827 (tras la renuncia del polémico BERNARDINO RIVADAVIA).
Fue ministro de MANUEL DORREGO y consejero de JUAN MANUEL DE ROSAS.
Es autor además de EL TRIUNFO ARGENTINO y ODA A LAS DELICIAS DEL
LABRADOR.
En 1852 fue
gobernador por la PROVINCIA DE BUENOS
AIRES, designado por el presidente JUSTO
JOSÉ DE URQUIZA.
Murió en BUENOS AIRES el 10 de octubre de 1856.
11 - 1885 IMPULSORA
Ya instalada en BUENOS AIRES, en 1914, obtuvo el título
de médica.
Su rol, además de la
profesión, fue el de abogar por la participación cívica de la mujer, siendo de
hecho su libro LA MUJER EN DEMOCRACIA,
una iniciativa en la que también pedía por el voto femenino.
Murió en 1986, el 12
de mayo.
12 - DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
Un 12 de octubre, de
1492, lo que fuera una expedición, cuyo destino previo era obtener especias,
oro y mercancías en las INDIAS
ORIENTALES, terminó por ser el descubrimiento un nuevo mundo, que es lo que
hoy se conoce como CONTINENTE AMERICANO.
La denominación DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL se conoce
en ARGENTINA desde 2010, cuando la
presidente en aquel momento, CRISTINA
FERNÁNDEZ viuda de KIRCHNER,
reemplazó el lema conocido como “DÍA DE
LA RAZA”, ideado por el presidente YRIGOYEN
en 1917, con un trasfondo que incluye la reflexión de la rudeza de la conquista
al poblar el nuevo mundo.
12 - 1813 INDEPENDENCIA
PARAGUAY, un 12 de octubre de 1813, logra ser una nación libre, tras una
ruptura tanto con ESPAÑA como con
las PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA
PLATA (hoy ARGENTINA).
12 - 1881 DESTINO TURÍSTICO
Se funda ese día, al
sur de la provincia de BUENOS AIRES,
la ciudad costera conocida como NECOCHEA.
Con una playa única y un ambiente tranquilo, es una alternativa a otros
destinos playeros de mayor popularidad (MAR
DEL PLATA, VILLA GESELL o MIRAMAR).
La denominación de
esta urbe es en homenaje a uno de los granaderos de JOSÉ DE SAN MARTÍN, MARIANO NECOCHEA, quien, entre otras contiendas,
estuvo en el COMBATE DE SAN LORENZO
y redactó el parte del triunfo.
En cuanto a la
toponimia, NECOCHEA deriva de la
lengua vasca; NEKOTXEA, traducido es
la CASA DE ÍÑIGO.
15 - DÍA DE ACCIÓN GLOBAL SOBRE EDUCACIÓN
PARA CONSUMO SUSTENTABLE
Iniciativa impulsada
por el organismo CONSUMERS INTERNATIONAL,
con el objetivo de incorporar a las parrillas educativas de cada nación, la
disciplina de consumo sustentable. La meta es para que los jóvenes tengan un
sentido de responsabilidad a la hora de adquirir productos de manera
consciente.
16 - 1831 ARGENTINA VIOLENTA
En el convulsionado
periodo en que la ARGENTINA estaba
sumida bajo la tiranía de JUAN MANUEL DE
ROSAS, representando al FEDERALISMO,
mantuvo una encarnizada guerra civil con el bando opositor, los UNITARIOS.
Un 16 de octubre, de
1831, una de las tantas víctimas de este sector contrario, en la plaza SAN NICLÓAS de BUENOS AIRES, IGNACIO VIDELA con otros jerarcas, fueron fusilados.
16 - DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN
El 16 de octubre de
1945 se inauguró la ORGANIZACIÓN DE LAS
NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN. El objetivo fue
concientizar sobre la hambruna global y solidarizar en la lucha por acortar la
brecha de pobreza, hambre y desnutrición.
