CAJÓN DE SASTRE: ¿QUÉ DEPARARÁ MARZO?
PARA ESA ETAPA DE NUEVOS CICLOS
Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE
Por este
lado del mundo, en el hemisferio sur, marzo es etapa de comienzo de clases. Como
todo inicio, el periodo de estudio es un desafío por delante, con la duda de cómo
transcurrirá el año; ni qué hablar en esta época de pandemia, en la que el
fantasma de la fase 1 está latente, o cómo se afrontará el año en burbujas de
estudio; como nunca antes, el panorama lo hace inesperado.
Lo
educacional fue un ejemplo; sin querer, marzo para quien escribe, abre
horizontes, tras un 2.020 que, como todos, lo sufrí y como un recorrido, no
todos siguieron este viaje. El inicio del 2.021, hasta ahora, pareció un 2.020
bis; razón por la que espero que, de ahora en más, el ciclo traiga un poco de
tranquilidad y nuevos bríos.
En todo
eso, EL CAJÓN DE SASTRE es una de
las rutinas que no ha dejado de acompañar, siempre en la medida de lo posible
mensualmente; prosigan leyendo.
“El pueblo es una fiera de múltiples
cabezas”.
ALEXANDER POPE: poeta y pensador inglés (LONDRES 1.688- TWICKENHAM 1.744); autor de ENSAYO SOBRE EL HOMBRE, EPÍSTOLAS, etcétera. Escritor clásico que ejerció en su época una verdadera supremacía
literaria.
Algunos
títulos de sus obras: LAS PASTOLARES
(1.959), ENSAYO SOBRE LA CRÍTICA (1.711), EL RIZZO ROBADO (1.712).
Compuso
también: ENSAYO SOBRE EL HOMBRE (1.733),
EPÍSTOLAS Y ENSAYOS MORALES, y LAS
IMITACIONES DE HORACIO (1.733).
VOCABLOS FAMILIARES
ATAVISMO: deriva de ATAVUS, tatarabuelo. Los romanos lo aplicaban a quienes tenían
semejanza con sus antepasados.
ENTENADO: Denominación dada a los hijos postergados,
por una situación extramatrimonial.
Los
romanos los llamaban ANTE NATUS, nacido
antes del hijo natural de uno de los cónyuges, antes del matrimonio.
FRASE JUSTICIERA
JUSTICIA POÉTICA se leyó por primera vez en INGLATERRA, creada por la pluma del
escritor ALEXANDRE POPE
(1.688-1.744) en la poesía THE DUNCIAD.
En sus
estrofas describe una balanza de platillos con pesos de naturaleza desigual. En
cierto punto destaca: “la justicia
poética en su noble balanza, / A la verdad genuina pesos de oro le opone, / y
un budín indigesto a la falsa alabanza”.
En vida,
por su aspecto de no más de un metro cincuenta, enfermo y vilipendiado por sus
pares, tras fallecer, fue enaltecido, considerándoselo como de los mejores de
su época.
Sin
dudas, haber escrito esa frase fue un claro ejemplo de JUSTICIA POÉTICA.
PAZ PARA LA GUERRA
SI QUIERES PAZ PREPÁRATE PARA LA GUERRA, es de los tantos elementos cuyo
origen se da en la antigua ROMA.
El que
redactó este aforismo, que en lengua original era SI VIS PACEM, PARA BELLUM, fue dicho por el teórico FLAVIUS RENATUS VEGETIUS, recordado por
su obra recopilada en cinco volúmenes, cuyo tema central es la estrategia y
tratados bélicos, publicados en el 400 después de CRISTO.
Entre
todo lo planificado, para justificar las invasiones, está el dicho que se
analiza; como detalle: el autor ¡jamás pisó un campo de batalla!
GRAVEDAD
La
gravedad alrededor de un agujero negro posee tanta fuerza que, cuando algo se
le acerca (caso luz), no puede salir.
