LA MUERTE AJENA: CLAUDIA PIÑEIRO Y OTRA LECCIÓN DE CÓMO ENTENDER LA ARGENTINA DE HOY

LA MUERTE AJENA 

Autora: CLAUDIA PIÑEIRO

Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE

La vida de VERÓNICA BALDA, prestigiosa locutora de radio que además la antecede un pasado exitoso en prensa gráfica; también disfruta una relación de pareja que dura varios años con el aspirante a escritor PABLO. Todo marcha tranquilo, hasta que una noticia de una misteriosa muerte de una escort (acompañante remunerada en ocasiones con posibilidad de trabajadora sexual) cae de un piso alto. El detalle del inmueble, es que es propiedad de un dirigente agropecuario que como los de este rubro, no son muy transparentes en sus actividades. 



Hasta ahí todo marcha como una noticia más, pero al indagar VERÓNICA, los giros de este femicidio la trama arroja una serie de revelaciones que para la comunicadora la atraviesa desde el punto personal por los descubrimientos que van apareciendo.

A partir de este trágico acontecimiento, la protagonista comenzará a ver cómo su mundo va cambiando a raíz de ese hecho. La narración apela al recurso de saltos entre pasado (con una investigación exitosa en la que una defensora de represores ¡ejercía prostitución vip! que no son detalles al azar en el avance de la lectura) y presente para entender una serie de aspectos. También se va dando la entrada de otros personajes claves en la vida de la protagonista.

La novela por el curso del argumento que cada parte desarrolla la narración en tres ópticas: ficcional; desde la visión de un machista (repulsivo cómo declara con tupé y refutando los avances de la lucha de la mujer en estos años) y el curso que tomó la vida de BALDA tras el delito.

Como cada novela de CLAUDIA PIÑEIRO, el lector y lectora experimentará una transformación tras esta historia, irá acompañando el curso de los hechos y verá si empatizar o no en mayor o menor medida con personajes ante una disyuntiva de lo que un hecho de un día para el otro cambia la vida por completo. Por todo eso, LA MUERTE AJENA en un momento como el actual de ARGENTINA donde los negacionistas al poder buscan tirar todo en lo que se avanzó, es una obra imprescindible no solo si es fanático de la escritora, si no también para quien tenga compromiso para combatir en lo que está sumido el país desde finales de 2.023.



Para conocer la biografía de la autora, en este enlace accederá.

Si quiere indagar en temas como la explotación sexual y sus variantes, porqué en ARGENTINA los dirigentes agropecuarios siempre juegan un papel…controversial, los diversos avances en materia género, derechos humanos, educativos y económicos que el actual gobierno tanto aborrece, la bibliografía de CLAUDIA PIÑEIRO,  como todo tipo de información por la que esté interesada, en la biblioteca más cercana podrá encontrar estos temas.

Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!



FUENTES CONSULTADAS

  • La muerte ajena/Claudia Piñeiro-1° edición-Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Alfaguara, 2.025.

  • https://www.zendalibros.com

  • https://www.freepik.es


Comentarios

Entradas populares de este blog

CON EL CULO AL AIRE temporada 3: INJUSTO FINAL PARA ALGO QUE PODÍA SEGUIR UN LARGO TIEMPO MÁS

EL FANTASMA DE LAS INVASIONES INGLESAS: LECCIÓN DE HISTORIA DE UNA FECHA CLAVE EN NUESTRA HISTORIA

CON EL CULO AL AIRE TEMPORADA 2: ¿LOS MOVERÁN?