CAJÓN DE SASTRE EFEMÉRIDES Y DÍAS INTERNACIONALES: ¿QUÉ TRAERÁ OCTUBRE?, parte 1
ADELANTÁNDONOS CADA MES
Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE
Llega el momento de las efemérides y días internacionales para ir conociendo qué traerá octubre.
1-DÍA INTERNACIONAL DEL CAFÉ
Se celebra este día con el objetivo de rendir tributo al café, bebida de lo más común y popular a lo largo del planeta.
En esta fecha, es una oportunidad para impulsar prácticas cafeteras y más sostenibles y visibilizar la dura situación de los productores cafeteros del mundo.
2 de 1.905-REFERENTE
En BUENOS AIRES nace el escritor y crítico de arte JORGE ROMERO BREST, fundador de la revista VER Y ESTIMA. Fue director del mítico INSTITUTO DI TELLA. Abrió las puertas a artistas de vanguardia.
Falleció en BUENOS AIRES el 12 de febrero de 1.988.
4 de 1.725-FUNDACIÓN
En la provincia de SANTA FE se inaugura una de sus ciudades más destacadas, ROSARIO.
Fecha propuesta por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE PROTECCIÓN ANIMAL con la meta de parar la extinción de gran cantidad de especies.
El precursor fue BERLÍN (ALEMANIA) en 1.925.
El otro motivo es que el 4 de octubre, en el santoral católico marca SAN FRANCISCO DE ASIS, patrono de los animales (título otorgado por JUAN PABLO II en 1.980). Día en que además está dedicado a la bendición de los animales.
4 de 1.975-UNIDAD DE LA CLASE TRABAJADORA
Lo que fue conocidos como “la gran huelga” o “la huelga intersindical” tuvo un porqué. El 4 de octubre de 1.975, en BAHÍA BLANCA (BUENOS AIRES), se nuclearon empleados de LUZ BAHÍA BLANCA, CANAL 9 TV NUEVA y empleados del diario “LA NUEVA PROVINCIA”, a esto se integración SAE (ARTES GRÁFICAS), LOCUTORES (BAL), TELEGRAFISTAS Y AFINES (FAATRA), TV (SAT) y TRABAJADORES DEL ESPECTÁCULO PÚBLICO (SUTEP).
Desde el periodo 1.973/1.974 producto de los congelamientos salariales del último gobierno de JUAN DOMINGO PERÓN, se definieron medidas de fuerza exigiendo los cumplimientos. Se respondió a las injurias que los etiquetaban de “guerrilleros” (era la antesala de la dictadura y el gobierno de la viuda de PERÓN, ISABEL estaba implantando prácticas represivas). La unidad consiguió que el MINISTERIO cumpliera con las exigencias.
Iniciada la dictadura en marzo de 1.976, comenzaron con despidos, exilios, jubilaciones a la fuerza y la desaparición de ENRIQUE HEINRICH y MIGUEL ÁNGEL LOYOLA (gráficos).
Efemérides de este estilo hoy se precisan difundirlas ante tanta ola negacionista que pide “memoria completa”, “escuchar las dos campanas”, “olvidar el pasado”, por razones como ésta y atropellos están tan envalentonados con las luchas y condenarlos.
5 de 1.815-REFERENTE
Muere en SAN FERNANDO (provincia de BUENOS AIRES) el economista y periodista HIPÓLITO VIEYTES. Impulsó la plantación de árboles. Difundió nociones sobre agricultura pictórica.
Nació en SAN ANTONIO DE ARECO (provincia de BUENOS AIRES) el 12 de agosto de 1.860.
PRIMER SÁBADO DE OCTUBRE-DÍA MUNDIAL DEL PACIENTE OSTOMIZADO
El primer sábado de octubre se conmemora al paciente ostomizado, operación de alertar al paciente, en orificio la persona podrá expulsar al exterior heces, gases, fluidos corporales que se depositan en los intestinos, que serán contenidos en una bolsa.
Se pretende concientizar de los obstáculos y barreras que tienen que enfrentar tras un procedimiento quirúrgico con secuelas físicas y emocionales.
8 de 1.835-ORGANISMO
En BUENOS AIRES se funda la ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS con el fin de favorecer la investigación científica.
8 de 1.895-LUCHA DE INTERESES
El embajador japonés MIRUA GORO ordena el asesinato de la REINA MIN, heroína coreana y la útlima emperatriz de COREA.
SEGUNDO VIERNES DEL MES-DÍA MUNDIAL DE LOS JARDINES BOTÁNICOS
Se escoge el segundo viernes del mes con el fin de promover la conservación de estas especies y su contribución significativa a preservar diversidad vegetal en los países.
13 de 1.875-ESTABLECIMIENTO
Se sancionó la Ley que autoriza al Gobierno a crear Escuelas Normales de mujeres entre todas las capitales de la Provincia de Mendoza, siempre que estas contribuyesen con los edificios y organizaciones de la misma.
Nuestra provincia contaría con la creación en 1.878, cuando se dictó decreto provincial provincial correspondiente.
14 - DÍA MUNDIAL DE LA COSTURERA
No hay origen y año exacto, pero en varios países se celebra el 14 de octubre para agradecer a estas mujeres su ardua y diaria labor en la creación, al igual que confeccionar prendas.
Las celebraciones las realizan empresas textiles, sindicatos y costureras particulares que trabajan desde sus casas.
15 DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE MUERTE GESTACIONAL, PERINATAL y NEONATAL
Con esta fecha se busca homenajear a familias que han sufrido el deceso de su bebé en el periodo de gestación, o una vez que se llevó a cabo el nacimiento.
También se incluye a profesionales de la salud, listos para atender a los padres que han perdido sus bebés.
Las fuentes consultadas irán en la siguiente nota, recuerde que todo lo puede ampliar en la biblioteca más cercana. Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!
Comentarios