LOS SERRANO TEMPORADAS 5 A 8: LAS COSAS ESTABAN BIEN Y PASARON COSAS
LOS SERRANO temporadas 5 a 8
Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE
ESPAÑA;
2.005-2.008; dirección: DANIEL
ÉCIJA-ALEX PINA (creadores), JULIÁN NÚÑEZ, MAR OLID, ARANTXA ÉCIJA, JOSÉ RAMÓN
AYERRA, DAVID MOLINA ENCINAS, BEGOÑA ÁLVAREZ ROJAS; elenco: ANTONIO
RESINES (DIEGO SERRANO), ANTONIO MOLERO (FRUCTUOSO “FITI” MARTÍNEZ), ALEJO
SAURAS (RAÚL MARTÍNEZ), ALEXANDRA JIMÉNEZ (AFRICA SANZ), JAYDY MICHEL (CELIA
MONTENEGRO), VÍCTOR ELÍAS (GUILLERMO
SERRANO MORENO), NATALIA SÁNCHEZ (MARÍA TERESA CAPDEVILLA GÓMEZ), JORGE JURADO
(FRANCISO “CURRO” SERRANO MORENO), JESÚS BONILLA (SANTIAGO SERRANO), GOIZALDE
NÚÑEZ (MARÍA LOURDES “LURDITAS” SALGADO), JAVIER GUTIÉRREZ (JOSÉ LUIS “JOSICO”
SALGADO), PEPA ANIORTE (MARÍA ASUNCIÓN “CHONI” MARTÍNEZ CARRASCO), ALES
FURUNDARENA (FERNANDO “FERMÍN” GONZÁLEZ), SARA BASAL (YOLANDA “YOLI” BELLIDO),
ANDRÉS DE LA CRUZ (JOSÉ MARÍA “BOLICHE” BELLIDO), JIMMY BARNATÁN (OCTAVIO
“CHUKY” SALAS), ALEX BARAHORNA (ALEJANDRO CHACÓN), BELÉN RUEDA (LUCÍA GÓMEZ
CASADO), NURIA GONZÁLEZ (CANDELA BLANCO), JULIA GUTIÉRREZ CABA (CARMEN CASADO
ROBLES), MARÍA BONET (ELANA RIVERA), DAFNE FERNÁNDEZ (LUNA PERALTA), NACHO
MONTES (JUAN PERALTA), LIDIA BOSCH (ELENA GÓMEZ), FRAN PEREA (MARCOS SERRANO),
NATALIA VERBEKE (ANA BLANCO), MICHAEL GURFI (GAEL MONTENEGRO), MARÍA HERVÁS
(SUSANA), PILAR CASTRO (EMILIA HUARTE), RAMÓN SANZ (padre de ÁFRICA), BEATRIZ
SEGURA (GLORIA “LA HUESO), ADELA BUSCATÓ (SANDRINE), PABLO GALÁN (MANU
CAPDEVILLA), LETICIA DOLERA (RUTH CASTELL); fotografía: DAVID
ARRIBAS, ADOLFO HERNÁNDEZ, JOSÉ MANUEL GALLEGO, GONZALO
FLÓREZ, NACHO BENÍTEZ, JOSÉ LUIS CARRANCO, FERNANDO TERESA; música:
MIKEL ERENTXUN, FRAN PEREA (UNO MÁS UNO SON SIETE), MICHAEL GURFI, PEPA ANIORE
(BUSCAME); género: Comedia, drama, escuela, familias ensambladas.
Como la
vida misma, los episodios de las cuatro primeras temporadas de LOS SERRANO, fueron, sin querer,
marcando sucesos que en la quinta parte efectuaron un clic, tanto en el grupo
familiar que denomina la ficción, como en los MARTÍNEZ: mudanzas, algunos que viajaron a otros países de EUROPA por trabajo, rupturas conyugales,
la situación laboral de ambas proles ¡y decesos! (invitando que cada uno
indague para no revelar la sorpresa).
En cierto
tramo FERNANDO/FERMÍN revela su
homosexualidad, siendo los pacientes los que ayudan (DIEGO y SANTIAGO SERRANO, “FITI” MARTÍNEZ) para que asuma su
condición. Para la época, no era común en ficciones, razón que fue vanguardia.
