CAJÓN DE SASTRE: LA SECCIÓN DE CADA MES EN UNA NUEVA CUENTA REGRESIVA
EN CONSTANTES CUENTAS REGRESIVAS
Por VÍCTOR A. SAGARCIAGUE
Usualmente las secciones de CAJÓN DE SASTRE suelen ser la antesala de aniversarios, en este caso, a las diversas tandas de este mes, llegarán a las 600 publicaciones.
Continúe leyendo estas diversas notas.
“La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía”.
JOSÉ MARTÍ escritor y político cubano (LA HABANA, 1.853-DOS RÍOS, 1.895). Iniciada la GUERRA DE LOS DIEZ AÑOS, tomó partido por la causa de la Independencia. Fue fundador del PARTIDO REVOLUCIONARIO CUBANO (1.892). En 1.895 redactó el MANIFIESTO DE MONTE CHRISTI (PROGRAMAS PARA LA REVOLUCIÓN CUBANA). Murió en combate contra las tropas españolas poco después de desembarcar en CUBA.
Entre su obra poética destacan: ISMAELILLO (1.882), VERSO SENCILLO (1.891) y VERSOS LIBRES (1.896). También dejó una novela: AMISTAD FUNESTA (1.885) y algunas piezas dramáticas como ADÚLTERA (1.874).
ATRACTIVO PARA LOS VIAJEROS
KANDOVAN es un poblado ubicado entre TABRIZ y OSKU, en IRÁN. Su atractivo turístico se da en sus casas talladas en rocas. En algunos de éstos sitios de 700 años ¡aún están habitados por personas!
SOBRE EL SONIDO
Cuando alguien produce un sonido, pequeñas partículas de aire alrededor vibran en todos los sentidos. Estas partículas consiguen que dentro de los oídos vibren y realicen pequeños impulsos eléctricos, los cuales viajan a través de los nervios hasta el cerebro. Éste, reconoce los impulsos como sonido.
Las vibraciones de partículas de aire, se reconocen con ondas.
PARA ANALIZAR
La filosofía oriental siempre suele dejar aspectos para analizar y tomar, ni que hablar en estos tiempos convulsos en siete puntos para examinar.
![]() |
1-SHOUGANAI
Acepta lo inevitable. Suelta lo que no esté a tu alcance, céntrate en lo que sí puedes cambiar.
2-SHINRIN-YOKU
Pasatiempo en la naturaleza. El lapso al aire libre ayuda a reducir el estrés, relajarse y no sobrepensar.
3-NENBUTSU
Repetir una frase para enfocar tu mente y hallar paz. Ayuda a lograr una atención plena.
4-ZAZEN
Viene del budismo zen, consiste en ayudar a mantener calmada la mente, observar los pensamientos sin apego y resolver de manera gradual el sobre pensar.
5-GAMAN
Confrontar las etapas difíciles con gracia. Cuando la vida te sorprende, sé fuerte, actúa con fortaleza y ve hacia delante.
6-WABI-SABI
Acepta lo que no es perfecto y la transitoriedad. Cuando admites que hay cosas que no son perfectas ni duran por siempre, alivia la necesidad de sobrepensar.
7-IKEBANA
Cuidar las plantas con atención y de forma delicada. Hacer un actividad atento al detalle, que requiera concentración plena, ayuda a aliviar pensamientos repetitivos.
HOMENAJE ASIÁTICO
Los grandes personajes de la historia trascienden fronteras. En ese lote sin dudas se ubica en ARGENTINA al GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN como el caso del monumento que está en las instalaciones del museo de ARTE DIN TAI, en la capital de BEIJING, CHINA.
Fue realizado en 2.013 por XI KUN, artista nacido en 1.944 que en su haber figuran fotografías de animales salvajes y retratos por encargo de políticos y líderes del mundo.
El motivo de esta escultura fue con el fin de afianzar las relaciones diplomáticas entre CHINA y ARGENTINA.
La frase para ir cerrando.
“El que retiene algo que no necesita es igual a un ladrón”.
MAHATMA GANDHI (MOHANDAS KARAMCHAND GANDHI). Político indio (PORTANDAR, 1.869-NUEVA DEHLI, 1.948). Jefe del nacionalismo en la INDIA, apóstol del pacifismo. En 1.893 marchó a ÁFRICA DEL SUR; allí se dedicó a la defensa de los derechos de la comunidad india. Fundó la TRANSVAAL INDIA ASSOCIATION (1.903) y el periódico INDIAN OPINION, (1.904).
En 1.914 regresó a la INDIA, cooperando con los británicos durante la I GUERRA MUNDIAL. Sin embargo, tras la tragedia de AMRITSAR en 1.919, hizo un llamamiento a todos los indios a oponerse a la política colonial del REINO UNIDO.
Fue presidente del PARTIDO DEL CONGRESO (1.924-1.934).
Se le considera el artífice de la independencia de su país mediante la política de no violencia.
Fue asesinado en NUEVA DELHI a los pocos meses de que la INDIA consiguiera la emancipación de la GRAN BRETAÑA.
Las fuentes consultadas irán en la última tanda, recuerde que siempre a los diversos temas los puede consultar en la biblioteca más cercana.
Será hasta la siguiente nota desde ¡EL MANZANAR DE VÍCTOR!
Comentarios