SEGUNDAS PARTES, EN GENERAL, NO SUELEN SER BUENAS
ROBOTECH II - LOS
CENTINELAS
BY SCOTT BERNARD (VIC
SAGE)
El éxito de ROBOTECH y la fórmula que dio resultado
favorable a la serie (fusionar 3 animaciones con nexos comunes) y desfavorable
en la opción cinematográfica, no impidió que el patrón a seguir, de efectuar
una secuela para tv, que sirviera de nexo a las generaciones.
Está a punto de
conocer el proyecto ROBOTECH II “LOS
CENTINELAS”.
Ha pasado casi una
década de la contienda que sumió al PLANETA
TIERRA con los alienígenas, conocidos como ZENTRAEDI. En MACROSS SAGA,
primera parte de la odisea cósmica homenajeada en su capítulo 36, el ALMIRANTE GLOVAL anunciaba a LISA HAYES la idea de llevar una
expedición al planeta de los creadores de los
antagonistas, cuyo nombre era los
MAESTROS DE LA ROBOTECHNIA.
Con el proyecto ya
un hecho, y a pesar de una serie de imprevistos, un nuevo crucero espacial (que
lleva por nombre SDF-3), ultima
detalles para el despegue.
Se verán personajes
de la recordada MACROSS SAGA en
roles de mayor jerarquía, como MAX
STERLING reclutando soldados o a la pareja RICK HUNTER y LISA HAYES como cabezas del viaje, y a punto de
formalizar matrimonio.
Como SENTINEL fue un proyecto de serie, no
deja de lado la idea inicial; el planeta de los ROBOTECH MASTERS, TIROL, será uno de los escenarios en el cual, al
dar inicio esta secuela, se conocerá la facción INVID liderados por EL
REGENTE, con métodos más torpes que difieren de la REGIS de la 3° saga (LA
NUEVA GENERACIÓN), su esposa.
Un cruce por las
diferentes generaciones, la presentación en sociedad del ejército de la CRUZ DEL SUR, momentos de emoción y
acción, personajes que pudieron erigirse como héroes y antagonistas, el
sufrimiento de un planeta abandonado y cómo la inexperiencia puede traer
riesgos de cara al futuro, en uno de los pocos vestigios de la fallida serie
que se hubiera llamado ROBOTECH “II LOS
CENTINELAS”.
Lanzado en el cada
día más entrañable formato VHS en
setiembre de 1988.
Dirigida por CARL MACEK.
Escrita por CARL MACEK y ARDWIGHT CHAMBERLAIN.
Producida por AHMED AGRAMA e HIROSHI ŌNOGI; las empresas que
intervinieron en este rubro fueron HARMONY
GOLD y TATSUNOKO PRODUCTION.
Música de MICHAEL BRADLEY, ULPIO MINUCCI, ARLON OBER,
JACK GOGA y STEVE WITMACK.
El doblaje
latinoamericano contó con las siguientes voces: RUTH TOSCANO (LISA HAYES); JUAN ALFONSO CARRALERO (RICK HUNTER); JAVIER
PONTÓN (MAX STERLING); GUILLERMO ROMANO (EMIL LANG); MARCELA BORDES (LYNN MIN
MAY y BOWIE GRANT); GLADYS PARRA (DANA STERLING); ENRIQUE GARDUZA (JACK BAKER);
JORGE GARCÍA (REM), entre otros.
¿POR QUÉ NO LLEGÓ A ESTRENARSE EN TELEVISIÓN?
Al ver desde Oriente
cómo tres series sin relación habían dado lugar a toda una secuencia con su
propia historia, CARL MACEK tuvo el visto
bueno para elaborar una saga, y tuvo la ayuda de SUKEHIRO TOMITA (que estuvo en el staff de MACROSS y MOSPEADA-1 y 3
sagas ROBOTECH) y también contó con HIROSHI OONOGI (MACROSS).
La empresa de
juguetes MATCHBOX tenía todo listo
para financiar y aportar figuras de acción (como hizo con las de la serie de
1985).
Todo era viento a
favor, pero, entre la mala cabida de la película en cines y la caída de la
bolsa (desplome regulación al cambio de la moneda YEN al DÓLAR), abortó el
proyecto de serie animada ROBOTECH II
THE SENTINELS, y hasta una 3ª parte, cuyo subtítulo iba a ser THE ODDISEY.
Al no poder hacerse con
el proyecto de serie animación diaria y el material que había avanzado, se
decidió lanzar este video.
Los conceptos de ROBOTECH partes II y III se publicaron
en historietas de baja calidad, en editoriales como ACADEMY PRESS (incluso uno que otro se publicó en ARGENTINA a fines del SIGLO XX).
SENTINELS además contó con el argumento que no fue serie, en unas novelas
escritas, que además de adaptar las tres sagas, alternaban con estas ideas descartadas.
El autor se llamaba JACK Mc KINNEY
(seudónimo de JAMES LUCENO y BRIAN DALEY)
y un juego de rol, en el cual, quien escribe, supo ser un piloto de ciclón.
VALORACIÓN PERSONAL
En su momento la
idea parecía buena, aunque a la hora de análisis no hay grises: sólo amor y
odio.
Supe estar entre los
que al verlo en su momento era de los que decía ¿por qué no pudo ser? Tiempo
después, volviendo a verla varias veces, entre el contraste de escenas de la
animación que no fue, alternadas con imágenes de MACROSS SAGA, ROBOTECH MASTERS y THE NEW GENERATION, uno se da cuenta que el éxito era imposible de
repetir; incluso la cinta que se vio en cine, otro proyecto fallado, se tolera
más.
Sobre las novelas
deja en evidencia que si hubiera sido serie, de ROBOTECH, no tenía nada; así es que, tal vez fue mejor que esta
línea temporal no continuara.
Si quieren saber más
sobre ciencia ficción, economía, década de los 80´ y temas relacionados,
recuerden ir por la biblioteca más cercana, sea popular, pública o escolar.
A los homenajes de ROBOTECH todavía le quedan episodios
por visitar, por ello, sigan atentos en este sitio donde las artes convergen
hacia un mismo fin.
Hasta cualquier
momento.
FUENTES CONSULTADAS
- http://www.imdb.com
- http://www.muldercomics.blogspot.com.ar
- http://es.doblaje.wikia.com/wiki/Robotech_II:_The_Sentinels
- http://en.wikipedia.org/wiki/Robotech_II:_The_Sentinels
- www.google.com.ar
Comentarios