CAJÓN DE SASTRE: EL VIEJO FÚTBOL FUNCIONABA

ALGUNAS CURIOSIDADES DE LOS VIEJOS MUNDIALES Y OTRAS FUTBOLÍSTICAS

Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE

En esta ocasión presentamos apartados de mundiales referidos a SUECIA 58´.Siempre apelando a lo poco común, todos conocemos los logros de BRASIL, el ascenso de PELÉ, en este caso, se irá por otros datos no tan llamativos a la hora de comentar pormenores.

ÚNICA PRESENCIA

Para SUECIA 58´ la FIFA fue presidida por ARTHUR DREWRY. Fue elegido en el Congreso de LISBOA en 1.955. A modo de detalle, este mandatario es el único mundial que presidió, porque murió en 1.961.



OTRO ACCIDENTE

Previo a BRASIL 50´ocurrió el trágico suceso de SUPERGA (en la que IL GRANDE TORINO al estrellarse su avión,siendo el fin de un ciclo de esta institución). El 6 de febrero de 1.958, integrantes del MANCHESTER UNITED (INGLATERRA) sufrieron un siniestro de su avión en MUNICH. Dicho accidente se cobró la vida de 23 futbolistas, cuerpo técnico, periodistas y tripulación. Hubo sobrevivientes, pero las lesiones en algunos jugadores truncó la carrera, quedando solamente como jugador BOBBY CHARLTON, que acudió a este mundial.

AUSENCIAS SONADAS

Cada mundial en la previa (fase de clasificación) tiene sus ausencias estremecedoras, sin dudas la de SUECIA 58´fue notoria la eliminación de ¡los dos primeros campeones!: en SUDAMÉRICA le tocó al campeón de 1.930 y 1.950, URUGUAY (PARAGUAY fue su verdugo), mientras que en EUROPA,  el vencedor de 1.934 y 1.938, ITALIA (IRLANDA DEL NORTE sentenció su suerte).




GEOPOLÍTICA

FIFA le brindó a ASIA y ÁFRICA plazas que en el último tramo debían dirimir ante ISRAEL

Los clasificados para esa fase fueron SUDÁN, INDONESIA y EGIPTO, pero por rencillas con ISRAEL, declinaron enfrentarla. También se le dio una oportunidad a ITALIA y URUGUAY…nada. GALES aceptó finalmente ganando los dos encuentros.

EXPANSIÓN TELEVISIVA

SUECIA 58´se emitió de forma masiva para el mundo, llegando a 60 naciones que, por medio de 652 líneas de sus televisores siguieron sus pormenores.

LOS CUATRO

Los cuatro países que integran el REINO UNIDO (INGLATERRA, IRLANDA DEL NORTE, GALES y ESCOCIA) se clasificaron para la cita; para no estar todos juntos en un solo grupo, se los ubicó en diversos bombos en el sorteo.

LAS 102

Para la confección de las pelotas, se recibieron 102 esféricos registrados por el notario BENET STAUCH. 

LA 55

El 8 de febrero de 1.958 cuatro miembros de FIFA reunidos en el estadio RASUNDA, en SOLDA, concluyeron que el balón numerado con el 55, elaborado por una empresa de ANGHELSOM (empieza con S). Se lo denominó TOP STAR y tuvo tres variantes: marrón, blanco y amarillo.



ORIGINALES

En SOLNA se conserva el ejemplar 55. En cuanto al balón utilizado en la final, lo tiene la Federación brasileña en RÍO DE JANEIRO, debido a que en los festejos brasileños el masajista MARIO AMÉRICO consiguió arrebatarle al árbitro dicha pelota en los festejos.

CERO PATATERO

Por primera vez hubo partidos que terminaron igualados en cero.

En GOTEBORG, estadio ULLEVI, en el cotejo entre BRASIL e INGLATERRA.

Cuatro días después, SUECIA-GALES.

FIGURA DE RENOMBRE

Cada mundial tiene su afiche que es una pieza de diseño destacada, pero sin dudas el de SUECIA 58´sería “el cartel” debido a que el encargado del ilustrarlo fue SAUL BASS (grandes marcas, emporios, afiches y créditos de cine figuran en su amplio currículum).





EL MÁS AMPLIO

En amplitud de estadios de las 12 sedes suecas, el RASUNDA de SOLNA con capacidad para 52.400 personas.

DE EXPORTACIÓN

A raíz de la gran campaña de SUECIA (subcampeón de BRASIL), el delantero AGNE SIMONSSON recaló en el REAL MADRID (ESPAÑA).




CIFRA GOLEADORA

Se anotaron 126 goles en 35 partidos con un promedio de 3,5 tantos.

SIMULTANEIDAD

Por lo general los partidos inaugurales de la Copa Mundial suele ser el dueño de casa, o el campeón vigente, en el caso de SUECIA 58´, jugaron 8 encuentros, dos por grupos, traducido, ¡todos a la vez!

