ELENA SABE: TODO POR MI HIJA
ELENA SABE
Por VÍCTOR A.
SAGARCIAGUE
ELENA SABE que el
crimen de su hija, RITA, no fue un
suicidio como le hacen creer. Por esa razón, con el Parkinson en su cuerpo que lleva
a rastras, y su cabeza impedida de mirar a pleno, intenta indagar la verdad.
A lo largo de la novela, breve, pero contundente, la
mujer que denomina la narración va por lugares claves en los que su descendiente
estaba: el terreno laboral (un colegio religioso) o la iglesia que jugó un
papel estremecedor en el trágico destino de la muchacha. Todo con el fin de facilitarle
el trabajo a la policía, que a través de un personaje de pocas luces (o el
clásico tonto de cada ficción), ignora los aportes y descubrimientos, demostrando así que, como a veces
sucede en este tipo de casos, nunca les interesa esclarecer los sucesos tal
como fueron.
Una de las cualidades en los textos de la autora es la
forma de manejar las sub tramas, como es en este caso; un contexto donde se
realizan abortos clandestinos, con una serie de giros que pueden hilvanar para
que ELENA dilucide posiblemente ¿los
hechos como realmente sucedieron respecto a RITA?
Impactante historia que, como nos suele acostumbrar CLAUDIA PIÑEIRO, el siempre sacrificado
rol de la mujer cargando el peso del mundo, en esta ocasión, desde la perspectiva
de la vejez, donde el curso natural cambió (la madre enterró a la hija), le da un
variado enfoque con el mismo resultado: todo lo que realiza la escritora,
automáticamente es sinónimo de calidad.
Para la biografía de la autora accederá en la nota dedicada
a LAS VIUDAS DE LOS JUEVES.
Si quiere documentarse sobre otro tipo de narraciones con
crímenes poco convencionales, como el de este artículo, la cultura, historia e
idiosincrasia de la REPÚBLICA ARGENTINA,
destacadas literatas universales y locales quienes, como PIÑEIRO, describen perfectamente el rol
de la mujer en la sociedad, o cualquier información que precise, según el
panorama sanitario de cada lugar que habite, podrá acudir o a la biblioteca más
cercana, o a resguardo en casa vía web.
Será hasta cualquier momento desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!
FUENTES CONSULTADAS
- PIÑEIRO, Claudia; ELENA SABE; ALFAGUARA; 1° edición; 2.018; CIUDAD AUTÓNOMA
de BUENOS AIRES; REPÚBLICA ARGENTINA.
- https://www.cuspide.com
- https://www.freepik.es
Comentarios