RECORD DE PRESENCIAS
En el
siguiente orden, estas tres figuras han sido los que más apariciones fílmicas
han tenido (algo que con nuevas adaptaciones va quedando automáticamente
desactualizado):
-NAPOLEÓN (194)
-JESUS (152)
-ABRAHAM LINCOLN (137)
PIONERA
Las
aventuras de TOM SAWYER (1.876) de MARK TWAIN, tiene el galardón que su
autor fue el primero en aplicar la máquina de escribir.
DISTINTA GÉNESIS
La cinta
de carrera creada en 1.918 por SIR
WILLIAM CUBITT (1.785-1.861), fue pensada en sus comienzos para que los
presos, a modo de castigo, la utilizaran.
¡A BAILAR!
VIENA es un sitio que aboga por los bailes; dicha
urbe organiza más de 200 en sus locales, en los que, hasta 9 orquestas en vivo
se destacan por noche.
La
algarabía por esta rutina comienza a las 21 horas, culminando a las 5 de la
madrugada.
AGUA
El
derretimiento del hielo marino no eleva las cantidades de agua de los océanos
porque el líquido ya está en los mares.
La fusión
de capas de hielo sobre la tierra podría elevar el nivel del mar.
FUSIÓN
El juego RUMMIKUB, es un juego de fichas creados
a través de la cohesión de dos entretenimientos: RUMMY y el oriundo de CHINA,
MAHJONG.
PRECURSOR
Otrora,
los cómics de súper héroes tenían una figura pequeña del héroe o grupo que uno
compraba; eso tiene una denominación: CORNERBOX.
Su creador no fue otro que STEVE DITKO,
co creador de SPIDER-MAN.
En el
número 2 de THE AMAZING SPIDER-MAN, con
fecha 1 de mayo de 1.963, el recordado
ilustrador decoró la portada con este detalle, razón por la que fue agregado en
cada título de esta casa editora.
El paso
del tiempo (y siglo) los quitó; pero suelen regresar cada tanto. En libros
recopilatorios de material clásico, suelen estar a modo de “homenaje”.
DENOMINANDO GRUPOS
Nueva
tanda para conocer de dónde derivan los nombres de algunos grupos de rock y
otros géneros.
THE RAMONES: Los punks de NEW YORK tomaron el apellido que usaba PAUL MC CARTNEY al registrarse en los hoteles, en el periodo en que
THE BEATLES se estaban formando: PAUL RAMONE.
FOO FIGHTERS: La banda norteamericana que fundó DAVE GROHL, tras el suicidio de KURT COBAIN (líder de NIRVANA), salió de la forma en que los
soldados apodaban a los platillos voladores durante la II GUERRA MUNDIAL.
ESA PALABRA
Seguramente
como todo el mundo, a esas imágenes en tono satírico que se propagan por
internet, a la que todos conocemos como MEME
(aceptado por la REAL ACADEMIA ESPAÑOLA),
repite el significado; ahora bien ¿de dónde se originó este término?
Para ir
al origen, hay que remitirse al libro de 1.976 (titulado EL GEN EGOISTA) del biólogo inglés, RICHARD DAWKINS en el que, al referirse a los genes, explicaba qué
los hace tan especiales: su reproducción para prevalecer.
Al
trasladarse a genes culturales es que nació el MEME, cuando se refería a designar a UNIDADES MÍNIMAS DE TRANSMISIÓN CULTURAL.
En lengua
griega, esta réplica que describe en el escrito, debió aplicar MIMEME (que justamente es REPLICABLE); pero por comodidad y
asociado al gen, se mandó la creación del término (demostrando que en todos lados
tendemos a inventar palabras).
En su
exposición escrita definió al MEME
como una reiteración similar a un virus que contamina la mente del huésped a
través de la imitación, replicándose entre otros anfitriones para perdurar.
Pese a lo
bien graficado por DAWKINS, se sabe
que el mundo informático se apropia de conceptos que los transforma en lenguaje
propio (siendo la arroba el ejemplo más destacado).
