AQUEL AÑORADO 1986
ROBOTECH LA
PELÍCULA - LA HISTORIA JAMÁS CONTADA
BY SCOTT BERNARD (VIC SAGE) AND NAZA (CLAUDIA GRANT)
Culminado el recorrido por la magistral serie de 1985 y sus
sagas, le toca el turno a las continuaciones de ROBOTECH, tanto en cine como en las diferentes plataformas
hogareñas (VHS, el casette de video o el Disco Video Digital-DVD).
En esta ocasión, la historia en cuestión es ROBOTECH “THE UNLOD STORY” o “LA
HISTORIA JAMÁS CONTADA” vista en cines argentinos en 1986. La producción
animada, así como la serie de tv, fue por la fusión de diferentes series, en
este caso MEGAZONE 23, primera parte
de un OVA (animación original para
el formato video) y escenas de SUPERDIMENSIONAL
CAVALRY SOUTHERN CROSS, la que se conoció en la versión televisiva como ROBOTECH MASTERS (hasta un final con
animación creada por el mismo estudio de MEGAZONE)
para acompañar el enfoque de la cinta.
Es el año 2027, en un periodo de paz, tras haber sufrido el PLANETA TIERRA la cruenta batalla con la
especie alienígena y de conductas claramente guerreras, conocida como ZENTRAEDI (con grandes daños a gran
parte de la superficie de diferentes ciudades) y toda una serie de sucesos
vistos en MACROSS SAGA.
Tras la contienda cósmica, una nueva casta espacial, ávida de
venganza y funcionando en TRIUNVIRATOS,
hará su entrada en nuestro sistema solar, conocidos como los ROBOTECH MASTERS. El gran objetivo será
recuperar secretos, como el de la tecnología llamada como EVE, vestigio de la
caída fortaleza conocida como SDF-1
(la cual era la que proveía las simulaciones en la CIUDAD MACROSS que mostraba nubes, y los estados del día para hacer
sentir a los refugiados como en casa).
Con epicentro en el LEJANO
ORIENTE, la batalla inicial dejará una serie de dudas ante la opinión
pública, y los que estuvieron en dicho cruce intergaláctico. Se verá al COMANDANTE ANDREWS aprovechando su
posición destacada en el EJÉRCITO DE LA
CRUZ DEL SUR invitando a la gente a no entrar en pánico. Por otro lado,
milicianos que intervinieron, tienen otra perspectiva y saben qué sucedió y el
porqué del cambio en ANDREWS.
No hay historia ROBOTECH sin
héroes ocasionales que ocupen un rol importante. En este caso, MARK LANDRIS, provisto de una MOTO ROBOTECH por testigos antes
nombrados y de esta forma, con la última pieza enlazada a la codiciada
tecnología codiciada, será la última esperanza para una sociedad sumida en el
engaño y el serio riesgo de la aniquilación total.
Una historia con espectacularidad a raudales, despliegue de
acrobacias de la pieza de ROBOTECHNOLOGÍA,
conspiraciones gubernamentales, clonación, cantantes virtuales (todo un
adelanto al tan popular VOCALOID de
hoy), romances que nunca faltan, beldades como suele ofrecer el animé y hasta
personajes de los altos estratos de la saga televisiva MASTERS, en esta electrizante aventura fílmica de ROBOTECH.
Estrenada el 25 de julio de 1986 en cines de USA (julio de 1987 en ARGENTINA).
Dirigida por NOBORU
ISHIGURO y CARL MACEK.
Escrita por HIROYUKI
HOYISHIMA, STEVE KRAMER, ARDWIGHT CHAMBERLAIN y CARL MACEK.
Producida por AHMED AGRAMA;
música de ULPIO MINUCCI y ARLON
OBER.
MICHAEL
BRADLEY fue el compositor de los temas que se cantan en la película, en
colaboración con STEVE WITTMACK: UNDERGROUND, THE FUTURE IS NOW Y SAVED BY SCIENCE.
En solitario, STEVE WITTMACK escribió CALL ON ME.
JACK ALAN GOGA elaboró ONLY A FOOL; RANDALL RUMAGE confeccionó
SHINING ON TOP OF A STAR, que aunque
no se escucha en la cinta, figura en
el disco.
El estudio de animación fue HARMONY
GOLD, TATSUNOKO PRODUCTIONS y AIC
ENTERPRISES.
El doblaje en castellano visto en los cines de la REPÚBLICA ARGENTINA, corrió a cargo del
estudio local VIDEO RECORD y entre
otras voces estuvieron: MARÍA ELENA
MOLINA (BECKY FRANKLIN), ELBIO NESSIER (varios personajes), y en la
narración, los más veteranos lo recordaran por el documental de MÉXICO 86´, HÉROES, me refiero a ERNESTO FIRTH.
