EL MINISTERIO DEL TIEMPO TEMPORADA 4: PERFECCIÓN Y EMOTIVIDAD EN UN MISMO COMBO
EL MINISTERIO DEL
TIEMPO - temporada 4
Por VÍCTOR A.
SAGARCIAGUE
ESPAÑA, 2020; dirección:
CARLES TORRENS, CHIQUI CARABANTE, MARC
VIGIL, CATXO LÓPEZ, ANAÏS PARETO, CARLES TORRENS, KOLDO SERRA, JORGE DORADO;
guion: PABLO LARA, CAROLINA
GONZÁLEZ, JORDI CALAFÍ, JAVIER OLIVARES, ISA SÁNCHEZ, PABLO LARA, DANIEL
CORPAS, CARLOS PANDO, ALONSO LAPORTA y MARC VIGIL; elenco: JAIME BLANCH (SALVADOR MARTÍN), JUAN GEA
(ERNESTO JIMÉNEZ), CAYETANA GUILLÉN CUERVO (IRENE LARRA), NACHO FRESNEDA
(ALONSO DE ENTRE RÍOS), HUGO SILVA (JESÚS MENDEZ PONTÓN “PACHINO), MACARENA
GARCÍA (DOLORES “LOLA” MENDIETA), FRANCESCA PIÑÓN (ANGUSTIAS VÁZQUEZ), SUSANA
CÓRDOBA (ELENA CASTILLO), JULIÁN VILLAGRÁN (VELÁSQUEZ), RODOLFO SANCHO (JULIÁN
MARTÍNEZ), MANUELA VELLÉS (CAROLINA BRAVO MENDOZA); fotografía: UNAX MENDIA, ISAAC VILA, MIGUEL ÁNGEL
AMODEO, JAVIER AGUIRRE ERAUSO, MANUEL AGUADO, JUAN HERNÁNDEZ, RAIMON LORDA,
RITA FERRERIRA, CURRO NORIEGA; música: DARÍO GONZÁLEZ VALDERRAMA; género: SERIE DE TV, AVENTURA, CIENCIA FICCIÓN, HISTORIA, VIAJES EN EL TIEMPO.
Tras un lapso de tres años de inactividad, la patrulla
de EL MINISTERIO DEL TIEMPO, compuesta
por ALONSO DE ENTRE RÍOS (que
retorna tras un periodo dedicado exclusivamente a experimentar la vida familiar
en este Siglo XXI), JESÚS “PACINO”, en pareja con la
versión joven de LOLA MENDIETA, ahora
nucleados en una nueva sede (antigua edificación radial).
Tras el retorno, deberán acudir a la década de los 40´.
El motivo de dicho contexto señala que registros fílmicos muestran a la figura
de la época, EULOGIO, actor popular
cuya fama se debe a que fue otrora “héroe” de las BRIGADAS AZULES (facciones españolas que colaboraron con los NAZIS en la UNIÓN SOVIÉTICA). El detalle de dicho individuo es que posee
facciones idénticas a ¡JULIÁN MARTÍNEZ!;
¡¿acaso no murió en la batalla de TERUEL
al inicio de la tercera temporada?!
En busca de dar con dicho galán, el periplo, mal que
pese, además los llevará a tener que proteger al mandatario de aquella época en
ESPAÑA, el dictador FRANCISCO FRANCO.
Esos convulsionados años de ESPAÑA seguirán siendo visitados de manera recurrente durante el
transcurso de las emisiones, a raíz de hechos que van desembocando en sucesivas
emisiones. Por ejemplo, para exponer que EL
MINISTERIO DEL TIEMPO no es el único que maneja estas facultades.
Con dicho frente a desarrollar, además de dilucidar el
posible sosías o verdadero JULIÁN, durante
ocho palpitantes emisiones, aparecen otros peligros en el continuo espacio que
se presentan:
-La integridad de un puñado de monarcas, no solo ibéricos.
-Los años 80´no dejan de estar de lado con la MOVIDA MADRILEÑA y un cineasta que
surgió en esa época, cuya fama trascendió los sucesivos años fuera de la
península (pista: obtuvo el OSCAR).
-La presencia de EINSTEIN
y EMILIO HERRERA.
-Respuestas a si se puede viajar hacia el futuro, o
no.
-¿Es 2020 el último MINISTERIO como se aludía desde su inicio?
-Referencias a la cultura popular.
-Para los argentinos, un pequeño homenaje, previo al
inicio de unas transmisiones, el cual se agradece (como indicio, nuestro gran y
máximo prócer).
Entre todos estos cometidos, hay lugar para integrar a
las patrullas a CAROLINA.
No falta el hastío de los integrantes hacia el proceder
del MINISTERIO, que se va
agigantando en cada apartado, como consecuencia que algunos de sus componentes ¿perecen?
¡Espectáculo garantizado!, junto a las dosis de
acción, romances y humor. Las grandes actuaciones de: NACHO FRESNEDA, MACARENA GARCÍA, HUGO SILVA, JAIME BLANCH, CAYETANA
GUILLÉN CUERVO, JUAN GEA, FRANCESCA PIÑÓN o la incorporada MANUELA VELLÉS, más el talento de
invitados que aportaron su calidad: MANOLO
CAL, JESÚS NOGUERO, MARÍA MORALES, FRANCESC ORELLA, TONY ZENET, VICENTE ROMERO,
LOLA CASAMAYOR, FIORELLA FALTOYANO, AURA GARRIDO (en una participación
episódica), JAN FRESNEDA, entre
otros, dejando como saldo final la satisfacción de contemplar una serie suprema.
A la vez que se demuestra que, en ESPAÑA,
lo que se filma, está a la altura de las grandes producciones (y por qué no,
supera).
Haya o no una quinta parte, esta tanda episódica de EL MINISTERIO DEL TIEMPO cumplió con
creces.
¡Altamente recomendable!
Todos los temas relacionados a la ficción de esta nota
(historia, ciencia ficción, artes audiovisuales), mientras no se pueda acudir a
las bibliotecas más cercanas, a causa de la pandemia, desde la web podrá
documentarse.
Será hasta cualquier momento desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!
FUENTES CONSULTADAS
- https://www.filmaffinity.com
- https://www.imdb.com
- https://es.wikipedia.org
- https://www.formulatv.com
- https://www.freepik.es
Comentarios