Ahora
sabe cómo nació el término que, como muchas cosas, las repetimos sin saber.
ARGENTINIAN G.I.JOE
Seguimos
en este recorrido de las figuras exclusivas de G.I.JOE con las que muchos jugamos; me refiero a los de 3 ¾
pulgadas. Por unos meses se presentarán los diseños que se comercializaron en ARGENTINA, a través de la desaparecida
fábrica local PLASTIRAMA (cuya sede estaba
en la provincia de SAN LUIS,
perteneciente a la región de CUYO).
Los
ejemplificados en esta tanda son todos pertenecientes al bando de los buenos, el
grupo G.I.JOE.
Como
detalle: mientras toque la revisión de los JOE
argentinos, veremos arte que alguna vez la amiga de CASILDA (SANTA FÉ), NAZA, aportó con su técnica para uno de mis
artículos, cuya temática cohesiona perfectamente con este tema.
MANLEH: Con el molde de STALKER de la primera serie de HASBRO
(USA, 1.982), esta figura venía con
un paracaídas con el logo de la empresa vernácula, una uzi (arma), además de un
color diferente de uniforme (y cambio de etnia).
REDMACK-COMANDO DE ESPIONAJE: La matriz de HAWK, de la primera serie de juguetes de 1.982, viró a un soldado
estereotipado con sus elementos característicos (casco y arma), mejorando el
muñeco local con camuflado y aspecto, por lo que veo en las fotos. El cartón
que contenía el juguete fue una ilustración propia del país.
SHIMIK-COMANDO ESTRATÉGICO: La cabeza de GRUNT y cuerpo de ROCK &
ROLL (ambos de la primera colección de 1.982) sirvieron para crear a este G.I.JOE.
Siguiendo
la tendencia de estos personajes exclusivos, también el dibujo del cartón lo
fue.
TOPSON: En este caso, GRUNT y SNAKE EYES, de
la primera tanda lanzada en USA por HASBRO en 1.982, fueron el soporte para
idear a este militar.
ALGO PARA CONOCER, NO CELEBRAR
La
provincia de MENDOZA, el 2 de marzo
próximo cumplirá 460 años de fundada. Como suele debatirse con el 12 de octubre,
que en lugar de conmemorar se debe reflexionar por el trasfondo de la conquista
y lo que arrasó, debe tomarse de la misma forma la génesis de cada
circunscripción.
A
continuación, unos datos llamativos para no hacer la clásica efemérides que uno
encuentra por la red.
-Cuando PEDRO DEL CASTILLO fundó a MENDOZA, lo hizo con el nombre de: CIUDAD DE MENDOZA DEL NUEVO VALLE DE LA
RIOJA (ya que él era oriundo de
la provincia española de LA RIOJA).
-En lo
que hoy se conoce como LA MEDIALUNA,
cuya ubicación es en el distrito de PEDRO
MOLINA (departamento de GUAYMALLÉN),
es donde estaba emplazada la flamante ciudad recién fundada.
Demarcaciones
territoriales de CAPITANÍAS que
atravesaran el sur del ITSMO de PANAMÁ, por delimitación del VIRREINATO DEL PERÚ, dicha población era
dependencia de la CAPITANÍA GENERAL DE
CHILE.
-En lo
que hoy se conoce como PLAZA PEDRO DEL
CASTILLO (en la capital de este territorio), el 28 de marzo de 1.562, JUAN JUFRÉ dirigió el operativo de
cambio de emplazamiento hacia el oeste. Por esta razón, JUFRÉ se adjudicó méritos de fundador, además de solicitar una
recompensa financiera como el instaurador.
-Constituir
a lo que hoy se conoce como MENDOZA,
fue pensada para que oficiara de nexo comercial entre CHILE y el RÍO DE LA PLATA.
Previamente este territorio era una urbe para esparcimiento o invernada para el
tráfico comercial.