9° ARTE
El público argentino, a través de la editorial RACING COMICS, 10 años después del estreno
del film, en diciembre de 1997, contó con la adaptación en historieta, que en USA había salido en 1996 a través de ACADEMY COMICS.
La adaptación tuvo sus libertades que la hacía interesante, y
hasta con viñetas a modo de recuerdo a MACROSS
SAGA y una batalla final bien elaborada.
Los autores fueron: la guionista BENNY POWELL y CHIA CHIA
WANG.
En este enlace podrán ver las producciones que efectuaron,
varias relacionadas a la saga que ha entrado en sus 30 años.
POSTAL DE
LA ÉPOCA
Quien suele colaborar con su arte en ocasiones en este blog,
como también en MULDERCOMICS, la
joven oriunda de CASILDA (Provincia
de SANTA FE), NAZA, aporta vivencias
de la época de ROBOTECH LA PELÍCULA.
Supo de la emisión (por publicidades en tv) que el film
comentado en este artículo se pasaba en ROSARIO,
al igual que vendían la banda sonora, tanto en disco como cassette. Al ser
la época de la hiperinflación, al momento de ahorrar, el dinero no alcanzaba (aunque,
como todo seguidor de lo que le gusta, consigue plata) como fuese, y con ayuda,
pudo adquirir el entrañable cassette hasta gastar la cinta de tanto escucharla.
En una nueva década, durante viajes a la misma Ciudad, pudo
adquirir una nueva copia.
Como detalle: la pieza de audio traía los nombres de los
compositores bajo el nombre del tema, algo que era característico en este tipo
de productos.
VALORACIÓN
PERSONAL
Dos veces no iba a resultar exitosa la fusión; y en esta
película queda en evidencia el contraste de 35 milímetros en que se filmaron
las secuencias de MEGAZONE 23 parte 1, formato de cine, y los 16
milímetros de tv que contienen las partes de SOUTHERN CROSS/ROBOTECH MASTERS. Por ello se entiende por qué no
fue éxito, además de las desavenencias entre CANNON y HARMONY GOLD,
que influyeron al fracaso de taquillas en USA. No así en ARGENTINA, BÉLGICA o REINO
UNIDO, donde señalan que fue un éxito. Los pormenores de los desencuentros,
y por qué llevó a tantos errores, se encuentran en este enlace, para que
conozcan más detalles.
Independientemente de esos contrastes antes nombrados, el
argumento es interesante, debido a que ubica la historia en un contexto como ORIENTE, lo cual da otro enfoque a la
interesante mitología de ROBOTECH.
Otro punto favorable fue EVE.
En general, siempre los personajes virtuales o cibernéticos le dan otro enfoque
a los argumentos, y ni qué hablar de la conspiración y manejo de la información;
tanto MACROSS SAGA y la situación
del SDF-1 (y éste intento de
persuadir la guerra), le dan un hilo conductor.
Agradezco a NAZA la
anécdota del cassette; nada mejor que alguien que vivió ese momento para
reflejar a los lectores su vivencia.
Los años van pasando y mientras varios proyectos de viejas
series llegan a la pantalla grande, con menor o mayor éxito y robots de la
época, con variaciones en sus diseños, recaudan millones. Uno se pregunta ¿ROBOTECH cuándo? Según algunas fuentes
periodísticas, pronto habrá noticias respecto a este clásico tan recordado. El tiempo
dirá si es sólo un rumor, se hace efectivo, y en ese caso, ver si está a la
altura de las circunstancias.
Todavía quedan algunos homenajes ROBOTECH. Recuerden: si quieren saber más sobre conspiraciones,
tecnología, extraterrestres o década de los 80´, pueden ir siempre por la
biblioteca más cercana, sea popular, pública o escolar.
Será hasta cualquier momento, desde este sitio donde las artes
convergen hacia un mismo fin: ofrecerle un rato de esparcimiento ante la rutina
diaria.
FUENTES
CONSULTADAS
- http://muldercomics.blogspot.com.ar
- http://www.robotech.patlabor.info/index.htm
- http://www.imdb.com
- https://nessivi.wordpress.com
- http://www.tebeosfera.com
- http://www.comicvine.com/robotech-the-movie/4050-39976/
- www.google.com
- http://www.collectiondx.com
- http://futurewarstories.blogspot.com.ar
- http://www.behindthevoiceactors.com/
- http://robotech.wikia.com/wiki/MODAT-6
- http://landofobscusion.blogspot.com.ar
- http://www.animecion.com
Comentarios
Saludos
Perdón la tardanza