LOS SERRANO, temporadas 1 a 4: 1+1 SON 7, PERO SOBRE TODO, FELICIDAD DE DOS FAMILIAS Y AMIGOS UNIDOS PARA DELEITARNOS
LOS SERRANO temporadas 1 a 4
Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE
ESPAÑA; 2.003-2.005; dirección: DANIEL
ÉCIJA-ALEX PINA (creadores), JULIÁN NÚÑEZ, MAR OLID, ARANTXA ÉCIJA, JOSÉ RAMÓN
AYERRA, DAVID MOLINA ENCINAS, BEGOÑA ÁLVAREZ ROJAS; elenco: ANTONIO
RESINES (DIEGO SERRANO), BELÉN RUEDA (LUCÍA GÓMEZ CASADO), ANTONIO MOLERO
(FRUCTUOSO “FITI” GUILLERMO MARTÍNEZ), NURIA GONZÁLEZ (CANDELA BLANCO
FERNÁNDEZ), ALEJO SAURAS (RAÚL ALFREDO MARTÍNEZ BLANCO), FRAN PEREA (MARCOS
SERRANO MORENO), VERÓNICA SÁNCHEZ (EVA CAPDEVILLA GÓMEZ), VÍCTOR ELÍAS
(GUILLERMO SERRANO MORENO), NATALIA SÁNCHEZ (MARÍA TERESA CAPDEVILLA GÓMEZ),
JORGE JURADO (FRANCISO “CURRO” SERRANO MORENO), JESÚS BONILLA (SANTIAGO
SERRANO), JULIA GUTIÉRREZ CABA (CARMEN CASADO ROBLES), GOIZALDE NÚÑEZ (MARÍA
LOURDES “LURDITAS” SALGADO), JORGE
FERNÁNDEZ (ANDRÉS BLANCO), ALES FURUNDARENA (FERNANDO “FERMÍN” GONZÁLEZ), SARA
BASAL (YOLANDA “YOLI” BELLIDO), ANDRÉS DE LA CRUZ (JOSÉ MARÍA “BOLICHE”
BELLIDO), DANIEL ESPARZA (MUSTAFÁ), JUAN LUPPI (MATÍAS “SCOBICH” VALDANO), MANOLO
CARO (PAQUILLO), ALEXANDRA JIMÉNEZ (AFRICA SANZ), JIMMY BARNATÁN (OCTAVIO
“CHUKY” SALAS), ALFREDO LANDA (FRANCISCO SERRANO), ELSA PATAKY (RAQUEL
ALBALADEJO), ALEX BARAHORNA (ALEJANDRO CHACÓN), CHRISTIAN CRIADO (HUMBERTO),
MARIE ANNE- FAVREAU (LORENA), MARIANO PEÑA (EL ROBER), fotografía: DAVID
ARRIBAS, ADOLFO HERNÁNDEZ, JOSÉ MANUEL GALLEGO, GONZALO
FLÓREZ, NACHO BENÍTEZ, JOSÉ LUIS CARRANCO, FERNANDO TERESA; música:
MIKEL ERENTXUN, FRAN PEREA (UNO MÁS UNO SON SIETE), SANTA JUSTA KLAN; EL SUEÑO
DE MORFEO; género: Comedia, drama, escuela, familias ensambladas.
Argumento: DIEGO SERRANO, oriundo del ficticio barrio de SANTA JUSTA, lleva diariamente la taberna familiar donde el jamón
es lo que más se destaca como producto de consumo. Este emprendimiento lo comparte
con su hermano el cascarrabias (muy intolerable ser) SANTIAGO (sujeto que todo vocablo terminado en O la reemplaza por la U).
Esta “geografía” urbana los tiene sirviendo lonjas del producto porcino, además
de “cañas” (vasos de cerveza) a su amigo y “hermano” de toda la vida “FITI” (de FRUCTUOSO).
DIEGO es viudo desde hace años; lleva solo la
crianza de sus tres hijos:
-MARCOS, quien sueña con vivir de la
música (es un cantautor que expone bellas letras a lo largo de las emisiones).
La alternativa, si lo melódico no prospera, es vivir del fútbol dando el salto
en el quipo del barrio (que su progenitor dirige).
-El
travieso GUILLE, que por las bromas que
monta se liga los retos y amenazas del padre, incluyendo advertencias que le
hará comer la escobilla del baño. Las collejas (golpe en la nuca) son otro de
los castigos que recibe.
-El
cuadro familiar se completa con “el ojito derecho” (favorito) del cabeza de
familia, CURRITO, quien, al inicio
de cada emisión narra, desde su óptica, adelantando lo que veremos (en algunas
ocasiones, también las conclusiones).
La rutina
de las figuras nombradas consiste en disfrutar el tiempo entre amigos, engullir
comida chatarra y sufrir por el REAL
MADRID (que, tras su novena copa de EUROPA
en 2002, inició una sequía en títulos).
