CAJÓN DE SASTRE EFEMÉRIDES-DÍAS INTERNACIONALES: QUE ESTAS CUATRO PARTES SIVRAN DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE

QUE TODA ESTA INFORMACIÓN LE SEA DE UTILIDAD 

Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE

El afán por mostrar que la historia es cíclica llevó a esta necesidad de desglosar en 4 partes la expansión del CAJÓN DE SASTRE  que son efemérides y días internacionales por el hecho que muchas cosas son similares a lo que hoy ocurre o entender porqué se llegó a ésto.

Prosiga con la lectura de esta última tanda.

27-DÍA DE MUERTOS PARA LAS MASCOTAS

En MÉXICO no sólo se celebra el DÍA DE LOS MUERTOS, días antes, el 27 de octubre se honra a las mascotas que partieron. En una especie de altar se colocan su comida favorita, fotos de la mascota ausente, flores como ofrenda y algún objeto que lo identificara como un juguete. Se puede colocar al exterior o interior del hogar.



28 de 1.839 - SOLDADO

Fallece en BUENOS AIRES el CORONEL LUIS ARGERICH. Ofició como GRANADERO A CABALLO, batallas como la de ITUZAINGÓ (GUERRA CONTRA EL BRASIL) y sucedió al FRAY LUIS BELTRÁN en su rol de jefatura.



28 de 1.943 - FECHA TENTATIVA

Supuestamente se realiza el EXPERIMENTO FILADELFIA, según el testimonio del ufólogo estadounidense MORRIS K. JESSUP. Dicho evento intentó ocultar el destructor USS ELDRIDGE que se transportó 600 kilómetros desde los astilleros de FILADELFIA hasta el puerto de NORFOLK, estado de VIRGINIA.



29-DÍA MUNDIAL DE LA PSORIASIS

En 2.004 se reunieron varias asociaciones de pacientes con psoriasis para crear un comité que sancionara el día.

La FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE PSORIASIS (IFPA) impulsó esta fecha para informar y concientizar a la gente que está afectada por este síndrome.

29 de 1.874 - BATALLA

Se produce en MENDOZA la primera BATALLA DE SANTA ROSA, donde triunfaron las tropas al mando del general ARREDONDO, frente a la guardia nacional mendocina. Este militar marchó sobre la ciudad y depuso al gobernador FRANCISCO CIVIT.

29 de 1.959 - TODA LEYENDA TIENE UN INICIO 

Se publican las primeras imágenes de la historieta ASTERIX el GALO en la revista PILOTE






La creación de RENÉ GOSCINNY en guiones y dibujos de ALBERT UDERZO tomaba en sorna las invasiones de JULIO CÉSAR (el principal antagonista) en la que algunos hechos de la época eran de hecho colocados en un humor sutil de la aldea que el imperio no podía doblegar.

29 de 1.993 - CLÁSICO DEL GÉNERO

Se estrena la película de animación en STOP MOTION titulada PESADILLA DE NAVIDAD, también conocida como EL EXTRAÑO MUNDO DE JACK (THE NIGHTMARE BEFORE CHRISTMAS) de TIM BURTON.



Cansado de siempre festejar HALLOWEEN, JACK descubre pasajes en el bosque que al llevarlo a la NAVIDAD se obsesiona con involucrarse moviendo al poblado a difundir esta práctica con confusiones lógicas y todo una serie de ocurrencias que al no ser de gran recaudación en los estándares empresariales, se volvió éxito de culto.

31 de 1.904 - PRESENTACIÓN

El físico e ingeniero británico JOHN AMBROSE FLEMING presenta en la universidad de LONDRES la radio de válvulas electrónicas.



31-DÍA MUNDIAL DEL AHORRO 

En el primer congreso del ahorro, con sede en MILÁN, ITALIA, con la presencia de diversas delegaciones del mundo sesionaron temas relacionados con legislación de cajas de ahorro cuya finalización fue el 31 de octubre. El profesor FILIPPO RAVIZZA instauró el día.



Todos los temas que en estas diversas notas fueron abordados, recuerde que siempre en la biblioteca más cercana los podrá ampliar en profundidad.

Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!


    • FUENTES CONSULTADAS

    • Otero, José Pacífico; Efemérides Sanmartinianas Mendocinas de Historia del Libertador don José de San Martín. Ediciones Círculo Militar, 1.978.

    • Agenda 1.999, Magisterio El Río de la Plata, Editorial Magisterio del Río de la Plata, Buenos Aires, República Argentina.

  • Giamportone, Teresa Alicia; Efemérides mendocinas “personajes, hechos y acontecimientos de la provincia de Mendoza”; Universidad Nacional de Cuyo; Facultad de Filosofía y Letras; Mendoza; 2.003.

  • Diario Los Andes, ediciones de octubre 2.003-2.004; Hermanos Calle S.A., Mendoza; República Argentina. 

  • Calendario: 2.024/Martín Casanova: Exequiel Inverni-1° edición-Haedo: OVNI Press, 2.023.

  • https://www.diainternacionalde.com

  • https://historiaobrera.com.ar/efemerides 

  • http://www.initiativesfleuves.org

  • https://www.bbc.com

  • https://waece.org

  • https://www.memoriachilena.gob.cl

  • https://es.wikipedia.org

  • https://anticapitalistas.cl

  • https://www.semanarioextra.com.ar

  • https://msptucuman.gov.ar

  • https://www.infobae.com

  • https://es.pinterest.com

  • https://www.filmaffinity.com

  • https://alanvargas4784.blogspot.com

  • https://www.goal.com

  • https://ceilorblog.blogspot.com

  • https://webdepordata.com

  • https://temas.sld.cu

  • https://www.educatolerancia.com

  • https://www3.gobiernodecanarias.org

  • https://www.atd-cuartomundo.org

  • https://aragonpsoe.es

  • https://www.tebeosfera.com

  • https://comicvine.gamespot.com

  • https://eldebate.com.ar

  • https://www.intramed.net

  • https://www.sap.org.ar

  • https://www.tiempoar.com.ar

  • https://www.elsol.com.ar

  • https://anotandofutbol.blogspot.com

  • https://www.facebook.com

  • https://clubhuracanlasheras.com.ar

  • https://archive-share.america.gov

  • https://www.ambito.com

  • https://www.ambito.com

  • https://imagenpoblana.com

  • https://www.airesdelinterior.com

  • https://centroderecursos.educarchile.cl

  • https://www.primeraplana.com.ar

  • https://www.revisionistas.com.ar

  • https://www.mendoza.gov.ar

  • https://ciudadano.news

  • https://www.archivoliterariochivilcoy.com

  • https://www.mendoza.gov.ar

  • https://historiahoy.com.ar

  • https://laberintolaboral.wordpress.com

  • https://www.freepik.es



Comentarios

Entradas populares de este blog

CON EL CULO AL AIRE temporada 3: INJUSTO FINAL PARA ALGO QUE PODÍA SEGUIR UN LARGO TIEMPO MÁS

EL JARDÍN DE BRONCE temporada 2: FABIÁN DANUBIO, EL ÚNICO HÉROE EN ESTE LÍO

EL FANTASMA DE LAS INVASIONES INGLESAS: LECCIÓN DE HISTORIA DE UNA FECHA CLAVE EN NUESTRA HISTORIA