UN PUÑADO DE ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES
DE ANÉCDOTAS Y POESÍAS
Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE
Una serie de curiosidades y la consabida poesía tocan en esta ocasión.
ES DE MADERA
De este material era la primera bicicleta que se conoció. Fue construida en BAND CABB STATA (ALEMANIA) en el año 1.885, su constructor fue GOTTLIEB DAIMLER, quien corría en su bicicleta a la temible velocidad de ¡19 km por hora!, siendo toda una hazaña para la época.
EQUIVALENTE
Un huevo de “struthio camelus” comúnmente conocido como avestruz, equivale a 24 huevos de gallina. Su tamaño es increíble: casi 20 centímetros de largo por 15 centímetros de ancho. La cáscara tiene un espesor aproximado de 1, 5 milímetros y pesa cerca de 2 kg.
Si se nos ocurriera hacer un huevo duro de avestruz se debería hervir 45 minutos.
LAS RANAS Y EL AGUA
El cuerpo de la rana es desnudo, su piel verde y fría, está revestido de una película muy fina de mucosidad protectora que se restringe a la evaporación.
Es por eso que las ranas viven en lugares húmedos, o cerca de estanques, charcos y ríos donde pueden zambullirse. De otro modo su piel se secaría y ellas perecerían al no contar con una atmósfera constantemente húmeda.
LA VERSIÓN ORIGINAL
Se sabe que los clásicos cuentos de hadas tienen una versión primigenia en la que muchas veces varía con detalles estremecedores, como es el caso de CENICIENTA o PEQUEÑO ZAPATO DE CRISTAL.
En las islas británicas se la conoce como CINDERELLA.
En ALEMANIA: ASCHENPUTTEL.
PAÍSES BAJOS: ASSEPOESTER.
ITALIA: CENERETOLA.
GRECIA: STACHTOPOUTA.
HUNGRÍA: HAMOU POKÉ
SUECIA: ASKUNGEN.
RUSIA: SOLUCSCHKA.
En esta primera interpretación de CENICIENTA es la única hija de un hombre viudo, el cual vuelve a contraer matrimonio con una mujer que tiene consigo dos hijas envidiosas las cuales al llegar a este hogar se quedan con todo lo que es de la protagonista. A ella le dan el epíteto de ASCHENBRÖDEL (BRUJA DE CENIZA) y la degradan a realizar todas las labores de la casa y estar a su servicio personal.
En un paseo del padre de Cenicienta al pueblo, mientras las hijastras piden vestidos y zapatos, ella pide una rama de roble que cuando se la trae, esta la deposita en la tumba de su madre, que con sus propias lágrimas la va regando lo que hace aparecer un árbol inmenso. Cierto día en una de las ramas se posa una paloma que le asegura que cumplirá deseos.
Al estar por celebrarse un baile, Cenicienta aprovecha la propuesta de la paloma pidiendo vestuario acorde para la fiesta, donde conoce al Príncipe, quien obnubilado con su belleza baila toda la noche con ella. Al llegar las doce de la noche, la joven huye apresurada perdiendo un zapato.
Con el calzado como única prueba el monarca busca por todo el pueblo quién es es la poseedora de ese zapato por lo que todas las jóvenes del poblado deberán probárselo. Al enterarse de la búsqueda, la madre de las hermanastras les sugiere que se corten los dedos de sus pies para que el calzado se amoldase a sus respectivos pies.
Mientras sucede esta acción, aparecen unas palomas para amedrentar a las malvadas hermanastras, lo que lleva al padre a llamar a todas las criadas del hogar (entre las que se encuentra su hija), y así se da el descubrimiento de quién bailó con el Príncipe.
A modo de acto de justicia, las aves antes nombradas arrancan los ojos a hermanastras y madre por el trato que le dieron, mientras que Cenicienta obtiene la felicidad.
CHARLES PERRAULT quien adaptó el cuento se habría basado en la hindú LA INCREÍBLE HISTORIA DE NEZAMI Y SUS SIETE BELLEZAS. Otras versiones señalan el cuento chino YEN SHEN, especialmente por la fijación de los orientales con pies pequeños que ostentan.
EVITANDO ESE APELATIVO
En marzo de 1.942 al momento de idear a CAPITÁN AMÉRICA, JOE SIMON y JACK KIRBY, sus creadores, originalmente pensaron llamar a dicho persona como SUPER AMERICAN.
En la editorial TIMELY COMICS (que luego pasó a llamarse MARVEL COMICS), viendo que otra editorial (DC COMICS) poseía un conocido “SUPER”: me refiero a ¡SUPERMAN! cuya popularidad era de altos niveles. Cambiaron el nombre por CAPITÁN AMÉRICA con su lanzamiento que en portada incluye al paladín golpeando al genocida ADOLF HITLER, vendió millones de copias.
Mientras estaba todo ese éxito por el nuevo héroe, a TIMELY/MARVEL llegaron quejas ¡de supremacistas blancos que estaban ofendidos por la acción que realizaba el CAPITÁN!
Sin dudas este país “defensor de la libertad” siempre esconde una doble moral.
Adjunto imágenes realizadas con INTELIGENCIA ARTIFICIAL en la que con una variante homenajea este primer número en cuestión.
POESÍA
En esta sección se escoge una poesía que uno suele encontrar en notificaciones del teléfono que nunca vienen mal para difundirlas. En este caso, una de CRISTINA PERI ROSSI, extraída de su poemario FATA MORGANA:
LA MEMORIA ES UNA FORMA DEL AMOR
La memoria es una forma del amor
Te recuerdo
y me dueles
como el dolor del miembro ausente
Aquel que ya no está
no puedo tocar
ni acariciar
pero insiste en vibrar en estremecer en mis fibras interiores
Entonces te vuelvo a amar
te conviertes en fantasma
y te sueño todavía
y en el sueño te beso y acaricio
y tu sonrisa, completa y al fin.
Las fuentes consultadas en la última parte, recuerden que en la biblioteca más cercana podrá ampliar estos temas.
Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!
Comentarios