MARCA HISTÓRICA

Opacado por la gran actuación de BRASIL, el podio de FRANCIA contó además con el goleador absoluto del torneo, JUST FONTAINE con 13 anotaciones.



Su recorrido consistió en 3 a PARAGUAY, por 2 a la antigua YUGOSLAVIA, uno a ESCOCIA, por duplicado a IRLANDA DEL NORTE, BRASIL (1) y por último 4 a ALEMANIA.

LA OTRA CARA DE LOS FESTEJOS

Los festejos en BRASIL por la obtención mundialista tuvieron su página negativa que incluyó ¡muertes!

Un obrero en SAO PAULO cumplió la promesa de suicidarse si “la canarinha” se alzaba con la victoria; dos niños alcanzados por balas perdidas; un oficial de marina sufrió un infarto; un ciudadano abatido por la policía producto de los ruidos al celebrar; un aficionado que recibió un disparo de un conductor enfadado que le zarandeaba su vehículo y por último, un periodista en una discusión post partido.

UNA ARGENTINA

Como las anécdotas de ARGENTINA en SUECIA 58´son archi conocidas su fracaso, o la camiseta prestada del IFK MALMO, vamos con una poco contada.

SOLO POR DINERO

El arquero suplente del plantel, el boquense JULIO ELÍAS MUSSIMESI, además de defender los 3 palos, ejercía como cantor de tango con varios discos en su haber. A la concentración en GAINSBORG llevó consigo grabaciones. Cierto día se le preguntó porqué no le cantaba a sus pares, señalando que solo por dinero lo hacía, no gratis.



GENOVESES MILANESES

Se recuerda como un lazo de amistad el de BOCA JUNIORS (ARGENTINA) y ASSOCIAZIONES CALCIO MILAN (ITALIA), especialmente cuando los primeros en un partido de COPA LIBERTADORES, en 1.963 ante UNIVERSIDAD DE CHILE, cuyo equipo era el legendario “ballet azul” (de prenda completamente azul), a finales de junio, triunfaron dando la prenda como el talismán.

La verdadera historia es la siguiente: MILAN dio el juego de remeras un año antes, posterior a la adquisición del peruano VÍCTOR BENÍTEZ



Los jugadores boquenses (apodados XENEIZES de GENOVESES), ¡no se sentían cómodos jugando de rojo y negro!,  se lo hicieron saber al entrenador (el interino ARCADIO LÓPEZ). Por esa razón entraron el segundo con equipamiento completamente amarillo, siendo el gol de ALBERTO GONZÁLEZ anotado con ese color.

Esa es la verdadera historia, no la cuentan periodistas con intereses.

Recuerde que todos los temas acá tratados siempre los puede ampliar en la biblioteca más cercana.

Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!



FUENTES CONSULTADAS

  • Multisabecosas, número 5; Revista Anteojito número 1.020, García Ferré S.A., 4 de octubre de 1.984.

  • Multisabecosas, número 7, Revista Anteojito número 1.022, García Ferré S.A., 18 de octubre de 1.984.

  • La memoria del Siglo/Proyecto y dirrección Jorge Enrique Ovideo, Mendoza, Hermaos Calle S.A., 2.000.

  • Nuevo diccionario enciclopédico Espasa/ Espasa Calpe S.A.; España, 2.005.

  • Wernicke, Luciano: Historias insólitas de la Copa Libertadores-1° edición-Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Planeta: 2.015.

  • Historias insólitas de la Selección Argentina/Luciano Wernicke, 1° edición-Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2.018.

  • 1.000 cosas que debes saber sobre los mundiales de fútbol/Juan Ignacio Gallardo Tomé, Rafael González Palencia Jimenez, La esfera de libros S.A. Madrid, 2.017.

  • http://www.proverbia.net

  • https://www.facebook.com/

  • https://billiken.lat

  • www.revistabrooke.com

  • https://www.eldebate.com

  • https://www.poemas-del-alma.com

  • https://ar.pinterest.com

  • t.me/buzzdatos 

  • https://www.instagram.com

  • https://www.okodia.com

  • https://www.cervantesvirtual.com

  • https://www.zendalibros.com

  • https://www.laizquierdadiario.com

  • https://es.m.wikipedia.org

  • https://www.univision.com

  • https://www.academialem.com

  • https://www.rosario3.com

  • http://spanish.chinatoday.com.cn

  • https://mendozantigua.blogspot.com

  • https://www.elgrafico.com.ar

  • https://1000marcas.net

  • https://enunabaldosa.com

  • https://www.freepik.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

CON EL CULO AL AIRE temporada 3: INJUSTO FINAL PARA ALGO QUE PODÍA SEGUIR UN LARGO TIEMPO MÁS

EL FANTASMA DE LAS INVASIONES INGLESAS: LECCIÓN DE HISTORIA DE UNA FECHA CLAVE EN NUESTRA HISTORIA

CON EL CULO AL AIRE TEMPORADA 2: ¿LOS MOVERÁN?