-Testimonios
de historiadores, señalan que, en el ciclo colonial, MENDOZA era una ciudad destacada, la segunda en tamaño dentro del
país durante el VIRREINATO DEL RÍO DE LA
PLATA, en el Siglo XVIII.
LA SABIDURIÍA DE UN PROVERBIO
En pocas
palabras, un puñado de proverbios para ir cerrando la entrega mensual:
“Incluso los monos se caen de los árboles”
proverbio japonés
“No importa cuán hermoso y bien hecho esté
hecho este ataúd, no hará que las personas deseen la muerte” adagio africano
“Aquel que corre buscando dinero, se aleja de
la paz” máxima etíope.
“Un enemigo inteligente es mejor que un amigo
tonto” aforismo senegalés.
“No te acerques a una cabra por delante, a un
caballo por detrás, y a un tonto por ningún lado”. máxima latina
Una frase
para cerrar:
“Es hermoso escribir porque reúne las dos
alegrías: hablar uno solo y hablarle a la multitud”.
CÉSARE PAVESE: escritor italiano (SANTO STEFANO BELBO 1.908-TURÍN 1.950), junto a E. VITTORINI es el iniciador del NEO REALISMO ITALIANO.
Autor de: DE TU TIERRA (1.941), FIESTAS DE AGOSTO
(1.945), DIÁLOGOS CON LEUCÓ (1.947), ANTES QUE EL GALLO CANTE (1.948), EL BELLO
VERANO (1.949) Y LA LUNA Y LA FOGATA (1.950). Póstumamente se publicaron colección de poesías: VENDRÁ LA MUERTE Y TENDRÁ TUS OJOS
(1.951), su diario denominado EL
OFICIO DE VIVIR (1.952), colección de cuentos: NOTTE DI FESTA (1.954) y la novela FUOCO GRANDE (1.959).
Todos los
temas acá tratados, recuerde que, si quiere documentarse al respecto, según el
panorama sanitario de cada uno, puede acudir o a la biblioteca más cercana, o a
resguardo en casa vía web.
¡Hasta la
próxima!
FUENTES CONSULTADAS
- GARCÍA PELAYO Y
GROSS, Ramón; PEQUEÑO LAROUSSE ILUSTRADO; 1.984; BUENOS AIRES; ARGENTINA.
- NUEVO DICCIONARIO
ENCICLOPÉDICO ESPASA; ESPASA CALPE S.A.; 2.005, ESPAÑA.
- ZIMMERMAN, Héctor; TRES MIL HISTORIAS DE
FRASES y PALABRAS QUE DECIMOS A CADA RATO; AGUILAR; 1° edición, 7° reimpresión; mayo 2005; AVELLANEDA; BUENOS AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
- ZIMMERMAN, Héctor; MIL HISTORIAS MÁS DE FRASES
Y PALABRAS QUE DECIMOS A CADA RATO; AGUILAR; 1° edición; BUENOS AIRES;
REPÚBLICA ARGENTINA.
- VOLDOSINA, Michael; HANIUCQ, Nadia y
otros; EL GRAN LIBRO DE LOS
DATOS INÚTILES; DE MENTE EDICIONES; 1° edición; 2017; CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
- http://www.proverbia.net
- https://danassays.wordpress.com
- https://elcomercio.pe
- https://www.facebook.com
- https://es.wikipedia.org
- http://www.strategybydesign.org
- https://www.elconfidencial.com
- https://www.militaer-wissen.de
- https://reflexioncristiana.altervista.org
- https://www.ersilias.com
- https://es-us.noticias.yahoo.com
- https://www.iagua.es
- https://okdiario.com
- https://www.eljuegodemesa.com
- https://comicvine.gamespot.com
- https://classicmarvelera.com
- https://ar.pinterest.com
- https://caracol.com.co
- https://www.radiocantilo.com
- https://www.todorock.com
- https://drugstoremag.es
- https://blog.soltekonline.com
- https://www.yojoe.com
- https://datoposta.com
- https://matadornetwork.com
- https://activaweb.com.ar
- https://www.freepik.es
Comentarios