17 – 1810 SENTANDO BASES
17 – 1810 SENTANDO BASES
La JUNTA DE GOBIERNO DE BUENOS AIRES,
depone a las autoridades del CABILDO,
para instaurar autoridades netamente de americanos.
17 – 1993 DÍA DE LA ERRADICACIÓN DE LA
POBREZA
Por petición de la ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS,
se ideó esta fecha, para que cada país tome conciencia sobre la necesidad de
extirpar la indigencia y pobreza que prolifera con altos niveles.
19 - DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
DE MAMA
Impulsado por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, se
busca que cada 29 la sociedad se concientice respecto a dicha enfermedad;
además de promover para que las mujeres accedan a chequearse y así mantener a
raya este flagelo.
20 - DÍA DE LA PEDIATRÍA
Razón que un 20 de
octubre, de 1911 en BUENOS AIRES, se
fundó la SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA
(SAP) para homenajear a los profesionales de ésta área siempre dispuesta a
tener saludables a sus pacientes, los niños.
20 - 1841 PASABAN COSAS EN MENDOZA
Suele exponerse que en
la provincia de MENDOZA, durante la
época de ROSAS, tanto UNITARIOS al igual que FEDERALES, no batallaban.
¡Todo lo contrario!
El simpatizante de la causa unitaria, FERNANDO
ROJAS es decapitado en la provincia de MENDOZA.
En su pasado
defendió el suelo argentino en las INVASIONES
INGLESAS y la guerra contra el BRASIL,
entre otras.
21 - DÍA DEL RADIOAFICIONADO
El 21 de octubre de
1921, los radioaficionados de la REPÚBLICA
ARGENTINA, instalados en el salón de actos del DIARIO LA PRENSA inauguraron su club. Este hecho significó que fue
la tercera institución en el mundo, después de INGLATERRA (REAL SOCIETY GREAT BRITAIN) y USA (AMERICAN RADIO RELAY
LEAGUE).
La elección del 21
de octubre fue recién en 1950, en la TERCERA
CONVENCIÓN ARGENTINA DE RADIO AFICIONADOS con sede en MAR DEL PLATA.
21 - 1860 JURA A CARTA MAGNA
El GENERAL BARTOLOMÉ MITRE, en su gestión
como GOBERNADOR DE BUENOS AIRES,
tomó promesa al pueblo de la CONSTITUCIÓN
NACIONAL que había sido sancionada el 1° de octubre.
23 - 1821 MEDIDA DEMOCRÁTICA
En el periodo en que
el GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
ejercía como PROTECTOR DEL PERÚ, dicho
país declaró la libertad de imprenta.
23 - 1859 UNA DE LAS TANTAS GRIETAS
ARGENTINAS
La REPÚBLICA ARGENTINA ha estado en
constantes grietas ideológicos desde el mismísimo 1810, al formar su PRIMER GOBIERNO PATRIO.
Entre tantas desavenencias
políticas, el 23 de octubre de 1859, aconteció la BATALLA DE CEPEDA en la que la CONFEDERACIÓN
ARGENTINA, dirigida por el primer presidente constitucional, JUSTO JOSÉ DE URQUIZA, confrontó ante
el EJÉRCITO DE ESTADO DE BUENOS AIRES
que lideraba BARTOLOMÉ MITRE.
El escenario de la
lucha fue CAÑADA DE ARROYO CEPEDA,
BUENOS AIRES, dejando como triunfador al bando de URQUIZA.
La victoria de la CONFEDERACIÓN significó que BUENOS AIRES volviera a anexarse al resto
del país, en un hecho que quedó asentado en EL PACTO DE SAN JOSÉ DE FLORES.
¿Ven porqué siempre
hay que conocer la historia nuestra para terminar con las diferencias
ideológicas irreconciliables?
23 - 1905 NATALICIO NORAH LANGE
Poeta ultraísta y
novelista argentina nacida en BUENOS
AIRES en 1906 y falleció también en la CAPITAL
en 1972.
