LA CASA DE PAPEL temporada 3: SI TOCAN A UNO, TOCAN A TODA LA BANDA
LA CASA DE PAPEL - temporada 3
Por NECOCHEA
ESPAÑA; 2.019; dirección:
JESÚS COLMENAR, KOLDO SERRA y ALEX RODRIGO; guion: ALEX PINA (creador),
JAVIER GÓMEZ SANTANDER, JUAN SALVADOR LÓPEZ, LUIS MOYA, ALBER ÚCAR, DAVID
BARROCAL, ESTHER MARTÍNEZ LOBATO, ANA BOYERO y ALMUDENA RAMÍREZ PANTANELLA; elenco:
ÁLVARO MORTE (EL PROFESOR), ITZIAR ITUÑO (LISBOA), ÚRSULA CORBERÓ (TOKYO y voz
narradora), ALBA FLORES (NAIROBI), MIGUEL HERRÁN (RÍO), DARKO PERIC
(HELSINSKI), JAIME LORENTE (DENVER), ESTHER ACEBO (ESTOCOLMO), PEDRO ALONSO
(BERLÍN), RODRIGO DE LA SERNA (PALERMO), HOVIK KEUCHKERIAN (BOGOTÁ), ÑUKA PERÓS
(MARSELLA), BELÉN CUESTA (JULIA), FERNANDO CAYO (LUIS TAMAYO), NAJWA NIMRI
(ALICIA SIERRA), KITI MÁNVER (MARIVÍ FUENTES), JUAN FERNÁNDEZ (PRIETO),
FERNANDO SOTO (ÁNGEL RUBIO), PEP MUNÉ (MARIO URBANEJA), ANTONIO ROMERO
(ANTOÑANZAS), DIANA GÓMEZ (TATIANA), JOSÉ MANUEL POGA (CÉSAR GANDÍA), ROBERTO
GARCÍA (OSLO), PACO TOUS (MOSCÚ), ENRIQUE ARCE (ARTURO ROMÁN); fotografía:
MIKEL VALENTINE, DAVID AZCANO, MIGUEL
ÁNGEL AMODEO y SERGIO BARTOLÍ, música: MY LIFE IS GOING ON, interpretado
por CECILIA KRULL de una composición de MANEL SANTIESTEBAN, IVÁN CÁMARA; género:
HURTOS, INTRIGA, DESAPARICIONES, THRILLER, SERIES DE TV.
Haciendo foco en uno de los componentes de la banda que formó EL PROFESOR para el atraco de LA CASA DE LA MONEDA Y TIMBRE, el joven RÍO posee facultad extraordinaria como pirata informático, coyuntura que incluye un manejo perfecto del sector profundo de internet.
Analizando en frío es un buen antecedente, pero su
personalidad impulsiva, por momentos puso en riesgo el plan perfectamente
trazado, con una serie de consecuencias (que invito al lector que indague en
los pormenores de las temporadas 1 y 2).
Para el inicio de esta tercera parte, cuando el éxito
ha dado sus frutos, teniendo a los integrantes del conjunto disfrutando a lo
largo del mundo del botín, nuevamente la actitud de RÍO provocará un grave error.
Al decidir TOKYO,
su pareja, que ya es momento para que cada uno siga su camino, este muchacho le
entrega un teléfono móvil (celular) con conexión satelital para los momentos en
que se extrañen. Ese detalle desemboca en que son rastreados por la policía,
ocasionando su encarcelamiento en un lugar específico, y no revelado, del mundo.
Por lo poco que se muestra, tiene el aspecto de sitios donde torturan a
prisioneros de guerra, de las formas más inhumanas y aberrantes.
Por ese secuestro, TOKYO contacta con EL
PROFESOR para hacer algo al respecto. Los integrantes del equipo viajan con
destino a FLORENCIA, ITALIA, a un
monasterio donde reside PALERMO, un
pedante argentino, para montar el proyecto que ideara tiempo atrás con BERLÍN: ¡vaciar las reservas de oro del
BANCO DE ESPAÑA!
Con nuevas adquisiciones para reemplazar a los caídos
(que siguen apareciendo en el recurso de saltos entre pasado y presente), su
entrada será ¡anunciándole a la sociedad lo acontecido con RÍO!
Con un recurso para incentivar a la sociedad que
genera la distracción, se pone en marcha esta nueva táctica.
Esta vez la facción, tanto de la ley, como dentro del
banco, están preparados para no ser burlados.
Representado por los siguientes nombres de fuste, los
elegidos son:
El coronel LUIS
TAMAYO del CENTRO NACIONAL DE INTELIGENCIA
relevando a un deteriorado en salud PRIETO.
Por parte de la policía, la inspectora ALICIA SIERRA, que al parecer está
detrás de los vejámenes a RÍO.
Dentro del banco, la seguridad del gobernador, a
través de la persona del guardia CESAR
GANDÍA, pese a ser neutralizado, su accionar letal demuestra que es un
peligro latente.
Durante el transcurso de ocho vibrantes episodios se
plantea que la banda de enmascarados con la efigie de DALÍ ¿puede ser derrotada, al igual que EL PROFESOR y su flamante compañera LISBOA?
¿Acaso el plan de PALERMO
y BERLÍN no era aún superior al
asalto de la CASA DE MONEDA Y TIMBRE?
¿Qué pasará con RÍO?;
¿será entregado a las autoridades o correrá el mismo camino de miles de
prisioneros de sistemas opresores?
Esta y otras incógnitas componen una trama que
mantiene la intensidad de lo ya visto, acompañado de las grandes
interpretaciones de: ÁLVARO MORTE,
FERNANDO CAYO, ITZIAR ITUÑO o ALBA
FLORES, por citar algunos, en el fenómeno global denominado como LA CASA DE PAPEL.
Adéntrese en la ficción de estos “ROBIN HOOD” modernos; no se arrepentirá, se los garantizo.
Si quiere documentarse respecto al sistema financiero
a lo largo de la historia, su importancia o dependencia en cada sociedad que
genera, la cultura e idiosincrasia de ESPAÑA,
artes audiovisuales, como cualquier información que precise, mientras la
biblioteca no esté funcional a causa de la pandemia global, por la web, y a
resguardo en casa, podrá potenciar sus propios conocimientos.
Será hasta cualquier momento desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!
FUENTES CONSULTADAS
- https://www.imdb.com
- https://www.filmaffinity.com
- https://es.wikipedia.org
- https://ar.pinterest.com
- https://www.freepik.es
Comentarios