CIEN AÑOS DE PERDÓN: LADRÓN QUE ROBA A LADRÓN
CIEN AÑOS DE PERDÓN
Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE
Dirección: DANIEL CALPARSORO; elenco: RAÚL ARÉVALO (FERRÁN), RODRIGO DE LA SERNA (EL URUGUAYO), LUIS TOSAR (EL GALLEGO), JOAQUÍN FURRIEL (LOCO), JOSÉ CORONADO (MELLIZO), PATRICIA VICO (SANDRA), LUCIANO CÁCERES (VARELA), LUIS CALLEJO (DOMINGO); género: ROBOS Y ATRACOS, THRILLER.
Argumento: Todo transcurre con la rutina con
que se maneja el BANCO MEDITERRÁNEO en
la sucursal ubicada en VALENCIA: los
poderosos oprimen a la gente con sus hipotecas y/o deudas con el fin de
exprimirles hasta el último euro que poseen (y por qué no, obligarlos a pedir
préstamos que más los endeuden, para así seguir quitando su jornal).
El curso
de las cosas cambia cuando irrumpe una banda de atracadores liderados por EL URUGUAYO. Este individuo está secundado
por GALLEGO, EL LOCO, VARELA, entre
otros.
El
objetivo lógico es vaciar todo, para asegurar el bienestar propio de este
conjunto de rufianes; no falta la consabida toma de rehenes.
A medida
que la operación avanza EL URUGUAYO,
con su obrar, demuestra que tiene sus propios intereses. Este doble juego lo
dilucida el GALLEGO, razón por la que
fragmenta la operación.
Mientras URUGUAYO y GALLEGO sacan a la luz reproches, como también
actitudes de asaltos previos, esta circunstancia la aprovecha la directora del
banco, SANDRA, para ganar tiempo y
ver qué provecho personal obtener.
Pese a lo
perfectamente planeado del plan, imprevistos climáticos impiden un desarrollo
pleno; ni qué hablar de la aparición de los representantes de la ley.
En el
bando policial también se manifiesta un proceder ambiguo. La autoridad a cargo,
DOMINGO, pese a su buen obrar, desde
los altos estratos de poder colocan a MELLIZO.
Desde que
toma el control MELLIZO, su actitud
hace pensar que está al tanto del curso de los hechos dentro del banco; ¿acaso
es a quien responde EL URUGUAYO?
Aún falta
un elemento protagónico más: FERRAN que,
desde la cúpula gubernamental, sospecha que detrás del ataque a la institución
financiera hay anomalías.
El tiempo
apremia.
¿Podrá FERRÁN dilucidar toda la verdad?
Los
retenidos ¿están realmente bajo amenaza?
Incógnitas
que, durante 1 hora con 36 minutos, esta suprema producción en conjunto entre ESPAÑA, FRANCIA y ARGENTINA, cumple con creces las expectativas, especialmente por las
diferentes capas para abordar a los protagonistas.
Grandes interpretaciones
de RAÚL ARÉVALO, JOSÉ CORONADO y JOAQUÍN FURRIEL.
Pero sin
lugar a dudas, lo que más hace interesante al film CIEN AÑOS DE PERDÓN es que, con la idiosincrasia española y esa
pizca de “chantas” rioplatenses entre el elenco, da otro enfoque a las
historias de atracos bancarios.
Porqué ESPAÑA llegó a estar sumida en ese
panorama bursátil, ciencias económicas, teoría de las organizaciones, seguridad
pública, artes audiovisuales, como cualquier información que precise, según el
panorama sanitario en que cada uno habite, podrá acudir o a la biblioteca más
cercana o, a resguardo en casa vía web para documentarse.
Será
hasta cualquier momento desde ¡EL
MANZANAR DE VÍCTOR!
FUENTES CONSULTADAS
·
https://www.imdb.com
·
https://www.filmaffinity.com
·
https://es.wikipedia.org
·
https://www.freepik.es
Comentarios