Los
cambios circunstanciales: aunque parecía que la historia decaía, la quinta
temporada aporta momentos hilarantes con la incorporación de CHONI (hermana de FITI que solía ser nombrada en varias ocasiones). Su arribo a SANTA JUSTA trae consigo un sueño: ser cantante.
LOURDITAS, ya más protagónica al estar casada con el
refunfuñón SANTIAGO.
El
hermano de LOURDITAS, JOSICO, con sus tretas, mentiras, un
pasado turbio… un auténtico buscavidas, lo presenta incluso ¿¡salvando la
taberna SERRANO?!
La madre
de los dos hermanos, ADELA; breve,
pero intensa actuación, completando la cohesión.
Lamentablemente,
lo bueno dura poco, siendo que, en el sexto tramo de emisiones se empezó a ver
un alarmante desgaste al dejar de estar estable, por ejemplo, JOSICO.
El vicio
de las ficciones: trastocar lo que no era necesario, como el caso de la pareja RAÚL/ÁFRICA.
Cosificar
a CHONI (otra decisión incorrecta)
en su aparente coyuntura de “esposa abandonada”, entregándose a quien fuera.
Lo peor
de este periodo: el recurso de “el nuevo miembro”:
parientes salidos de la nada, que siquiera
eran nombrados (sin dejar de lado explotar la faceta musical en uno de estos
añadidos).
Como
excepción, pero desaprovechados en el lote de flamantes: una profesora mexicana
muy guapa y dulce, CELIA, y la
hermana menor de CANDELA, ANA
(siendo la excepción de parentescos).
Sin lugar
a dudas, el detonante del desgaste: el cabeza de familia, DIEGO SERRANO, con un proceder diferente al inicio. Podría decirse,
una sombra de lo que fue, ante todo lo sucedido, razón por la que, a través de
su persona, se da el giro culminante de la serie. Hasta el día de hoy se
discute en la sociedad ibérica (y entre los mismos actores) la forma en que finalizó
esta hermosa historia de familias ensambladas.
Durante
cinco años intensos, ocho temporadas, 147 emisiones, la evolución de esta
familia como la vida misma, en la ESPAÑA
que empezaba a manejarse con el EURO,
antes de ser campeones de EUROPA y
el mundo con esa generación increíble en fútbol, la pasión por FERNANDO ALONSO, el inicio de la era
dorada del BARCELONA en balompié,
coyunturas que demostraron que LOS
SERRANO haya sido magistral. Mucho tuvo que ver muy buenas actuaciones
(pese a los aclarados momentos de bajón) de: ANTONO RESINES, ANTONIO MOLERO, una de las más destacadas, la
versátil GOIZALDE NÚÑEZ, ALEJO SAURAS,
JAVIER GUTIÉRREZ, PEPA ANIORTE, FRAN PEREA, NATALIA SÁNCHEZ, JORGE JURADO,
VÍCTOR ELÍAS, ALEXANDRA GIMÉNEZ, JULIA GUTIERRÉREZ CABA, MARÍA ALFONSA ROSSO,
ALES FURUNDARENA y NATALIA VERBEKE.
Hecha las
notas, ofrezco que al dar clic acá, accederán a las emisiones de este
inolvidable clásico de la televisión española.
Si quiere
documentarse respecto al transcurso, no solo de ESPAÑA si no del mundo, artes audiovisuales, el concepto de grupo
familiar diferente al habitual (como los visto en esta ficción), como cualquier
otra información que precise, mientras la biblioteca no esté disponible por la
pandemia, a través de la web, podrá informarse al respecto.
Será
hasta cualquier momento, desde ¡EL
MANZANAR DE VÍCTOR!
FUENTES CONSULTADAS
- https://www.formulatv.com
- http://www.sensacine.com
- https://www.filmaffinity.com
- https://es.wikipedia.org/wiki
- https://www.facebook.com
- https://cinthya92.wordpress.com
- https://los-serrano.fandom.com
- https://www.freepik.es
Comentarios