Es autora de la CALLE DE LA TARDE, 1924, EL RUMBO DE LA NOCHE 1930, poemas
varios, LOS DOS RETRATOS (novela) y CUADERNOS DE INFANCIA (1937).
23 – 1947 HITO PARA ARGENTINA Y LATINOAMÉRICA
En dicho año, el PREMIO NOBEL en la rama de medicina,
fue entregado a BERNARDO HOUSSAY por
sus hallazgos respecto a las hormonas pituitarias y su regulación con la
glucosa.
A raíz de este
galardón, HOUSSAY fue pionero, tanto
para ARGENTINA, como para LATINOAMÉRICA en esta premiación.
24 - DÍA DEL DISEÑADOR GRÁFICO E INDUSTRIAL
Fecha elegida porque
un 24 de octubre de 1966, en la UNIVERSIDAD
NACIONAL DE CUYO (MENDOZA), se recibió la primera diseñadora gráfica de la ARGENTINA; su nombre fue HAYDEÉ STRITMATTER.
26 – 1813 DESCOLONIZANDO
La ASAMBLELA GENERAL CONSTITUYENTE, también
conocida como ASAMBLEA DEL AÑO XIII,
en busca de quitar el pasado colonial, entre sus medidas, decidió abolir títulos
de armas y nobleza. La medida incluyó también la quita en las fachadas de las
edificaciones los distintivos nobiliarios que decoraban algunos hogares.
27 - 1970 OTRO NOBEL PARA LA ARGENTINA
En el año 1970, el
doctor LUIS FEDERICO LELOIR recibió
el PREMIO NOBEL de química. La
mención fue por sus investigaciones sobre nucleótidos de azúcar, además del rol
que cumplen respecto a la elaboración de hidratos de carbono.
28 - DÍA MUNDIAL DE LA ANIMACIÓN
Desde 2003 se viene
conmemorando en recuerdo a la primera proyección en público el 28 de octubre de
1892, en el MUSEO GREVIN (PARÍS,
FRANCIA) de TEATRO ÓPTICO de EMILE
REYNAUD. Esta transmisión, fue el antecedente a lo que luego se conociera
como animación.
29 – 1969 CIMIENTO EN ANTÁRTIDA
En la ANTÁRTIDA, la ARGENTINA monta la base aérea VICECOMODORO
MARAMBIO. Oficia como reducto militar, pero también con objetivo
científico.
30 – 1983 DEMOCRACIA
Tras siete años de
una sangrienta dictadura y una cruenta guerra en MALVINAS con derrota ante INGLATERRA,
fue el momento de levantar la prohibición a los partidos políticos para que el
30 de octubre de 1983 los argentinos eligieran mandatario.
Para llevar el
destino del país durante 6 años, la fórmula RAÚL ALFONSÍN-VÍCTOR
MARTÍNEZ triunfó con el 51,75 por ciento de los votos.
Se inició así un
ciclo que perdura hasta hoy; pese a crisis y todo un cambio social, nunca se ha
dejado de votar, esperando que por muchísimo tiempo ininterrumpidamente
prosiga.
31 - DÍA MUNDIAL DEL AHORRO
La primera vez que
se celebró este día fue en 1924, por pedido del CONGRESO INTERNACIONAL DE AHORRO. La fecha 31 fue tomada porque en
ese momento se desarrolló el primer encuentro relacionado con el ahorro.
“Los libros no están hechos para que uno crea
en ellos, sino para ser sometidos a investigación. Cuando consideramos un
libro, no debemos preguntarnos qué dice, sino qué significa”. UMBERTO ECO.
Escritor italiano (ALESSANDRIA 1932-MILÁN 2016) catedrático de SEMIÓTICA
en la UNIVERSIDAD DE BOLONIA,
realizó importantes estudios sobre semiótica, lingüística, estética,
sociología, y sobre la cultura de la edad media: Obra abierta (1962), Apocalípticos
e integrados (1965), la estructura ausente (1968), tratado de semiótica general
(1975), Kant y el ornitorrinco (1977), etcétera.