Esta
monotonía cambia al iniciar la serie, cuando DIEGO encuentra a su antiguo amor de juventud, LUCÍA, la cual vuelve de BARCELONA
(por divorcio) con sus hijas EVA y “TETÉ” CAPDEVILLA (MARÍ TERE).
El
reencuentro entre DIEGO y LUCÍA
activa la química entre los antiguos amantes, desembocando en ¡boda!
Las
nupcias, lógicamente traen consigo un cambio de hábitos en el que incluyen una
visitante más: la abuela de las chicas (y madre de LUCÍA), doña CARMEN, la
cual vive en una casa cercana; pero pasa más tiempo con los SERRANO.
A modo de
contienda territorial, los roces iniciales en el transcurso de días (y
capítulos), dan lugar a cordialidad, incluso ¿¡amores entre hermanastros?!
No es la
única trama la familia ensamblada; SANTA
JUSTA ofrece variedad de variopintas figuras:
El antes
nombrado FITI MARTÍNEZ es el
mecánico del barrio. Sus costumbres, además de pasar gran parte del tiempo con
los amigos, va nuevamente al bar con el amor de su vida, CANDELA BLANCO o “CHURRI”.
Contrario a lo agradable del cónyuge, esta mujer al haberse casado de “apuro”
está en constantes quejas sobre su existencia, manifestando, a veces, deseos de
tener aventuras sentimentales más allá de FITI.
El
vástago de los MARTÍNEZ/BLANCO, es RAÚL; joven buenazo, “ojito alegre”
(enamoradizo; suele compartir los sueños de MARCOS (música, fútbol y colegio).
En el
barrio se desarrolla todo. Está también el colegio histórico, al que han
asistido los diferentes personajes: el GARCILASO,
razón por la que conocemos estudiantes como CHUQI o ÁFRICA (marcando
a RAÚL por una historia romántica
bella, de idas y vueltas).
Alguno de
éstos nombrados acompañaron a MARCOS
en la banda “LOS BERBERECHOS”.
Amigos de
GUILLE y TETÉ: BOLICHE y YOLI, hermanos y mejores camaradas de
los hermanastros; el resto de los jóvenes lo integran: el argentino “VALDANO”, MUSTAFÁ, o DAVID “DVD”.
En este
entorno se formó otro conjunto sonoro, los SJK
(SANTA JUSTA KLAN).
CURRITO no llegó a tener un bando marcado de
colegas, misma circunstancia con amores ocasionales.
Adentrándonos
en la parte adulta del GARCILAZO, tras
el casamiento con DIEGO, LUCÍA es
contratada como docente, lugar que también tiene a CANDELA. La facilidad del empleo se dio porque la dirige el hermano
de CANDELA, ANDRÉS, sujeto que, durante la temporada inicial, intentó cortejar
a LUCÍA.
Otros
educadores que intervienen a lo largo de los años de duración: RAQUEL (amor prohibido con MARCOS, para desarrollar el verdadero
romance del mayor de LOS SERRANO)
Está el
psicólogo FERNANDO, al cual DIEGO, FITI y SANTIAGO llaman
constantemente FERMÍN. Éste, con su
formación profesional, es un motor para ayudar especialmente, y de manera
constante, a DIEGO.
Falta una
docente más y muy importante: “LOURDITAS”,
una señorita dulce, demasiado bondadosa y constantemente burlada por todos al
ser la maestra de religión. Con su práctica de “poner la otra mejilla”, se gana
el cariño de todos, especialmente de SANTIAGO
SERRRANO, capaz ¿de dulcificar levemente a este tosco hombre?
El primer
tramo transcurrió con mucha intensidad, humor, crisis de pareja entre DIEGO y LUCÍA, sentimientos latentes en
el núcleo SERRANO/CAPDEVILLA, los
disparadores jocos de FITI o RAÚL en algunas circunstancias, dando
un producto de disfrute constante.
Grandes
actuaciones de: ANTONIOS RESINES y MOLERO, ALEJO SAURAS, GOIZALDE NÚÑEZ, ALEXANDRA
JIMÉNEZ, FRAN PEREA (con sus aportes sonoros incluidos), JORGE JURADO, JULIA GUTIÉRREZ CABA, NATALIA
SÁNCHEZ, ALES FURUNDARENA; aportes excepcionales del recordado ALFREDO LANDA, JIMMY BARNATÁN, los
integrantes de EL SUEÑO DE MORFEO,
por citar algunos.
Hasta
acá, el primer tramo, dejando para una segunda tanda el fin de la serie.
Si quiere
documentarse respecto al contexto histórico, social y global, no solo de ESPÁÑA en esos años, también del mundo,
música, artes audiovisuales o el cambio de paradigmas de familias como
plantearon LOS SERRANO, mientras la
biblioteca no esté funcional por la pandemia, desde la web podrá profundizar
sus conocimientos.
¡Hasta la
próxima, desde EL MANZANAR DE VÍCTOR!
FUENTES CONSULTADAS
- https://www.formulatv.com
- http://www.sensacine.com
- https://www.filmaffinity.com
- https://es.wikipedia.org
- https://www.facebook.com
- https://www.freepik.es
Comentarios