MILLENNIUM DA UN AMARGO ADIÓS EN EL SÉPTIMO ANIVERSARIO DEL MANZANAR DE VÍCTOR
DAVID LAGERCRANTZ MILLENNIUM 6: LA CHICA QUE
VIVIÓ DOS VECES - HON SOM MESTE DO
Por VÍCTOR A. SAGASTI
Festejemos
los siete años de EL MANZANAR DE VÍCTOR donde,
desde el 5 de marzo de 2013, busco dar una cierta variedad de contenidos a
través de este espacio, con mayor o menor éxito, según cada nota.
Para este
séptimo aniversario, toca el cierre de MILLENNIUM
para decir con todos ustedes: ¡salud!
En el año
2019, el calendario marcó a una serie de odiseas/franquicias que cerraron sus
ciclos. Entre esas opciones, tanto en series como películas, la saga literaria MILLENNIUM fue parte de este paquete.
Adéntrese
en la culminación del clásico de los albores del siglo XXI.
Tras años
de presión y complicidad con el enfermo, depravado y psicópata ZALACHENKO, su hija preferida, CAMILA SALANDER (renombrada en casi
toda la lectura como KIRA), ha proseguido
con el reinado de tráficos, mafias y todo tipo de negociados que caracterizan a
estos poderosos. La base de este imperio está en EUROPA DEL ESTE; actualmente, además se asocia con estratos de
poder en RUSIA.
En un
mundo en el que cada vez es más gris en principios, dificultando con quién trazar
alianzas, una de las pocas personas en quien se puede confiar es LISBETH SALANDER, la hermana oprimida que,
ante todo lo descripto en el párrafo previo, decide hacer justicia por su
cuenta para dar fin a KIRA.
Desde el
comienzo de la novela, el ataque de LISBETH
a gran escala en suelo ruso, presagia sorpresas. Conociendo el estilo impuesto
por LAGERCRANTZ desde que tomó la
saga, está la posibilidad de un giro inesperado, que no significa que sea bueno
para la trama.
Por el
lado de MIKAEL BLOMKVIST, atrás
quedaron los días en que era un creativo periodista; casi no asiste a la
revista MILLENNIUM, a raíz de una
meseta creativa. Para completar el panorama, es una desgracia andante en la que,
ni amoríos flamantes e inesperados, cambian su concepción.
Pese al
bajón que pasa BLOMKVIST, su figura sigue
siendo requerida. Cierto día, tras acontecer la muerte de un vagabundo de
aspecto extranjero, entre sus pertenencias estaba el nombre y teléfono del
gacetillero, lo que lo impulsa a indagar respecto a la identidad y lugar de
origen del occiso.
Con esos
dos frentes a desarrollar, así avanza el paquete de situaciones, en la que,
plagado del estilo LAGERCRANTZ con
saltos al pasado, perspectivas de acciones en diferentes ópticas, pero sobre
todo estirado en demasía, culmina MILLENNIUM,
carente de emoción y la falta de realismo impuesta por el añorado escritor de
los tres primeros libros: STIEG LARSSON.
La
biografía del actual autor, LAGGERCRANTZ,
en este enlace al libro cuarto la conocerá.
Si quiere
documentarse al respecto sobre la cultura e idiosincrasia de SUECIA, RUSIA o EUROPA DEL ESTE, comunicación, feminismo, prevención sobre
violencia hacia la mujer, la gran cantidad de exponentes de novelas suecas en
el género policial, cualquier tipo de literatura, o cualquier información que
precise, la biblioteca es el lugar indicado para documentarse al respecto.
Estos establecimientos culturales, que resguardan el saber universal, ofrecen
opciones populares, públicos y escolares.
¡Hasta la
próxima desde EL MANZANAR DE VÍCTOR!
FUENTES CONSULTADAS
- LAGERCRANTZ,
David; MILLENNIUM 6: LA CHICA QUE VIVIÓ DOS VECES; 1° edición; DESTINO; CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS
AIRES. LEXELL, Martín; ORTEGA ROMÁN, Juan José (traducción del sueco).
- https://www.planetadelibros.com
Comentarios