ROBOTECH: CAPÍTULO 0
CODENAME: ROBOTECH
BY SCOTT BERNARD (VIC
SAGE)
El recorrido del 30° ANIVERSARIO DE ROBOTECH está
entrando en su tramo final, pero, antes de volver a la Base, quedan un par de
cosas.
El turno de este
artículo es la antesala a la serie lanzada el
mismo 1985, CODENAME: ROBOTECH.
Prosigan leyendo, fue aquella película que muchas veces uno veía en los viejos
video clubes cuya etiqueta era la clásica foto de RICK HUNTER.
A modo de bitácora
de viaje, la historia muestra al CAPITÁN
del SDF-1, HENRY GLOVAL, con fecha
de 4 de marzo de 2011, narrar las peripecias acontecidas tras dos años de viaje,
desde PLUTÓN a la TIERRA, confrontando constantemente
contra la casta alienígena conocida como ZENTRAEDI.
Al ir viendo este
film de 73 minutos, el espectador conoce cómo, en el año de 1999, el PLANETA TIERRA, inmerso en una
sangrienta guerra, fue testigo de la caída de una nave alienígena cuya colisión
tuvo como destino la ISLA MACROSS en
el OCÉANO PACÍFICO. Semejante
avistamiento dio lugar a que la población aunase fuerzas para ponerse en
campaña de reconstruirla. Fueron 10 años, los cuales dieron sus frutos, y el
artefacto fue bautizado con el nombre de SDF-1.
En el 2009, mientras
los habitantes de la isla festejan semejante hito tecnológico, los dueños del
crucero alienígena, los ZENTRAEDI, reclamarán
lo que es suyo, con métodos bélicos, dando así inicio a una nueva contienda
intergaláctica.
La batalla no será
esquiva para nadie; desde pilotos amateur interviniendo por casualidad, como el
caso de RICK HUNTER, fallidos intentos
del SDF-1 por tele transportarse fuera de la isla y no
exponerla a riesgos, cuyo resultado será el llevarla consigo; con todo, la
aventura dará un giro de 180 grados.
Los duros periplos
de toda una isla dentro de la FORTALEZA
SUPERDIMENSIONAL siempre expuestos, a medida que el crucero descubre nuevos
armamentos (que incluyen riesgos a la población), maneras de esparcimiento que
incorporan hasta concursos de belleza y, sobre todo, el astuto enemigo, LORD BREETAI, a modo de un juego de
piezas de tablero, irá llevando al extremo a GLOVAL y su tripulación.
Una historia que
muestra a grandes personajes como el as llamado ROY FOKKER, la exigente, tenaz y con pasta de líder LISA HAYES (vital en varios pasajes de
la contienda), la TEEN IDOL LIN MIN MAY y el mismo RICK HUNTER, ya como piloto, y hasta
habiendo lugar para el amor, en un sinfín de situaciones, vistas luego en
detalle, en lo que fue la primera parte de ROBOTECH,
conocida como MACROSS SAGA.
Cinta dirigida por ROBERT BARON.
Escrita por: CARL
MACEK, ROBERT BARON, ARDWIGHT CHAMBERLAIN, GREG FINLEY, JASON KLASSI, STEVE
KRAMER, MIKE REYNOLDS, GREGORY SNEGOFF, TOM WYNER y TAO WILL.
Música de ULPIO MINUCCI, ARLON OBER y ALBERTO ESTEVEZ.
Producida por AHMED y JEAN AGRAMA y CARL MACEK.
El doblaje latino contó
con varias de las voces de la serie original como: JESÚS BARRERO (RICK HUNTER); PATRICIA ACEVEDO (LISA HAYES); ÁLVARO
TARCICIO (CAPITÁN GLOVAL/LORD BREETAI); MOISÉS PALACIOS (ROY FOCKER); CARLA
PADRÓN (CLAUDIA GRANT), entre otros.
Recuerde visitante:
si quiere saber algo más sobre animación japonesa y en general ciencia ficción
u otros temas relacionados, siempre puede acudir a la biblioteca más cercana,
sea popular, pública o escolar.
Queda algo todavía
para homenajear a ROBOTECH en su 30°
aniversario; prepárense para la culminación de la serie que fue un antes y un
después para toda una generación, en este sitio donde las artes convergen hacia
un mismo fin: ofrecerles un momento de distención ante la agobiante rutina.
Hasta la próxima.
FUENTES CONSULTADAS
- http://www.imdb.com
- http://es.doblaje.wikia.com/wiki/Robotech
- http://es.wikipedia.org/wiki/Codename:_Robotech
- http://www.muldercomics.blogspot.com.ar/
- www.google.com
- http://www.anime-town.com/
Comentarios