CAJÓN DE SASTRE: 600 MANZANAS

LLEGAMOS A LAS 600 PUBLICACIONES

Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE

Las marcas se siguen cumpliendo, como se dijo al comienzo de este recorrido mensual del CAJÓN DE SASTRE, era la cuenta regresiva para las 600 publicaciones, y acá estamos con esta segunda mitad de efemérides y días internacionales.



Continue la lectura.

15 de 1.995-DEBUT

La banda de rock alternativo estadounidense GARBAGE lanza su disco debut con resultados de doble platino y oro en diversos países. Cortes de difusión como QUEER, STUPID GIRL o SUPERVIXEN, todo acompañado por la voz de SHIRLEY MANSON  como lo más destacado.



17 de 1.945-DE CÓMO CON UNA FÁBULA SE PUEDE MOSTRAR LO QUE SUCEDÍA EN EL MUNDO 

El escritor inglés GEORGE ORWELL publica su novela REBELIÓN EN LA GRANJA que toma como sátira el régimen del soviético IOSIF STALIN, el cual deformó el concepto del socialismo virando al autoritarismo, y éste reflejado en el CERDO NAPOLEÓN. Junto a otros personajes como MARX, LENIN, LEON TROTSKY, WINSTON CHURCHILL, ADOLF HITLER todos representados por animales.



Son solo 92 páginas contundentes que ayudan a entender aquel convulsionado mundo del Siglo XX.

18 de 1.815-PEDIDO MONETARIO

JOSÉ DE SAN MARTÍN en su rol de Gobernador Intendente de CUYO, se dirigió al CABILDO mendocino para exponer el creciente gasto, e imprescindible para las tropas de guarnición. Al igual la seguridad y defensa de la Provincia tras la batalla de RANCAGUA. Por toda esa exposición, sugirió que el Gobierno nacional diera un empréstito.



18-DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DE LOS INCENDIOS FORESTALES

El origen de la fecha no está esclarecido, ni hay organizaciones que la impulsen. A pesar de todo, sirve para concientizar sobre el peligro que generan estos accidentes, daños y especies que se pierden a causa de ésto.



19 de 1.945-NOSOCOMIO

Se inauguró en MENDOZA (REPÚBLICA ARGENTINA) el HOSPITAL CENTRAL con la presencia de las autoridades provinciales. Brindó importantes servicios producto del terremoto de SAN JUAN en 1.944. Como detalle, el edificio estaba sin terminar, por lo que se improvisó su funcionamiento.

20-DÍA MUNDIAL DE LAS PAPAS FRITAS 

Disputado tanto por BÉLGICA, como por FRANCIA, aunque el producto es oriundo de AMÉRICA.

Según cuentan en BÉLGICA, ante la falta de pescados en el Siglo XVIII, para freír en el invierno (se congelaban los ríos), los habitantes comenzaron a cortar papas en rodajas para luego freírlas, popularizaron así, este sabroso plato.



Los franceses dicen que en el Siglo XIX, los vendedores popularizaron las “frites”.

22 de  1.855-APROBACIÓN

Se aprueba la primera Constitución de la Provincia de MENDOZA, por el Congreso Nacional, con algunas enmiendas que se debían introducir. Su redactor fue JUAN BAUTISTA ALBERDI.



23 de 1.935-PROFESIONALES

Para esa temporada en el fútbol español, en CATALUNYA, el entrenador inglés del ESPANYOL, LOWE aseguró al secretario técnico (DAMIÁN CAÑELLAS) que la mejor calidad para adquirir futbolistas estaba en su país. Con esa promesa fue hasta el ascenso adquiriendo al centro delantero GREEN (CHARLTON ATHLETIC) y al back izquierdo CLIPSON (MILLWALL) por 150.000 de las antiguas pesetas.






Llegado el debut ante BADALONA, sus rendimientos agradaron, pero como suele pasar, lo bueno es pasajero. Rápidamente CLIPSON retornó a su tierra por “asuntos personales” asegurando que más adelante iba a estar a pleno. En cuanto a GREEN, se mantuvo 14 partidos con un solo gol.