Su fama la alcanzó
con la novela El nombre de la rosa (1980), el péndulo de FOUCAULT (1988), la isla del día después (1994) y Baudolino (2001).
En 2000 recibió el
premio PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE
COOPERACIÓN Y HUMANIDADES.
Todos los temas
tratados, recuerde que siempre en la biblioteca puede documentarse al respecto,
para profundizar en sus conocimientos . Estos establecimientos culturales que
resguardan el saber universal, ofrecen opciones populares, públicos y
escolares.
FUENTES CONSULTADAS
- GARCÍA—PELAYO Y GROSS, Ramón; PEQUEÑO
LAROUSSE ILUSTRADO; EDICIONES LAROUSSE; 1984; BUENOS AIRES;
REPÚBLICA ARGENTINA.
- ROLLING STONE; número 48; marzo
2002; PUBLIREVISTAS S.A.;BUENOS AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
- NUEVO DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO ESPASA; ESPASA
CALPE S.A.;
2005; ESPAÑA.
- ZIMMERMAN, Héctor; TRES MIL HISTORIAS DE
FRASES y PALABRAS QUE DECIMOS A CADA RATO; AGUILAR; 1° edición, 7° reimpresión;
mayo 2005; AVELLANEDA; BUENOS AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
- ABOITIZ, Maitena; ANTOLOGÍA DEL ROCK
AGENTINO “LA HISTORIA DETRÁS DE CADA CANCIÓN”, EDICIONES B; 1°
edición; 2011; BUENOS AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
- ACCIÓN CINE—VIDEO; 1207; julio 2012; LA HIGUERA; MADRID; ESPAÑA.
- http://www.proverbia.net
- http://abc.gov.ar
- https://www.elhistoriador.com.ar
- https://pijamasurf.com
- https://www.kienyke.com
- http://culturagreen.com
- https://es.wikipedia.org
- https://ivu.org
- http://cegae.unne.edu.ar
- http://www.diarionorte.com
- https://www.inoutviajes.com
- https://redhistoria.com
- https://mx.depositphotos.com
- https://www.vegaffinity.com
- https://www.rockandpop.cl
- https://liganaval.org.ar
- http://www.nuestromar.org
- https://www.ecured.cu
- http://www.efemeridesargentina.com.ar
- https://www.diariopopular.com.ar
- https://es.unesco.org
- https://www.suteba.org.ar
- https://www.diainternacionalde.com
- http://www.desarrollosocial.gob.ar
- https://www.cultura.gob.ar
- https://www.rosario.gob.ar
- https://espaciosustentable.com
- http://fcm.uncuyo.edu.ar
- https://www.elpatagonico.com
- https://enciclopediadehistoria.com
- https://www.notimerica.com
- https://www.economiaparati.com
- https://peru21.pe
- http://www.blog.universiquiz.com
- https://lamenteesmaravillosa.com
- https://www.campodecriptana.info
- https://www.losandes.com.ar
- https://elarcondelahistoria.com
- https://diariosanrafael.com.ar
- http://hablemosdereligion.com
- http://brevesapuntesdehistoria.blogspot.com
- http://aprende.colombiaaprende.edu.co
- https://magnet.xataka.com
- http://theconversation.com
- https://historiaybiografias.com
- https://www.laguia2000.com
- http://solazapallero.blogspot.com/2009/05/la-muerte-del-general-lavalle.html
- http://www.efemeridesargentina.com.ar
- https://infocielo.com
- http://airevision.com.ar
- http://www.educacionlasflores.gob.ar
- https://www.lifeder.com
- https://www.poemas-del-alma.com
- http://atodomomento.com
- https://lv12.com.ar
- https://www.cinemablend.com
- https://www.imdb.com
- https://www.okchicas.com
- https://www.diariocritico.com
- http://www.uncuyo.edu.ar
- https://news.culturacolectiva.com
- https://www.diarioinformacion.com
- https://www.freepik.es
Comentarios