El estallido de la cruenta GUERRA CIVIL sirvió para que los ingleses no volvieran habiéndo desembolsado un buen dinero a costa de la buena voluntad del club.

24 de 1.995-UN ANTES Y UN DESPUÉS

La compañía de software MICROSOFT lanza el sistema operativo WINDOWS 95, lo que convirtió en vanguardia en este tipo de sistemas.



25 de 1.825-PERTENENCIA

La provincia ORIENTAL DEL URUGUAY se independiza de BRASIL y se anexiona a las PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA.



26 DE 1.665-DESCUBRIMIENTO

El astrónomo aficionado ABRAHAM IHLE descubre desde ALEMANIA el cúmulo estelar M22 en la CONSTELACIÓN DE SAGITARIO.



29 de 1.945-MEDIO DE DESINFORMACIÓN MASIVA

En BUENOS AIRES en sus calles se lanza el diario conocido como CLARÍN, cuyo fundador fue ROBERTO NOBLE. Se le reconoce lo innovador en formato tabloide que hasta fue imitado por diarios londinenses, prioridad a temas locales, deportes y espectáculos, pero por su tendencia conservadora, la falta de libertad sindical en sus empleados y el rol con gobiernos en ocasiones conveniente socio y otras opositor férreo, o su papel en la dictadura de 1.976 y polémicas familiares del fundador es un medio amado u odiado por igual justamente por las ideologías políticas.




30 de 1.945-POSICIÓN POLÍTICA 

El gobierno mexicano reconoce al gobierno de la REPÚBLICA ESPAÑOLA que estaba en el exilio debido a la dictadura franquista. El país americano tenía una tendencia de apoyo a gobiernos de izquierda y esta jugada, era además para impedir que ESPAÑA sumida en dictadura franquista no entrara a las NACIONES UNIDAS.



Ojalá que este agosto no cumpla esa lógica y sea algo tranquilo, desde ya, gracias por acompañarme en estas lecturas. Recuerde que todo los temas acá tratados en la biblioteca más cercana los podrá ampliar.

Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!



FUENTES CONSULTADAS

  • Efemérides Culturales Argentinas/León Benarós (director), 1° edición, Buenos Aires: Ministerio de Cultura y Educación, 1.996.

  • Efemérides mendocinas/Teresa Alicia Giamportone, Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo-Facultad de Filosofía y Letras, 2.003.

  • Diario Los Andes, ediciones de agosto 2.003 y 2.004, Hermanos Calle S.A., Mendoza, Argentina.

  • 366 historias del fútbol mundial que deberías saber/Alfredo Rellano, 1° edición, Madrid: Ediciones Planeta Madrid, 2.010.

  • Por Los Alamos National Laboratory - Charles Thorpe and Steven Shapin, "Who was J. Robert Oppenheimer? Charisma and Complex Organization," Social Studies of Science, 30:4 (Aug 2000), 545-590. Primary source for the photograph: Los Alamos National Laboratory., Attribution, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=63671

  • Por George R. Caron / Charles Levy - Nagasakibomb.jpgAtomic_cloud_over_Hiroshima.jpg, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=12204929

  • https://www.diainternacionalde.com/

  • https://revista.marketing

  • https://es.wikipedia.org

  • https://lapaginamillonaria.com

  • https://cenital.com

  • https://chichelis.com.ar

  • https://www.facebook.com

  • https://www.lmneuquen.com

  • https://de.pinterest.com/pin/

  • https://ecovidaambiente.com.ar

  • https://www.eldiarioar.com

  • https://ministeriodesalud.cba.gov.ar

  • https://www.cafabo.org.ar

  • https://bibliopopularmirtavivante.blogspot.com

  • https://www.memo.com.ar

  • https://elhistoriador.com.ar

  • https://www.freepik.es




Comentarios

Entradas populares de este blog

CON EL CULO AL AIRE temporada 3: INJUSTO FINAL PARA ALGO QUE PODÍA SEGUIR UN LARGO TIEMPO MÁS

EL FANTASMA DE LAS INVASIONES INGLESAS: LECCIÓN DE HISTORIA DE UNA FECHA CLAVE EN NUESTRA HISTORIA

CON EL CULO AL AIRE TEMPORADA 2: ¿LOS MOVERÁN?